Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Anatomía y Fisiología del Cuello: Músculos del Cuello y la Espalda, Apuntes de Anatomía

Una descripción detallada de los músculos del cuello y la espalda, incluyendo su origen, inserción, acción, inervación e imagen. Se organiza de forma clara y concisa, ofreciendo una visión completa de la anatomía y fisiología de estas regiones del cuerpo. Es una herramienta útil para estudiantes de medicina, fisioterapia y otras áreas relacionadas.

Tipo: Apuntes

2023/2024

A la venta desde 03/03/2025

martinez-rivera-sara-maria
martinez-rivera-sara-maria 🇲🇽

5 documentos

1 / 9

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
MUSCULOS DEL CUELLO O HIOIDEOS
MUSCULOS ORIGEN INSERCION ACCION INERVACION IMAGEN
Digástrico
Vientre
anterior: Fosa
epigástrica de la
mandíbula
cerca de la
sínfisis.
Vientre
posterior: parte
interna de la
apófisis
mastoides del
hueso
temporal.
Tendón común
sobre el hueso
hioides.
Eleva al
hioides y
desciende la
mandíbula.
Vientre anterior:
nervio trigémino.
Vientre superior:
nervio facial.
Estilohioideo
Apófisis
estiloides del
hueso
temporal.
Cuerpo del
hueso hioides.
Eleva y retrae
el hueso
hioides.
Nervio facial.
Milohioideo
Línea
milohioidea en
la cara interna
en la cara
interna de la
mandíbula.
Cuerpo del
hioides.
Elevación de
hioides y del
suelo de la
boca.
Desciende y
retrae a la
mandíbula.
Nervio trigémino.
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Anatomía y Fisiología del Cuello: Músculos del Cuello y la Espalda y más Apuntes en PDF de Anatomía solo en Docsity!

MUSCULOS DEL CUELLO O HIOIDEOS

MUSCULOS ORIGEN INSERCION ACCION INERVACION IMAGEN

Digástrico Vientre anterior: Fosa epigástrica de la mandíbula cerca de la sínfisis. Vientre posterior: parte interna de la apófisis mastoides del hueso temporal. Tendón común sobre el hueso hioides. Eleva al hioides y desciende la mandíbula. Vientre anterior: nervio trigémino. Vientre superior: nervio facial. Estilohioideo Apófisis estiloides del hueso temporal. Cuerpo del hueso hioides. Eleva y retrae el hueso hioides. Nervio facial. Milohioideo Línea milohioidea en la cara interna en la cara interna de la mandíbula. Cuerpo del hioides. Elevación de hioides y del suelo de la boca. Desciende y retrae a la mandíbula. Nervio trigémino.

Genihioideo Espina mentoniana inferior de la mandíbula. Cuerpo anterior del hueso hioides Eleva hioides, deprime y retrae la mandíbula. C1 a través del nervio hipogloso. Geniogloso Espina mentoniana de la mandíbula. La lengua y cuerpo del hueso hioides. Deprime y extiende la lengua. Nervio hipogloso. Esternohioideo Manubrio del esternón y porción medial de la clavícula. Borde inferior del hueso hioides. Deprime el hueso hioides, laringe y mandíbula. Asa cervical, nervio hipogloso. Omohioideo Borde superior de la escapula. Borde inferior del hueso hioides. Desciende, retrae y fija al hueso hioides. Rama de los nervios espinales (C1-C3). Esternotiroideo Superficie posterior del manubrio del esternón y bordes del primer cartílago costal. Línea oblicua de la lámina del cartílago tiroides. Desciende el cartílago tiroides y la mandíbula. Asa cervical (C2-C3).

Recto anterior de la cabeza Superficie superior de la apófisis transversa (C1) Cóndilos del hueso occipital Flexión lateral del cuello Plexo cervical C1-C Recto lateral de la cabeza Superficie superior de la apófisis transversa del atlas Apófisis yugular del occipital Flexión lateral del cuello y de la columna vertebral Plexo cervical C1-C Largo de la cabeza Tubérculos anteriores de apófisis transversas C3-C Porción basilar del occipital Flexiona el cuello Plexo cervical C1-C Platisma Fasea que cubre las partes superiores del pectoral mayor y el deltoides Línea oblicua de la mandíbula y tejido subcutánea de la parte inferior de la cara Deprime las comisuras de la boca, eleva la piel del cuello cuando los dientes están apretados Nervio facial, rama cervical

esternocleidomastoideo Parte superior de la superficie anterior del manubrio esternal y superficie superior del tercio medial de la clavícula Superficie lateral de la apófisis mastoides del hueso temporal y línea nucal del hueso occipital Flexión lateral, extensión inclinación del cuello, rotación contralateral de la cabeza, flexión lateral de la columna vertebral Nervio accesorio

