Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

monografía de calidad, Monografías, Ensayos de Ingeniería Civil

es un apunte sobre de como se debe presentar los trabajos e informes de calidad en la universidad

Tipo: Monografías, Ensayos

2023/2024

Subido el 17/10/2023

azumy-like
azumy-like 🇲🇽

1 documento

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Curso: Gestión de la Calidad en la Construcción
GUÍAS PARA EL DESARROLLO DE ACTIVIDADES Y
ELABORACIÓN DE PRODUCTOS ACADÉMICOS
SESIÓN 2
1. Capacidad
2. Producto académico
Capacidad de investigar, analizar,
organizar y redactar de manera coherente
lo referente al informe sobre los Principios
y Planificación de la Calidad.
Informe académico sobre los Principios y
Planificación de la calidad.
3. Indicaciones para el desarrollo de la actividad
Esta semana, los grupos elaborarán un informe que refuerce la internalización de los
principios y la planificación de la calidad.
Se deberá seguir la siguiente secuencia de pasos:
1.
Carátula, donde se indique el nombre del grupo y los nombre de los integrantes, además,
de los datos estándares que se tiene colocar.
2.
Índice
3.
Introducción: Explicar brevemente el objetivo del informe y su relevancia (ver archivo:
Tips Introducción Inf. Academico.pdf)
4.
Cuerpo o desarrollo de la investigación: Análisis de los temas solicitados. Mencionar los
temas organizadamente y a través de estos, realizar el análisis.
5.
Conclusiones: Presentar las conclusiones que derivan del informe desarrollado.
6.
Recomendaciones
7.
Anexos (apéndices)
8.
Bibliografía: Listar todas las fuentes de información que se ha utilizado para elaborar el
informe, incluyendo libros, artículos, leyes, reglamentos y páginas web.
Recuerda que el informe debe tener una estructura clara y coherente, y que debes utilizar un
lenguaje claro y preciso. Además, es importante que todas las ideas que presentes estén
respaldadas por información verificable y confiable.
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga monografía de calidad y más Monografías, Ensayos en PDF de Ingeniería Civil solo en Docsity!

Curso: Gestión de la Calidad en la Construcción

GUÍAS PARA EL DESARROLLO DE ACTIVIDADES Y

ELABORACIÓN DE PRODUCTOS ACADÉMICOS

SESIÓN 2

1. Capacidad 2. Producto académico

Capacidad de investigar, analizar,

organizar y redactar de manera coherente

lo referente al informe sobre los Principios

y Planificación de la Calidad.

Informe académico sobre los Principios y

Planificación de la calidad.

3. Indicaciones para el desarrollo de la actividad

Esta semana, los grupos elaborarán un informe que refuerce la internalización de los

principios y la planificación de la calidad.

Se deberá seguir la siguiente secuencia de pasos:

1. Carátula, donde se indique el nombre del grupo y los nombre de los integrantes, además,

de los datos estándares que se tiene colocar.

2. Índice

3. Introducción: Explicar brevemente el objetivo del informe y su relevancia (ver archivo:

Tips Introducción Inf. Academico.pdf )

4. Cuerpo o desarrollo de la investigación: Análisis de los temas solicitados. Mencionar los

temas organizadamente y a través de estos, realizar el análisis.

5. Conclusiones: Presentar las conclusiones que derivan del informe desarrollado.

6. Recomendaciones

7. Anexos (apéndices)

8. Bibliografía: Listar todas las fuentes de información que se ha utilizado para elaborar el

informe, incluyendo libros, artículos, leyes, reglamentos y páginas web.

Recuerda que el informe debe tener una estructura clara y coherente, y que debes utilizar un

lenguaje claro y preciso. Además, es importante que todas las ideas que presentes estén

respaldadas por información verificable y confiable.

RUBRICA DE EVALUACION

Criterios Excelente Regular Deficiente

Introducción La Introducción es clara y cumple con su función, dentro de un informe académico. 4 Puntos La Introducción es regular en su claridad y cumple parcialmente con su función, dentro de un informe académico. 2 Puntos La Introducción no es clara y no cumple con su función, dentro de un informe académico. 0 Puntos Desarrollo/ Análisis El informe presenta un análisis crítico y reflexivo sobre los temas solicitados. 4 Puntos El informe presenta un análisis medianamente crítico y reflexivo sobre los temas solicitados. 2 Puntos El informe no presenta ningún análisis sobre los temas solicitados. 0 Puntos Conclusiones y Recomendaciones El informe presenta, 3 o más conclusiones claras y coherentes sobre los temas solicitados. 4 Puntos El informe presenta, entre 2 y 1 conclusiones claras sobre los temas solicitados. 2 Puntos El informe no presenta conclusiones claras sobre los temas solicitados. 1 Puntos Organización y presentación El informe contiene las 7 partes de un informe académico; está bien organizado y estructurado, con una redacción clara, coherente y sin errores ortográficos o gramaticales. Además, incluye una bibliografía adecuada y pertinente. 4 Puntos El informe contiene las 6 partes de un informe académico; está medianamente organizado y estructurado, con una redacción clara, coherente y sin errores ortográficos o gramaticales. Además, incluye una bibliografía adecuada y pertinente. 2 Puntos El informe no está organizado y ni estructurado, con una redacción poco clara, incoherente y con errores ortográficos o gramaticales. No, incluye una bibliografía adecuada y pertinente. 0 Puntos Originalidad del Informe Tiene entre 0% a 30% de similitud en turnitin. 4 Puntos Tiene entre 31% a 59% de similitud en turnitin. 2 Puntos Tiene más de 60% de similitud en turnitin. Puntos: 0