Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Análisis de Delitos: Ejercicios y Preguntas para Derecho, Ejercicios de Derecho

Una actividad integradora para la licenciatura en derecho, enfocada en el análisis de los delitos en particular. Se incluyen ejercicios prácticos que requieren la identificación de las características y elementos de un delito, así como la aplicación de la ley o leyes especiales correspondientes. Útil para estudiantes de derecho que buscan profundizar en el estudio de los delitos y su clasificación.

Tipo: Ejercicios

2021/2022

Subido el 28/02/2025

alejandra-cerino
alejandra-cerino 🇲🇽

6 documentos

1 / 14

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA DE MÉXICO.
DIVISIÓN DE CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS.
LICENCIATURA EN DERECHO.
MODULO 12
Responsabilidad penal y punibilidad.
UNIDAD 1
Los delitos y la responsabilidad penal.
SESIÓN 3
Delitos en particular y delitos especiales.
ACTIVIDAD INTEGRADORA
Análisis de los delitos en particular.
DOCENTE:
D.L. Perla Sandra Suárez Hernández
ALUMNO (A):
Gloria Alejandra Osorio Cerino
MATRICULA:
ES202110618
FECHA DE ENTREGA:
15 MAYO DE 2022
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Análisis de Delitos: Ejercicios y Preguntas para Derecho y más Ejercicios en PDF de Derecho solo en Docsity!

UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA DE MÉXICO.

DIVISIÓN DE CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS.

LICENCIATURA EN DERECHO.

MODULO 12

Responsabilidad penal y punibilidad. UNIDAD 1 Los delitos y la responsabilidad penal. SESIÓN 3 Delitos en particular y delitos especiales. ACTIVIDAD INTEGRADORA Análisis de los delitos en particular. DOCENTE: D.L. Perla Sandra Suárez Hernández ALUMNO (A): Gloria Alejandra Osorio Cerino MATRICULA: ES FECHA DE ENTREGA: 15 MAYO DE 2022

Actividad 1. Los delitos en la doctrina Cabe recordar que un delito consiste en realizar una conducta contraria a lo que establece la norma penal, conforme a lo señalado y sancionado por las leyes penales, tomando en cuenta además que estos delitos pueden ser particulares y especiales. Con el propósito de identificar sus diferencias doctrinales, realiza la siguiente actividad:

  1. Lee el texto de apoyo.
  2. Consulta fuentes académicamente confiables sobre el tema.
  3. Identifica las diferencias entre delitos particulares y delitos especiales, preferentemente a partir de un cuadro comparativo. Delitos Particulares Delitos Especiales. Se encuentran establecidos en los códigos penales. Su fundamentación se encuentra en el artículo 6 del Código Penal Federal Atiende los delitos previstos en los códigos penales. Cuando se cometa un delito no previsto en los códigos penales, pero sí en una ley especial o en un tratado internacional de observancia obligatoria en México, se aplicarán éstos.

o personal oficial de las legaciones de la República y cónsules mexicanos.  Los cometidos en las embajadas y legaciones extranjeras.  Aquéllas en que la federación sea sujeto pasivo.  Los cometidos por un funcionario o empleado federal, en ejercicio de sus funciones o con motivo de ellas.  Los cometidos por un funcionario o empleado federal, en ejercicio de sus delito de trata de personas. Artículo. 206 del CPF. Falsificación, alteración y destrucción de moneda Alterar, almacenar, distribuir o introducir al territorio nacional cualquier objeto con imágenes similares a la que ostenten los billetes o monedas nacionales y extranjeras. Artículo 234 del CPF. Falsificación de documentos en general. Consiste en la creación de una réplica - sin la autorización correspondiente - o en la modificación de elementos esenciales de un documento original. Artículo 243 del CPF. Armas prohibidas. La portación de armas, sin embargo, es legal en los siguientes casos:  Cuando las utilizan servidoras o servidores públicos que las requieren

funciones o con motivo de ellas;  Los perpetrados con motivo del funcionamiento de un servicio público federal;  aunque éste se encuentre descentralizado o concesionado.  Los perpetrados en contra del funcionamiento de un servicio público federal o en menoscabo de los bienes afectados a satisfacción de dicho servicio, aunque éste se encuentre para el ejercicio de las funciones encomendadas.  Cuando se tenga una licencia especial, por ejemplo, para competencias deportivas o cacería.

