Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

morfofisiologia y lenguaje, Monografías, Ensayos de Filosofía del lenguaje

un poco de morfofisiología y tambien de los puntos y comas

Tipo: Monografías, Ensayos

2024/2025

Subido el 02/06/2025

dmjrjlp
dmjrjlp 🇪🇨

1 documento

1 / 6

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
UNIVERSIDAD ESTATAL SUR DE MANABI
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
CARRERA DE ENFERMERIA
ASIGNATURA:
MORFOFISIOLOGIA
TEMA:
ENSAYO
AUTORA:
JUMBO ROGEL DANA MIZHEL
PARALELO:
MATUTINO “B”
DOCENTE:
ANGEL WILKINS ALVAREZ VASQUEZ
JIPIJAPA-MANABI-ECUADOR
PI 2024
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga morfofisiologia y lenguaje y más Monografías, Ensayos en PDF de Filosofía del lenguaje solo en Docsity!

UNIVERSIDAD ESTATAL SUR DE MANABI

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD CARRERA DE ENFERMERIA ASIGNATURA: MORFOFISIOLOGIA TEMA: ENSAYO AUTORA: JUMBO ROGEL DANA MIZHEL PARALELO: MATUTINO “B” DOCENTE: ANGEL WILKINS ALVAREZ VASQUEZ JIPIJAPA-MANABI-ECUADOR PI 202 4

La regeneración y reproducción de las neuronas en el sistema nervioso adulto Introducción: El dogma tradicional en neurobiología establecía que las neuronas del sistema nervioso adulto de los mamíferos no tenían la capacidad de regenerarse ni reproducirse. Esta creencia se basaba en la observación de que, después del desarrollo embrionario y postnatal temprano, no se producían nuevas neuronas en el cerebro adulto. Se pensaba que las neuronas existentes tenían que durar toda la vida, sin posibilidad de reemplazarse o repararse en caso de daño o enfermedad. Sin embargo, investigaciones recientes han desafiado esta creencia, revelando que ciertas regiones del cerebro adulto poseen células madre neurales capaces de generar nuevas neuronas a través de un proceso conocido como neurogénesis adulta. Este descubrimiento ha revolucionado nuestra comprensión del sistema nervioso y ha abierto nuevas líneas de investigación para el tratamiento de trastornos neurológicos y psiquiátricos. La neurogénesis adulta plantea la posibilidad de que el cerebro adulto pueda adaptarse y remodelarse en respuesta a diferentes estímulos y experiencias, lo que podría tener implicaciones significativas en áreas como el aprendizaje, la memoria y la plasticidad neuronal. Además, la capacidad de regenerar neuronas podría ser crucial para la reparación del daño cerebral causado por accidentes, enfermedades neurodegenerativas o trastornos psiquiátricos.

Varios factores pueden modular la neurogénesis adulta, incluyendo el ejercicio físico, el enriquecimiento ambiental, el estrés, la dieta y los fármacos. El ejercicio físico y el enriquecimiento ambiental han demostrado aumentar la neurogénesis hipocampal (van Praag et al., 1999; Kempermann et al., 2002), mientras que el estrés crónico y la inflamación tienden a disminuirla (Mirescu y Gould, 2006; Koo y Duman, 2008). Algunos fármacos antidepresivos, como los inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina (ISRS), también pueden promover la neurogénesis hipocampal (Malberg et al., 2000). Regeneración neuronal: Además de la neurogénesis adulta, se han observado casos de regeneración neuronal en el sistema nervioso adulto, aunque con una capacidad limitada. Ciertas regiones del cerebro, como la corteza cerebral y el hipocampo, muestran una capacidad regenerativa moderada después de una lesión (Gage, 2000; Kernie y Parent, 2010). Sin embargo, esta regeneración generalmente no es suficiente para restaurar completamente la función neuronal perdida. Conclusión: En conclusión, aunque la regeneración y reproducción de las neuronas en el sistema nervioso adulto estaban inicialmente descartadas, investigaciones recientes han demostrado que la neurogénesis adulta y la regeneración neuronal limitada son posibles en ciertas regiones del cerebro. Estos hallazgos abren nuevas perspectivas para el desarrollo de terapias potenciales para trastornos neurológicos y psiquiátricos, así como para mejorar el aprendizaje y la memoria.

Sin embargo, aún quedan muchos interrogantes por responder y desafíos por abordar en este campo. Uno de los principales retos es comprender completamente los mecanismos moleculares y celulares que regulan la neurogénesis adulta y la regeneración neuronal, con el fin de poder manipularlos de manera efectiva con fines terapéuticos. Además, es necesario investigar si estos procesos ocurren de manera similar en el cerebro humano y cómo podrían verse afectados por factores genéticos, ambientales y patológicos. Otro desafío importante es determinar si las nuevas neuronas generadas en el cerebro adulto pueden integrarse correctamente en los circuitos neuronales existentes y contribuir a la recuperación funcional después de una lesión o enfermedad. Esto implica comprender mejor los procesos de migración, diferenciación e integración sináptica de estas nuevas neuronas, así como los factores que influyen en su supervivencia a largo plazo. A pesar de estos desafíos, los avances en la comprensión de la regeneración y reproducción de las neuronas en el sistema nervioso adulto han abierto un campo prometedor para el desarrollo de terapias innovadoras y estrategias de intervención para una amplia gama de trastornos neurológicos y psiquiátricos. Además, estos hallazgos han desafiado nuestras ideas preconcebidas sobre la plasticidad y la capacidad de adaptación del cerebro adulto, lo que podría tener implicaciones significativas en áreas como el aprendizaje, la memoria y la cognición.