


Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Resumen, del libro figun y garino
Tipo: Resúmenes
1 / 4
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Ocluye con: 1/2 distal del canino y el 1/2 mesial del primer premolar inferior.
Hay gran desproporción coronorradicular. La corona está contenida en la raíz en relación de 1 a 1,82. La longitud de la raíz, 17,3 mm es mayor que puede hallarse en un diente. La longitud coronaria sólo la supera el incisivo central superior y canino e incisivo lateral inferior.
De forma pentagonal con ejes desiguales.
Muestra dos vertientes, la mesial ligeramente más corta. Además, tienen inclinaciones distintas: el ángulo formado por la horizontal que pasa por el vértice con la vertiente mesial es de 35° y de 40° con la distal.
Los ángulos incisales mantienen las características citadas en los dientes anteriores, aunque con una mayor angulación.
En la vertiente mesial puede observarse una concavidad, en relación con la escotadura, que separa los lóbulos de desarrollo mesial y central. En la vertiente distal esto no se observa normalmente.
Similar al de los incisivos, pero con curvaturas disminuidas.
Sumamente convergentes hacia cervical; distal más convexo y oblicuo 17°) que mesial 12°). Ambas son bastante cortas referidas a la delos incisivos, en
convexidad del tercio cervical y la escasa o nula concavidad de los tercios medio o incisal. Destacase, siempre con respecto a las caras homólogas de los incisivos, que mientras la base es mayor en el canino, la altura es bastante reducida, porque la disposición del borde incisal hace que se eleven los ángulos que forma con mesial y distal.
Además de su gran dimensión, la raíz difiere de la de los incisivos en que se pronuncia más el diámetro vestíbulopalatino. Ocasionalmente, las caras proximales pueden mostrar un aplanamiento ligero.
Se exageran las oblicuidades que se observan en los dientes que lo preceden en el arco.