






































Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Trata sobre la Caída del Modernismo y el nacimiento del Post Modernismo
Tipo: Diapositivas
1 / 46
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
1
2
4 Una preocupación por depurar sus obras dotándolas de musicalidad plasticidad y Coherencia. Su Gran riqueza temática al no limitarse a tratar los temas del entorno sino que también hablaron de los problemas Universales. La dedicación preferencia da al trabajo artístico elevándolo a la categoría de una profesión. Atravesar dos etapas la primera la etapa preciosista identificada por la evasión de la realidad y la etapa montonovista determinada por una observación de la realidad americana. No limitarse a la poesía pues sus autores se interesaron por la creación de relatos breves así como de novelas y ensayos. En el Perú se exalta lo racional
5
77
Fecha de nacimiento: 28 de enero de 1853 Fallecimiento: 19 de mayo de 1895 Género: Poesía Trabajó como abogado y obtuvo permiso para impartir clases Reconocido como la figura política más universal de su tiempo Producciones Poéticas: La rosa blanca, la niña de Guatemala Uno de los héroes de la independencia cubana
88
Fecha de nacimiento: 18 de enero de 1867 Fallecimiento: 6 de febrero de 1916 Género: Poesía Pareja: Francisca Sánchez del Pozo Estudió con los jesuitas expulsados de Guatemala Fue criado por sus tíos abuelos Félix Ramírez y Bernarda Sarmiento tras la separación de sus padres Producciones Poéticas: Azul, Prosas Profanas, Cantos de vida y esperanza Lidero el desarrollo del modernismo
1010
Fecha de nacimiento: 13 de junio de 1874 Fallecimiento: 18 de febrero de 1938 Género: Poesía, cuento, novela Aprendió las primeras de su madre doña Custodia Realizó viajes por Europa y residió en París antes de la Primera Guerra Mundial Producciones Poéticas: Los crepúsculos del jardín, Poesía Narrativa: Poemas Salariegos Obra Narrativa: Cuentos Fatales, y las fuerzas extrañas Uno de los precursores del relato corto latinoamericano
Rompe con el provincionalismo y busca una inspiración nacional y americana”. Escribe sobre la raza y la historia: Chocano se sentía "mitad Inca” y “mitad Virrey”. Sus temas tienen un acento épico cuando habla de geografía, la raza y la historia. También nos presenta una fuerte subjetividad lirica de suave entonación, de ternura y nostalgia. Sus versos son claros y rotundos; son sonoros, inflados, solemnes y armoniosos que recuerdan una gran trompetería musical.
Iras Santas( 1895 ) En la aldea( 1893 ) Selva Virgen( 1896 ) Alma América( 1906 ) Fiat Lux( 1908 ) El nuevo Hamlet Vendimiario Mundo rural y urbano Ingénito Sin nombre El hombre sin mundo Los conquistadores. Obra Mas Reconocida
Nace en Ica, es el fundador de la Revista Colónida. Termina su educación primaria en Chincha. Vivía en Lima y es influenciado por la cultura francesa, cuando llega a Lima. Estudio en UNMSM, y luego es nombrado director del Diario Oficial “El Peruano”, y administrador de la imprentadle estado. En sus años finales, combino el opio y la morfina con la política. Cuando se encontraba participando en el congreso Regional del Centro realizado en Ayacucho, encontró la muerte en el año 1919
1919 Fecha de nacimiento: 23 de febrero de 1886 Fallecimiento: 27 de octubre de 1959 Padres:
Indianismo Exótico: conoce la realidad peruana El lenguaje se caracteriza por si brillantes Uso Correcto del Idioma 19