perseguidos por los Ministerios Públicos del fuero común, investigados por las procuradurías de justicia y juzgados por el Poder Judicial de cada una de las entidades federativas. Cuando una persona obliga a otra a prestarle trabajos o servicios personales sin la retribución debida, ya sea empleando violencia física o moral o valiéndose del engaño, de la intimidación o de cualquier otro medio. Artículo 160 del CPDF. Secuestro. Privación ilegal de la libertad de una persona con el propósito de obtener un rescate o cualquier beneficio que cause daño o perjuicio a la persona privada de la libertad o a terceros. Artículo 163 del CPDF. Tráfico de menores. Entrega ilegal de un menor a un tercero, con el consentimiento del ascendiente que ejerza la patria potestad o de quien tenga a su cargo la custodia del

menor. Artículo 169 del CPDF. La Libertad y la Seguridad Sexual. Abuso sexual. Ejecutar un acto sexual en una persona sin su consentimiento y sin el propósito de llegar a la cópula, o la obligue a observarlo o la haga ejecutarlo. Artículo 176 del CPDF. Acoso Sexual Hostigamiento sexual que le cause un daño o sufrimiento psicoemocional o lesione su dignidad. Artículo 179 del CPDF. El Patrimonio. Robo. Quien se apodere de cosa mueble sin el consentimiento del quien la tiene en su poder. Artículo 220 del CPDF. Fraude. Engaño o acción de mala fe, a fin de obtener ilícitamente para beneficio propio o de un tercero, alguna cosa o alcanzar un lucro indebido en perjuicio o

concubinario, el pariente consanguíneo en línea recta ascendente o descendente sin límite de grado, o el pariente colateral consanguíneo o afín hasta el cuarto grado, el adoptante o adoptado, o sobre el incapaz por el que es tutor o curador. Artículo 200 del CPDF.

Actividad integradora. Análisis de los delitos en particular En sesiones anteriores has tratado la estructura de los delitos conforme a la teoría pentatómica, por ello, ahora que en esta sesión has conocido los delitos especiales, es momento de realizar su debido análisis. Para ello desarrolla la siguiente actividad: Indicaciones

  1. Espera el caso proporcionado por tu docente en línea.
  2. En un documento de texto, identifica las características y elementos del delito que correspondan.
  3. Fundaméntalos con base en la ley o las leyes especiales correspondientes.
  4. Guarda tu documento con la siguiente nomenclatura: M12_U1_S3_XXYZ, sustituyendo las XX por las dos primeras letras de tu primer nombre, la Y por la inicial de tu apellido paterno y la Z por la inicial de tu apellido materno.
  5. Adjunta tu archivo en la sección Tarea.
  6. Espera la retroalimentación tu docente en línea. Caso Práctico: ¨En la carretera México – Puebla, a las 4:00 a.m., la policía de la CDMX está realizando su revisión de rutina, pasando con un tráiler proveniente de Puebla, se percatan del nerviosismo del chofer y sus acompañantes, por lo que les solicitan bajar para realizar la revisión de rutina, a lo cual aceptan sin poner resistencia. Al abrir la caja del tráiler que transportaba pollo, se nota un trasfondo donde se descubren 1 tonelada de Películas pirata acompañadas de 3 toneladas de cocaína. Por lo que el conductor del tráiler y sus acompañantes Fernando “N” y Hugo “N” ambos de 40 años de edad de origen mexicano y cubano y dos menores de edad Israel “N” de 16 años y Raúl “N” de 12 años, de nacionalidad mexicana, son detenidos por cometer una acción ilícita. Al realizar las investigaciones, se demuestra que los individuos pertenecen a una organización delictiva de piratería y narcomenudeo.

especulación comercial y sin la autorización que en los términos de la citada Ley deba otorgar el titular de los derechos de autor o de los derechos conexos (Piratería). Acción de que sin autorización se comercie o suministre, aun gratuitamente, narcóticos previstos en la tabla del Art. 475 de la Ley General de Salud, en cantidad inferior a la que resulte de multiplicar por mil el monto de las previstas en dicha tabla (Narcomenudeo). Tipicidad Se trata de un delito en materia de salud y de derechos de autor, ya que se encuentra definido no solo en la Ley de Salud, sino que también en el Código Penal. Art. 473, LGS, Art. 424, CPF. Antijuricidad Es antijurídico, ya que no hay ninguna “causa de justificación” que lo ampare. Imputabilidad Si es imputable debido a que 2 de los 4 sujetos son mayores de edad y no padece de sus facultades mentales. Culpabilidad Es Dolosa, ya que tiene la voluntad de obtener un lucro. Punibilidad Si es sancionable, y sería aplicable la pena de:  Seis meses a seis años y de trescientos a tres mil días multa (Art. 424, CPF) (Piratería)  Se impondrá prisión de cuatro a ocho años y de doscientos a cuatrocientos días multa (Art. 475, LGS) (Narcomenudeo) Condiciones objetivas No aplica. Bibliografía:  Amuchategui Requena, Griselda. (2003). Derecho Penal (2ª° ed.). México: Oxford University Press.  Castellanos Tena, Fernando. (1997). Lineamientos elementales de Derecho Penal (34ª° ed.). México: Editorial Porrúa.

Legislación:  Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos  Código Penal Federal  Código Penal para el Distrito Federal