Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

MORFOFISIOLOGIA Y RELACION CON OTRAS CIENCIAS, Diapositivas de Memoria Humana

CIENCIAS RELACIONADAS CON LA MORFOFISIOLOGIA

Tipo: Diapositivas

2019/2020

Subido el 25/02/2020

jhon-alexander-ormaza
jhon-alexander-ormaza 🇪🇨

4.3

(3)

1 documento

1 / 29

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
RELACION CON OTRAS CIENCIAS
DR. JHON ALEXANDER ORMAZA
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d

Vista previa parcial del texto

¡Descarga MORFOFISIOLOGIA Y RELACION CON OTRAS CIENCIAS y más Diapositivas en PDF de Memoria Humana solo en Docsity!

RELACION CON OTRAS CIENCIAS

DR. JHON ALEXANDER ORMAZA

EMBRIOLOGIA

(embrio-, de embrios ,

embrión;-logía, de logos ,

estudio)

Estudia Las primeras ocho

semanas de desarrollo

despues de la fecundacion de

un ovulo humano.

Biología del desarrollo

El desarrollo completo de un individuo desde la fecundacion hasta

la muerte.

La primera referencia al concepto de célula data del siglo XVII, cuando el inglés Robert Hooke utilizó este término, para referirse a los pequeños huecos poliédricos que constituían la estructura de ciertos tejidos vegetales como el corcho (y por su parecido con las habitaciones de los sacerdotes llamadas celdas ). No obstante, hasta el siglo XIX no se desarrolla este concepto considerando su estructura interior. Es en este siglo, cuando se desarrolla la teoría celular , que reconoce la célula como la unidad básica de estructura y función de todos los seres vivos, idea que constituye desde entonces uno de los pilares de la biología moderna.

Histología (histo-, de histos , tejido) Estructura microscopica de los tejidos.

Anatomía macroscópica

  • (^) Estructuras que pueden ser examinadas sin un microscopio.

Los métodos de estudio de la anatomía macroscópica pueden valerse de técnicas invasivas o no invasivas con el fin de facilitar la observación y estudio de los órganos de los seres vivos. Algunos de los métodos no invasivos que se emplean más comúnmente son: La endoscopia, mediante un instrumento que incluye una cámara y será insertado en una incisión del cuerpo, se pueden observar los órganos internos con gran detalle. La angiografía, permite la visualización de los vasos sanguíneos al inyectar un líquido opaco en su interior. Rayos X, uso de la radiación electromagnética para la exploración médica de una zona concreta. Resonancia magnética, uso de un campo magnético y ondas de radio para la obtención de imágenes del área específica del cuerpo que se desea analizar.

Anatomía de aparatos y

sistemas

  • (^) Estructura de aparatos y sistemas especificos, como el sistema
nervioso o el respiratorio.

Anatomía regional

  • (^) Regiones especificas del cuerpo, como la cabeza o el torax.