Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Muros en arq e interiorismo, Diapositivas de Arquitectura

Muroshgdhjajaksjdbadgvadsjkasdmbnvadkjadn,madhjadkn

Tipo: Diapositivas

2019/2020

Subido el 05/06/2020

MafVillalba15
MafVillalba15 🇲🇽

2 documentos

1 / 52

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
DISEÑO DESTACADO
Hotel Endémico
Casa-Estudio HXMX
INTERIORISMO
Cielito Querido Café
Hello Workspace
DESTINO ARQUITECTURA
Hotel Playa de Cortés, Guaymas, Sonora
$50 PESOS
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24
pf25
pf26
pf27
pf28
pf29
pf2a
pf2b
pf2c
pf2d
pf2e
pf2f
pf30
pf31
pf32
pf33
pf34

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Muros en arq e interiorismo y más Diapositivas en PDF de Arquitectura solo en Docsity!

DISEÑO DESTACADO

Hotel Endémico Casa-Estudio HXMX

INTERIORISMO

Cielito Querido Café Hello Workspace

DESTINO ARQUITECTURA

Hotel Playa de Cortés, Guaymas, Sonora

PESOS

DIRECTORIO

DIRECCIóN GENERAl

Arq. Valeria Gándara Valdés Arq. Juan Luis Fernández Valenzuela editorial@revistamuros.com

DISEÑO EDITORIAl

FOTOGRAFíA

Juan Luis Fernández Moreno Alexander Potiomkin

COlAbORADORES

Natán Cornejo Chait Denisse Peñaflor Graciela Santa Cruz G.

AGRADECIMIENTOS

Graciastudio bgp arquitectura Esrawe Studio Grupo Arquitectura Studio Orfeo Quagliata Cornejo Arquitectos Hotel Playa de Cortés La Rioja Residencial María Antonieta Ortiz Jovan Armando Ávila

IMPRESIóN

Carmona Impresores

PUblICIDAD

contacto@revistamuros.com

RevistaMuros Arquitectura Diseño Interiorismo es una publicación bimestral editada Por Grupo FGdessin S.A. De C.V. con dirección en Jesús García No. 86A Col. Centro C.P. 83000 en Hermosillo, Sonora, México. Registro de marca ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial en trámite. Queda prohibida cualquier reproducción total o parcial del material publicado. El contenido publicitario y los artículos de los colaboradores son responsabilidad exclusiva de los anunciantes y/o autores, y no reflejan, necesariamente, el punto de vista de la editorial.

Número 5 / Junio - Julio 2013

PORTADA

PROYECTO: Hotel Endémico PROYECTO ARQUITECTONICO: Graciastudio FOTOGRAFÍA: Luis García

grupo fgdessin

grupo fgdessin

En ésta edición numero cinco, te esperan unas páginas llenas de color, textura, naturaleza y diseño. Te presentamos artículos novedosos y alternativas para incluir en la decoración y en el diseño de tus espacios. Tal como es el arte en vidrio que nos muestra Studio Orfeo Quagliata, en página abierta, donde se exploran las formas de color, luz, geometría y los elementos orgánicos a través de figuras en vidrio soplado, vidrio fundido, accesorios, iluminación, objetos escultóricos y detalles arquitectónicos.

En la sección de interiorismo, el departamento Z G de Grupo Arquitectura, ubicado en la ciudad de México, nos expone un diseño limpio y sofisticado, con volúmenes sencillos. A la vez que Cielito Querido, cadena de cafeterías cuyo diseño de interiorismo corre a cargo de Esrawe Studio, nos muestra un diseño muy mexicano y cosmopolita, remontándonos directamente a un concepto diferente, que se identifica por su esencia contemporánea.

En espacios de trabajo, exhibimos las oficinas de Hello Open Workspace, ubicadas en Hermosillo, Sonora, las cuales manejan el concepto de “coworking”, permitiendo a emprendedores y a empresas freelance, compartir un mismo espacio dinámico, donde las caras y los elementos son variables, lo que facilita un flujo de ideas cambiantes que enriquece a sus miembros.

