Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Mordeduras y Picaduras: Guía de Primeros Auxilios y Manejo de Emergencias - Prof. Piedra, Diapositivas de Semiología

Este documento proporciona una guía completa sobre el manejo de mordeduras y picaduras, incluyendo información sobre los tipos de animales involucrados, las complicaciones potenciales, el diagnóstico y el tratamiento de emergencia. Se destaca la importancia de la profilaxis antirrábica y la atención médica inmediata en casos de mordeduras por animales.

Tipo: Diapositivas

2024/2025

Subido el 11/02/2025

joel-orozco
joel-orozco 🇪🇨

1 documento

1 / 14

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Concepto, En caso de reacciones leves, Cuando buscar
ayuda de emergencia
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Mordeduras y Picaduras: Guía de Primeros Auxilios y Manejo de Emergencias - Prof. Piedra y más Diapositivas en PDF de Semiología solo en Docsity!

Concepto, En caso de reacciones leves, Cuando buscar

ayuda de emergencia

Mordeduras Heridas de tipo lacerantes o penetrantes provocadas por los dientes de un animal, pueden comprometer la piel o llegar incluso a dañar huesos o grandes vasos. Los mamíferos y ofidios son los causantes de la mayoría de mordeduras. Picaduras Lesiones sutiles o punzantes producidas por insectos, causan edema circundante y hasta un laringoespasmo o angioedema, si no llegan a ser tratados causan un paro respiratorio y consecuentemente la muerte. Los arácnidos e himenópteros, causan la mayoría de picaduras.

MORDEDURAS POR MAMÍFEROS

El 80% de los accidentes por mordeduras de mamíferos son causadas por perros y del 5 - 18% por gatos. Los niños de 5 a 14 años son los más afectados, sufren mordeduras en su miembro dominante. Los niños menores de 5 años sufren mordeduras en cara, cuello y cuero cabelludo. Las infecciones se presentan en el 20% de casos dentro de las primeras 24 a 72 horas. Los fallecimientos son a causa de infecciones por rabia especialmente en los niños.

Las heridas causadas por gatos son punzantes (arañazos), son menos severas que la de los perros, pero tiene una mayor incidencia de infecciones. Las mordeduras por roedores tienen una baja incidencia de infecciones. Las mordeduras por murciélagos son raras, pero requieren profilaxis estricta para evitar una infección por rabia.

Las localizaciones más frecuentes de las mordeduras son en los miembros superiores. Identificar la zona de la herida, en el caso de haber riesgo de rabia, entre más cerca sea la lesión al sistema nervioso central más rápido llegará al mismo. Entre más profundas las mordeduras existe mayor riesgo de infección. En mordeduras por perros el 60% son punzantes, sin embargo, solo el 25% de las heridas presentan infección. Los gatos son los mamíferos que más infecciones causan por sus mordeduras sobre todo cuando hay destrucción marcada del tejido. Las mordeduras por roedores tienen la característica de ser en sacabocados y dejan una superficie corroída.

La presentación clínica va a depender de la contextura y edad del paciente, así como la severidad de la mordedura. Generalmente en los niños causa mayores complicaciones porque se lesionan grandes vasos u órganos vitales. La mordedura de perro produce desde aplastamientos y desgarros hasta avulsiones de la piel. Los gatos al tener dientes penetran profundamente inoculando bacterias varios centímetros de profundidad.

Para el diagnóstico de

mordeduras de

mamíferos es

importante realizar

una buena anamnesis.

Información detallada sobre el

suceso, el tiempo transcurrido, la

especie del animal y el estado de

salud actual, como

inmunodeficiencias, tratamientos

previos.

Examen físico, en el

cual se identificará

hematomas, lesiones

cutáneas, infecciones

subcutáneas y

fracturas.

Se realizan cuando se sospecha de infección local o sistémica o cuando ha transcurrido un tiempo mayor a 8 horas desde el incidente La tinción de Gram y los cultivos sirven para el diagnóstico de infección local y la proteína C reactiva y la sedimentación globular para diagnosticar infección sistémica. Los exámenes de imagen únicamente se consideran cuando se sospecha de fracturas o lesión de tendones.

  1. Profilaxis en heridas con posible infección con amoxicilina con Antibióticos.
  2. En caso de que no se tenga información sobre el esquema de vacunación del perro o gato agresor se debe administrar al afectado la vacuna antirrábica y la antitetánica. Si la mordedura es causada por un murciélago siempre se realiza profilaxis por la alta posibilidad de infección por rabia.