Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

MOTOR DIESEL - COMPONENTES, Esquemas y mapas conceptuales de Ingeniería

COMPONENTES DEL MOTOR A DIESEL

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2023/2024

Subido el 27/02/2025

william-a-herrera
william-a-herrera 🇲🇽

1 documento

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
W. HERRERA
04/02/2025
- Bloque: Es la estructura principal del motor donde se alojan los cilindros, pistones y otros
componentes. Generalmente está hecho de hierro o aluminio.
- Cigüeñal: Es un eje que convierte el movimiento lineal de los pistones en un movimiento
rotatorio, transmitiendo la potencia del motor.
- Culata: Pieza que cierra la parte superior del bloque del motor. Contiene las válvulas y los
conductos de admisión y escape.
- Pistones: Son piezas cilíndricas que se mueven dentro de los cilindros del motor,
comprimiendo la mezcla de aire y combustible y transmitiendo la energía de la combustión
al cigüeñal.
- Camisas: Son revestimientos cilíndricos dentro del bloque del motor donde se deslizan los
pistones, proporcionando una superficie de desgaste reemplazable.
- Segmentos: Anillos metálicos que se colocan alrededor del pistón para sellar la cámara de
combustión, evitando la fuga de gases y ayudando en la lubricación.
- Cojinetes: Son elementos que reducen la fricción entre las partes móviles del motor,
permitiendo un movimiento suave y eficiente.
- Válvulas: Controlan la entrada de la mezcla de aire y combustible en los cilindros y la salida
de los gases de escape.
- Rotador de válvulas: Dispositivo que ayuda a girar las válvulas ligeramente con cada
apertura para distribuir el desgaste de manera uniforme y prolongar su vida útil.
- Engranajes de distribución: Son ruedas dentadas que sincronizan el movimiento del
cigüeñal y el árbol de levas, asegurando el correcto funcionamiento de las válvulas.
- Bomba de aceite: Se encarga de distribuir el aceite lubricante a todas las partes móviles del
motor, reduciendo el desgaste y la fricción.
- Bomba de agua: Componente del sistema de refrigeración que hace circular el líquido
refrigerante para evitar el sobrecalentamiento del motor.
- Antivibradores: Dispositivos diseñados para reducir las vibraciones en el motor y mejorar
su estabilidad y durabilidad.
- Amortiguadores: Absorben impactos y vibraciones para mejorar la comodidad y estabilidad
del vehículo.
- Ejes compensadores: Son elementos giratorios que reducen las vibraciones y mejoran el
balance del motor, especialmente en motores de cuatro cilindros.

Vista previa parcial del texto

¡Descarga MOTOR DIESEL - COMPONENTES y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Ingeniería solo en Docsity!

W. HERRERA 04 /02/ 2025

  • Bloque: Es la estructura principal del motor donde se alojan los cilindros, pistones y otros componentes. Generalmente está hecho de hierro o aluminio.
  • Cigüeñal: Es un eje que convierte el movimiento lineal de los pistones en un movimiento rotatorio, transmitiendo la potencia del motor.
  • Culata: Pieza que cierra la parte superior del bloque del motor. Contiene las válvulas y los conductos de admisión y escape.
  • Pistones: Son piezas cilíndricas que se mueven dentro de los cilindros del motor, comprimiendo la mezcla de aire y combustible y transmitiendo la energía de la combustión al cigüeñal.
  • Camisas: Son revestimientos cilíndricos dentro del bloque del motor donde se deslizan los pistones, proporcionando una superficie de desgaste reemplazable.
  • Segmentos: Anillos metálicos que se colocan alrededor del pistón para sellar la cámara de combustión, evitando la fuga de gases y ayudando en la lubricación.
  • Cojinetes: Son elementos que reducen la fricción entre las partes móviles del motor, permitiendo un movimiento suave y eficiente.
  • Válvulas: Controlan la entrada de la mezcla de aire y combustible en los cilindros y la salida de los gases de escape.
  • Rotador de válvulas: Dispositivo que ayuda a girar las válvulas ligeramente con cada apertura para distribuir el desgaste de manera uniforme y prolongar su vida útil.
  • Engranajes de distribución: Son ruedas dentadas que sincronizan el movimiento del cigüeñal y el árbol de levas, asegurando el correcto funcionamiento de las válvulas.
  • Bomba de aceite: Se encarga de distribuir el aceite lubricante a todas las partes móviles del motor, reduciendo el desgaste y la fricción.
  • Bomba de agua: Componente del sistema de refrigeración que hace circular el líquido refrigerante para evitar el sobrecalentamiento del motor.
  • Antivibradores: Dispositivos diseñados para reducir las vibraciones en el motor y mejorar su estabilidad y durabilidad.
  • Amortiguadores: Absorben impactos y vibraciones para mejorar la comodidad y estabilidad del vehículo.
  • Ejes compensadores: Son elementos giratorios que reducen las vibraciones y mejoran el balance del motor, especialmente en motores de cuatro cilindros.