MUSCULOS POSTERIORES DEL CUELLO

MUSCULO ORIGEN INSERCION ACCION INERVACION IMAGEN

Recto posterior mayor Apófisis espinosa del axis Porción lateral de la línea nucal inferior del hueso occipital Extiende el cuello y la columna, rotación ipsilateral de la cabeza Rama dorsal de C Recto posterior menor Tubérculo en le arco posterior del atlas Parte medial de la línea nucal del hueso occipital y la superficie entre este hueso y el foramen magno Extiende el cuello y la columna Plexo cervical, nervio suboccipital C Oblicuo mayor/ oblicuo superior Superficie superior de la apófisis transversa del atlas Entre las líneas nucales superior e inferior del hueso occipital Extiende y flexiona lateral del cuello y columna, rotación ipsilateral de la cabeza División primaria posterior de los nervios espinales Oblicuo menor/ oblicuo inferior Apófisis espinosa del axis Superficie inferior y dorsal de la apófisis transversa del atlas Rotación ipsilateral de la cabeza, extiende y flexiona lateralmente el cuello y la columna Plexo cervical, nervio suboccipital C Intertransverso (cervical, torácico, lumbares posteriores) Apófisis transversa de cada vertebra Vertebra contigua por encima de cada origen Flexiona lateralmente de la columna vertebral, participa en le flexión lateral del cuello Nervios torácicos y lumbares Interespinosos Apófisis espinosa de Apófisis espinosa de la Extiende el cuello y la Nervios cervicales,

las vértebras lumbares y la afasia lumbodorsal procesos carnosos en costillas 9- entre sus tubérculos y ángulos Multífido Surco, espinal iliacas posterosuperiores (EIPS), apófisis transversas torácicas, apófisis articulares de C4-C Apófisis espinosa de todas la vertebras de L5-C Estabiliza las vértebras, rota la columna torácica, extiende el cuello y la columna, rotación contralateral de la cabeza Ramos posteriores de los nervios espinales Rotadores cortos y largos del tórax Apófisis transversas de T1-T  Cortos: apófisis espinosas de las vértebras, por encima de cada origen  Largos: apófisis espinosas de la vertebra 2 encima de cada origen Extiende y rota la columna torácica, rotación contralateral de la cabeza Nervios cervicales, torácicos, lumbares, ramas posteriores Elevadores de costillas largos y cortos Apófisis trasversas de C7-T Parte externa de la costilla inmediata de bajo de la vertebra que lo origina y para las últimas 4 la 2° costilla por debajo de su origen Eleva la caja torácica y flexiona lateralmente la columna Nervios intercostales C8-T Trapecio Protuberancia occipital externa, ligamento nucal, apófisis espinosas C7-T Tercio lateral de la clavícula, acromion y espina de la escapula Porción superior: elevación y rotación ascendente de la escapula. Extensión y flexión lateral del cuello. Porción media: aducción de la escapula. Porción inferior: depresión y rotación accedente de la Nervio accesorio y plexo cervical C3-C

escapula. Romboides mayor Apófisis espinosas T2-T Borde medial escapular entre la espina y el ángulo inferior Aducción, rotación descendente, elevación y estabilización de la escapula Nervio escapular dorsal C4-C Romboides menor Ligamento nucal y apófisis espinosas C7-T Borde medial por encima de la espina escapular Aducción, rotación descendente, elevación y estabilización de la escapula Nervio escapular dorsal C4-C Serrato posterior/superior Ligamento supraespinoso, ligamento nucal y apófisis espinosa de C7- T Borde superior de la 2° a la 5° costilla Eleva las costillas superiores Nervio intercostal T2-T Esplenio de la cabeza Mitad inferior del ligamento nucal y apófisis espinosas C7-T Apófisis mastoides del hueso temporal y tercio lateral de la línea nucal superior del hueso occipital Extiende y flexiona lateralmente el cuello y la columna, rotación ipsilateral de la cabeza Ramas posteriores de los nervios cervicales inferiores

MUSCULOS DE ESPALDA

MUSCULO ORIGEN INSERCION ACCION INERVACION IMAGEN

Dorsal ancho Apófisis espinosa de T7- L12, L1-L5 y sacro, fascia toracolumbar, porción inferior de la escapula, tercio posterior de la cresta iliaca, costilla 4- Surco intertubercular del humero Extensión, aducción y rotación interna del brazo en la articulación del hombro. Rotación descendente, depresión, aducción de la escapula. Flexión lateral de la columna Nervio torácico C6-C Iliocostal cervical Ángulos de la 6° a la 3° costilla Apófisis traversas C4-C Extiende y flexiona, lateralmente la columna Nervio espinal, ramas dorsales Iliocostal torácico Borde superior de los ángulos de las costillas de la 7°- 12° Borde superior de los ángulos de las costillas 1- 6 y en la parte posterior de la apófisis transversa de C Extiende y flexiona lateralmente la columna Ramas dorsales de los nervios espinales, nervios torácicos y lumbares superiores. Serrato posterior Ligamento Bordes inferiores de las Deprime las costillas Nervios intercostales