Nuevamente dos proyectos excepcionales visten nuestra sección de diseño destacado. El primero es el Endémico Resguardo Silvestre, ubicado en el Valle de Guadalupe, baja California y diseñado por Graciastudio, en donde se respeta el medio ambiente y se diseña para que los visitantes puedan estar en contacto directo con la naturaleza. Y el segundo, es la remodelación y ampliación de una casa ubicada en ciudad de México, la Casa Estudio HXMX de bgp arquitectura. El proyecto se basó en conservar una parte de la casa y hacer un volumen nuevo, logrando dos piezas que se pueden vivir de forma independiente tanto en sus funciones como en su estilo.

En destino arquitectura tenemos el gusto de presentar un proyecto de 1936, diseñado por el arquitecto Ignacio Díaz Morales y apoyado por sus amigos luis barragán y Rafael Urzúa. Nos referimos al Hotel Playa de Cortés, ubicado en la Bahía de Bacochibampo, en Guaymas, Sonora. El cual se lleva el titulo de ser el primer hotel en Sonora diseñado específicamente para brindar servicios turísticos.

Cerramos esta edición con la sección de exteriores, con el tema de asadores de diseño. No te lo puedes perder, ya que pensamos llenará tu mundo de ideas.

Dirección General Revista Muros

PEbblE- STONE

46

STUDIO ORFEO

QUAGLIATA

4

PORCElANATO 34

DEPTO. Z-G

8

PAlETA DE COLOR

6

ASADORES 41

CIElITO QUERIDO CAFE

12

HEllO OPEN WORKSPACE

16

EXTERIORES

41

FOTOGRAFíA ARQUITECTóNICA

48

DEINTERIOR

HOTEl ENDEMICO

22

CASA ESTUDIO HXMX

DECORACION

7

29

HOTEl PLAYA DE CORTES

36

PEbblE- STONE

46

5

O

rfeo nació en San Francisco en 1972. Hijo del aclama- do artista del vidrio Narciso Quagliata, una figura des- tacada del ‘‘ American Studio Glass Movement’’. Orfeo se sintió atraído por el trabajo con el vidrio desde una temprana edad y comenzó a trabajar como aprendiz de su padre a los 12 años. A través del tiempo los dos siguieron trabajando juntos en diversos proyectos, incluyendo el diseño y la fabricación de la cúpula de cristal, el ápice de la última obra arqui- tectónica de Miguel Ángel Buonarroti, en la Basílica de Santa María degli Angeli e dei Martiri , en Roma.

Tanto el diseño industrial como la enorme influencia del trabajo con el vidrio y el cristal despertó un deseo de aplicar su formación en estas dis- ciplinas para empujar ambos límites –de esa manera surgió Studio Orfeo Quagliata- marca creada por él mismo en México en el 2000. Lo que co- menzó con diseños de joyería y artículos de decoración, ahora ha dado un giro en colaboración con arquitectos y diseñadores al enfocarse cada vez mas a instalaciones y detalles arquitectónicos.

El ecléctico diseño de Orfeo claramente tiende hacia sus raíces, especial- mente a las influencias de trabajo con su padre, así como de su abuela, Herta Jalkotzy, una diseñadora de joyas premiada por Wiener WerkstUatte , fundada por Gustav Klimt. Mientras que su estilo audaz y re- belde lo adquirió a través de su vida en diferentes c o n t i n e n t e s , países y cultu- ras.

PALETA DE COLORES

CORTESíA: lA RIOjA RESIDENCIAl

Diseño Interior: D.I. Cecilia Donnadieu Fotografía: Juan Luis Fernández M.

Z-G

DEPARTAMENTO

8 revistamuros.com

DEPARTAMENTO “Z-G”

PROYECTO Y CONSTRUCCIóN:

Grupo Arquitectura Daniel Álvarez Erick R íos Rosa López Susana López Victoria Montoya Sergio Valdés Paco Puente

UBICACIóN:

Bosques de las Lomas , Ciudad de México.

SUPERFICIE:

FOTOGRAFÍA:

Construcción 400 m^2

Jorge Hernández de la Garza.

9

E

l diseño del departamento se pensó desde su inicio como una planta abierta, utilizando las divisiones mínimas propias de las habita- ciones y baños. Se concentraron todos los servicios en el centro para dejar el perímetro libre y lograr una vista ininterrumpida hacia el exterior.

