Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Técnicas de Muestreo en Investigación: Una Guía Básica, Esquemas y mapas conceptuales de Investigación Cualitativa

Este documento proporciona una introducción a las técnicas de muestreo en investigación, explicando la importancia de seleccionar una muestra representativa de la población. Se describen los tipos de muestreo, incluyendo el muestreo probabilístico y no probabilístico, con ejemplos específicos de cada uno. Útil para estudiantes que se inician en la investigación y necesitan comprender los conceptos básicos del muestreo.

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2024/2025

Subido el 05/04/2025

victor-hugo-honradopulido
victor-hugo-honradopulido 🇲🇽

2 documentos

1 / 15

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Técnicas de Muestreo en Investigación: Una Guía Básica y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Investigación Cualitativa solo en Docsity!

Técnica de selección de una

muestra representativa de la

población o universo a investigar

Permite

economía y rapidez

en la obtención de los

datos

Conjunto de todos los casos que

concuerdan con una serie de

características a investigar.

Describir de manera suficiente las

características del Universo o

Población a partir del objetivo de la

investigación.

Una investigación no será

mejor por tener un Universo

o Población más grande,

sino por determinarla de

forma clara y precisa con

Subconjunto de elementos

pertenecientes al Universo o Población.

Reflejo del Universo a menor escala

Tipos de

Muestra

No

Probabilístic

Probabilís

tica

Tipos de

Muestra

No Probabilística

Los elementos del Universo no

tienen la misma posibilidad de ser

elegidos.

Criterio intencional

Muestreo

estratificado

Finalidad de que los elementos

muestrales o las unidades de análisis

posean un determinado atributo,

estratos o categorías que presenta el

Universo y que son relevantes para la

investigación  Se divide el Universo en estratos

Se toma una muestra de cada

estrato.

Se seleccionan aleatoriamente los

elementos que conforman la

Muestreo

estratificado

La estratificación se puede

hacer conforme a las

siguientes categorías:

Edad,

Sexo,

Nivel de escolaridad,

Profesión, ocupación

laboral,

Muestreo accidental

Utilizan a las personas o grupos

que están más a la mano, o sea, son

más accesibles.

Se utilizan como estudios

exploratorios.

No son muestras representativas.

Muestreo intencional o

razonado

Los elementos muestrales de la

población seleccionada están bajo

el control del investigador.

Las muestra se selecciona a criterio

del investigador. Normalmente se

solicita la colaboración de otras

personas para evitar el