




Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Tiene su inserción, origen, irrigación, inervación y acción.
Tipo: Apuntes
1 / 8
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Músculo Origen proximal Origen distal Inervación Irrigación Función Temporal Toda la extensión de la fosa temporal (excepto surco retrocigomático): Línea temporal inferior Cresta infratemporal Mitad o dos tercios superiores de la cara profunda de la fascia temporal Apófisis coronoides de la mandíbula. Nervio mandibular (V3) (nervios temporales profundos) Arteria temporal superior maxilar. Arteria temporal profunda, media, anterior y posterior. (rama de la arteria maxilar) Elevar la mandíbula (cierre bucal) y retruir la mandíbula (fibras posteriores) Masetero Fascículo superficial: borde inferior del arco cigomático y apófisis cigomática del maxilar Fascículo medio: todo el borde inferior del arco cigomático Fascículo profundo: cara medial del arco cigomático y parte próxima de la cara profunda de la fascia temporal Cara lateral de la rama mandibular: Fascículo superficial: ángulo inferior de la mandibular Fascículo medio: ángulo inferior de la mandibular (por encima de la inserción del fascículo superficial) Fascículo profundo: cara lateral de la apófisis coronoides (debajo del tendón del temporal) Nervio masetérico (rama del nervio mandibular, V3) Arteria masetérica (rama de la arteria maxilar). Arteria Facial de maxilar. Elevar la mandíbula (cierre de la boca) Pterigoideo lateral Fascículo superior Fascículo superior Nervio pterigoideo lateral (rama del Arteria pterigoidea (rama de la arteria
(esfenoidal):
inferomedial del hueso nasal. interciliar (entrecejo). bucales o cigomáticas. la arteria facial). región interciliar Antagoniza al vientre frontal del occipitofrontal. Músculo orbicular del ojo
Músculo Origen proximal Origen distal Inervación Irrigación Función Fascia relacionada Músculos auriculares (anterior, superior y posterior) Auricular anterior: Aponeurosis epicraneal (anterior a la oreja). Auricular superior: Aponeurosis epicraneal (superior a la oreja). Auricular posterior: Base de la apófisis mastoides (inferior y lateral a los vientres occipitales). Auricular anterior: Espina del hélix y borde anterior de la concha. Auricular superior: Convexidad de la cara medial de la oreja (fosa triangular del antehélix). Auricular posterior: Cara posterior de la oreja. Nervio facial (VII par craneal), ramas temporales y auriculares posteriores. Arterias auricular posterior y temporal superficial.
Músculo Origen proximal Origen distal Inervación Irrigación Función Fascia relacionada Porción transversa del músculo nasal Lámina fascial sobre el dorso de la nariz. Cara profunda de la piel del surco nasolabial; se une con el músculo depresor del tabique nasal. Nervio facial (VII par craneal) Ramas bucales. Arterias faciales (ramas nasales). Tira del ala de la nariz superior y anteriormente; actúa como dilatador de las narinas. Lámina fascial del dorso nasal. Porción alar del músculo nasal Piel del surco nasolabial. Cartílago del ala de la nariz, borde inferior y cara profunda del tegumento. Nervio facial (VII par craneal), ramas bucales. Arterias faciales y ramas infraorbitarias. Desplaza lateralmente el ala de la nariz, aumentando el diámetro transversal de las narinas. Se inserta en el cartílago alar de la nariz.
del Labio Inferior (Músculo Cuadrado del Labio Inferior) línea oblicua de la mandíbula. craneal). facial. lateralmente de la mitad correspondiente del labio inferior. Músculos Mentonianos (Músculos Borla de la Barba) Eminencias alveolares de los incisivos y del canino, por debajo de la encía (a un lado y otro de la línea media). Piel del mentón. Nervio facial (VII par craneal). Ramas de la arteria facial. Elevan el mentón y el labio inferior. Músculo Elevador del Labio Superior y del Ala de la Nariz Cara lateral de la apófisis frontal del maxilar. Piel del borde posterior del ala de la nariz y del labio superior. Nervio facial (VII par craneal). Ramas de la arteria facial y arteria infraorbitaria. Eleva el ala de la nariz y el labio superior. Músculo Elevador del Labio Superior Mitad medial del reborde inferior de la órbita (inferiormente al agujero infraorbitario). Piel del borde posterior del ala de la nariz y del labio superior. Nervio facial (VII par craneal). Ramas de la arteria facial e infraorbitaria. Eleva el labio superior (acción similar al músculo elevador del labio superior y del ala de la nariz). Músculo Cigomático Menor Parte media de la cara lateral del hueso cigomático. Cara profunda de la piel del labio superior. Nervio facial (VII par craneal). Ramas de la arteria facial y transversal de la cara. E leva el labio superior de forma lateral y superior. Músculo Cigomático Mayor Cara lateral del hueso cigomático, cerca del ángulo posterior. Piel y mucosa de la comisura de los labios. Nervio facial (VII par craneal). Ramas de la arteria facial y transversal de la cara. Tracciona la comisura de los labios hacia lateral y superior. Músculo Risorio Fascia masetérica, donde se inserta el músculo risorio. Fascia masetérica (región maseterina). Piel de la comisura de los labios. Nervio facial (VII par craneal). Ramas de la arteria facial y transversal de la cara. Tracciona lateral y posteriormente la comisura labial. Músculo Depresor del Ángulo de la Boca (Músculo Triangular de los Labios) Parte anterior de la línea oblicua de la mandíbula (por debajo de la inserción del depresor del labio inferior). Piel de la comisura labial y del labio superior (algunos fascículos hasta el cartílago del ala de la nariz y tegumento del subtabique). Nervio facial (VII par craneal). Ramas de la arteria facial. Tracciona la comisura de los labios en dirección inferior y lateral. Músculo Platisma (Músculo Cutáneo Cara profunda de la piel sobre el Piel de la protuberancia Nervio facial (VII par craneal), rama Ramas de la arteria facial y Tira inferiormente de la piel del mentón,
del Cuello) acromion, región deltoidea e infraclavicular. mentoniana, borde inferior de la mandíbula, línea oblicua anterior, comisura labial y mejilla. cervical. submentoniana. desciende la comisura labial y tensa/plega la piel del cuello. Músculo Orbicular de la Boca Fibras extrínsecas (de músculos dilatadores: buccinador, depresor del ángulo de la boca, elevador del ángulo de la boca) fibras intrínsecas (músculos incisivos superior e inferior). Piel y mucosa de los labios, comisura de los labios. Nervio facial (VII par craneal). Ramas de la arteria facial y labiales superiores e inferiores. Oclusión de la boca (cerrarla). Músculo Compresor de los Labios Cara profunda de la piel alrededor de la hendidura bucal. Cara profunda de la mucosa de los labios. Nervio facial (VII par craneal). Ramas de la arteria facial. Comprime los labios de adelante hacia atrás; importante en la succión (especialmente en el recién nacido).