Los espacios destacan por la utilización de materiales naturales como piedra de granito en todos los pisos y la utilización de roble claro, de beta marcada, en mu- ros. La misma madera se continuó en lambrines y puer- tas para formar volúmenes muy sencillos hacia las áreas sociales.

Se diseñó un sofisticado sistema de control y automa- tización para todos los conceptos electrónicos de la casa tales como iluminación, persianas, audio, video, calefacción, entre otros. Dentro de este tema se incluyó una pantalla oculta en el área social que baja y se convierte en un pequeño cine con un sistema profe- sional.

CIELITO QUERIDO CAFÉ

12 revistamuros.com

C

IELITO ® toma inspiración en nuestra historia, en el juego, la alegría de los co- lores, el simbolismo y el grafismo ilustrado de finales del siglo XIX y principios del XX. La marca de los rotulistas latinoamericanos, en conjunto con la gráfica de los productos de las antiguas tiendas de ultramarinos y tiendas de raya, generan un lenguaje gráfico propio de una cultura rica en su historia pero siempre dispuesta a reinventarse y a reconquistar al mercado de manera poética, nostálgica, alegre, dinámica y altamente diversa.

CIELITO ® rescata el valor estético de la cultura popular latinoamericana y la reinventa en un estilo Neo-Retro, el cual fusiona la gráfica de la época de las colonias, tanto francesa como española (presentes con su fino manejo tipográfico), con la de Latinoamérica moderna y la publicidad de las grandes tiendas departamentales de los 50’s, junto con el contraste del lenguaje coloquial de los mercados y tienditas. Todos estos elementos son sutilmente integrados, resultando en un producto muy actual, muy latino y con atractivo universal.

14 revistamuros.com

15

Dos talleres creativos se conjugaron para moldear esta maravillosa idea, el estudio de diseño ESRAWE especializado en interiorismo y diseño industrial lidereado por Héctor Esrawe, trabajó en equipo con la firma desarrolladora de conceptos y len- guajes visuales CADENA + ASOC.B®ANDING dirigida por Ignacio Cadena; ambas, en un trabajo de verdadera colaboración e intercambio de ideas, se dieron a la tarea de abordar una máquina del tiempo para echar un vistazo hacia atrás, nutrirse y así poder caminar con certeza hacia delante. Por eso decimos que Cielito esta ins- pirado en nuestra historia y la reinterpreta mediante una propuesta llena de energía, color y especial atención a los pequeños detalles.

H

ello Open Workspace es un espacio de coworking enfocado en establecer una comunidad formada por entrepreneurs creativos. El concepto de coworking es una forma de trabajo que permite a profesionales independientes, emprendedores y startups compartir un mismo espacio de trabajo, tanto físico como virtual, para desarrollar sus proyectos profesionales de manera independiente, a la vez que fomentan proyectos conjuntos. El diseño del lugar y el mobiliario fue realizado por los propios fundadores, basando el con- cepto en un ambiente de trabajo contemporáneo de planta abierta para no interrumpir las excelentes vistas hacia la Plaza Zaragoza, el Palacio de Gobierno y la Catedral de Hermosillo. Para el área de trabajo se ubicaron dos grandes mesas moduladas en espacios individuales con conexión a internet y contactos para computadoras, además se delimitó con cristal un área más privada como sala de juntas totalmente equipada.

17

HEllO OPEN WORkSPACE

FOTOGRAFÍAS:

FUNDADORES DE LA COMUNIDAD:

Hello Black

Delfin Ruibal Keops Zidrick Ochoa Pedro Soria

Hello Black

2012

DISEñO:

AñO DE REALIZACIóN:

Ignacio Comonfort #35 CP 83260 Hermosillo, Sonora (662) 212 3054 hola@sayhello.mx www.sayhello.mx

18 revistamuros.com

Destacan los muebles diseñados con triplay y la ba- rra de la cocineta con cubierta de pizarrón blanco donde se pueden tener reuniones informales y ano- tar ideas mientras se disfruta de un café. El piso de cuadros blancos y negros es el original del edificio, las instalaciones se dejaron aparentes, destacando los ductos de color amarillo como un claro contras- te al lugar, además se descubrió la estructura metá- lica del edificio para darle un toque mas industrial y moderno.

ESPACIOS DE TRABAJO