Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

MODERNIDAD TEMPRANA-Casa Mila, Apuntes de Historia

Casa Mila de ANTONIO GAUDI, apuntes sobre su contexto histórico, función, tecnológico, simbolismo y lenguaje.

Tipo: Apuntes

2023/2024

A la venta desde 14/06/2025

mily-boldini
mily-boldini 🇦🇷

24 documentos

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Contexto histórico
UNIVERSIDAD NACIONAL
de MAR DEL PLATA
Ha2-MASTROPASQUA
Arq. Fernando Torres y Srta. Ornella Bertoldi Integrantes: BOLDINI MILAGROS - RINCON VALENTINA - ANTIÑIR DANA
MODERNIDAD TEMPRANA
Periodo de transformación económico, social y tecnológico.
*Nuevas máquinas y tecnologías, estas aumentaron la productividad
y permitieron la producción a gran escala.
REVOLUCIÓN INDUSTRIAL
Maquina de vapor
*Nuevos materiales, como el hierro, acero, vidrio, etc.
*Urbanización y migración: Personas del campo a las ciudades en
busca de trabajo en las fábricas y las nuevas industrias, esto produjo
un rápido crecimiento de las ciudades y la urbanización.
*Crecimiento económico: Aumentando la riqueza y el desarrollo de
nuevas industrias como la textil, la siderúrgica y la manufacturera.
*Condiciones laborales: Fueron duras para muchos trabajadores,
incluidas largas jornadas de trabajo, bajos salarios y condiciones
peligrosas en las fábricas.
*Impacto social y cultural: Hubo cambios en las formas de vida, las
estructuras familiares y las relaciones laborales. También dio lugar a
movimientos de reforma social y política, como el movimiento laboral
y el movimiento por los derechos de las mujeres.
Hiladora mecánica Telar mecánico
CIUDAD LIBERAL
Crecimiento económico y social, que adoptaron un enfoque más
favorable hacia la libertad económica y el libre comercio.
ENSANCHE DE BARCELONA
El diseño del tejido urbano de Barcelona, fue echo por el ingeniero Ildefons Cerda,
lo diseño con un trazado de calles anchas y diagonales, se busco mejorar la
circulación del trafico, facilitar la ventilación y la entrada de luz solar, siendo así mas
higiénico y ordenado. Se incorporaros espacios públicos, edificios residenciales y
comerciales. El chanfle de los vértices de las manzanas se hizo para mejor
visibilidad al cruzar. Se convirtió en un símbolo de la expansión y modernismo.
Morris fue el precursor del diseño
industrial por haber incorporado una
conexión única entre estética y función.
Se debía llegar a una conciliación
entre la estética y el origen
inevitablemente mecánico de los
objetos.
ARTS AND CRAFTS
MODERNISMOS
Un estilo basado en elementos fantásticos
y de la naturaleza, representándola con
líneas libres, asimétricas, curvas, largas
y ondulantes, semejantes a latigazos.
Algunos de ellos:
*Jugendstil (Alemania y Suiza)(GEOMÉTRICO)
El diseño a menudo combinaba la
innovación estructural y las formas
naturales abstractas
*Secesión vienesa (Austria) (GEOMÉTRICO)
Combinación de formas geométricas y
decoración floral.
*El liberty (Italia) (ORGÁNICO)
La libertad de creación artesanal como
única alternativa a la mecanización plana
y la producción masiva de objetos de
dudoso valor estético.
*Art Nouveau en Bélgica (ORGÁNICO)
Formas orgánicas y asimétricas, así como
por el uso creativo de materiales como el
hierro forjado y el vidrio.
Victor Horta principal pionero
del este estilo.
*Art Nouveau en Francia (ORGÁNICO)
Formas de organismos naturales
(flores, hojas,etc.) que se sobreponen
a los elementos estructurales
funcionales, sin valor simbólico.
*Modernismo (España)
Buscaba romper con las tradiciones
del pasado y adoptar una estética
más innovadora y funcional.
Algunos de ellos
MODERNISMO CATALÁN
Se caracterizaba por su uso de formas
orgánicas, inspiración en la naturaleza,
y el uso innovador de técnicas como
el trencadís (mosaico cerámico).
Esta el orgánico y el geométrico.
Algunos arquitectos principales:
MODERNISMO VALENCIANO
Se caracterizaba por su decoración floral,
uso de cerámica y azulejos, y una fusión
de influencias góticas, mudéjares y
renacentistas.
MODERNISMO REGIONAL
Propias expresiones del movimiento,
adaptándose a las características locales y
las sensibilidades artísticas
ANTONIO GAUDI, fue un importante arquitecto
catalan organico, en el siglo XX.
Su estilo único, inspirado en la naturaleza
y el uso innovador de materiales (mosaicos
de cerámica) Algunas de sus obras
fueron,Casa Milá, Sagrada Familia, etc.
DOMÉNECH I MONTANER, conocido por edificios
emblemáticos como el Palau de la Música Catalana
y el Hospital de la Santa Cruz y San Pablo en Barcelona.
Su estilo se caracteriza por la combinación de elementos
góticos, neomudéjares y modernistas, así como por el uso
de cerámica y vidrieras decorativas.
Orgánico: Este enfoque se
inspira en la naturaleza,
utilizando elementos como
curvas suaves, líneas fluidas
y motivos florales para crear
una sensación de fluidez y
armonía.
Geométrico: Este enfoque
tiende a utilizar líneas rectas,
ángulos definidos y patrones
repetitivos para crear una
sensación de orden y simetría.
Hospital de la Santa Cruz y San Pablo
Construcción: 1905
Arquitecto: Lluís Domènech i Montaner
y Pere Domènech i Roura
Ubicación: Cataluña, Barcelona, España
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga MODERNIDAD TEMPRANA-Casa Mila y más Apuntes en PDF de Historia solo en Docsity!

Contexto histórico

U NIVERSIDAD NACIONAL

Ha2-MASTROPASQUA

MODERNIDAD TEMPRANA

Periodo de transformación económico, social y tecnológico. *Nuevas máquinas y tecnologías, estas aumentaron la productividad y permitieron la producción a gran escala.

REVOLUCIÓN INDUSTRIAL

Maquina de vapor *Nuevos materiales, como el hierro, acero, vidrio, etc. *Urbanización y migración: Personas del campo a las ciudades en busca de trabajo en las fábricas y las nuevas industrias, esto produjo un rápido crecimiento de las ciudades y la urbanización. *Crecimiento económico: Aumentando la riqueza y el desarrollo de nuevas industrias como la textil, la siderúrgica y la manufacturera. *Condiciones laborales: Fueron duras para muchos trabajadores, incluidas largas jornadas de trabajo, bajos salarios y condiciones peligrosas en las fábricas. *Impacto social y cultural: Hubo cambios en las formas de vida, las estructuras familiares y las relaciones laborales. También dio lugar a movimientos de reforma social y política, como el movimiento laboral y el movimiento por los derechos de las mujeres.

Hiladora mecánica Telar mecánico

CIUDAD LIBERAL Crecimiento económico y social, que adoptaron un enfoque más favorable hacia la libertad económica y el libre comercio.

ENSANCHE DE BARCELONA El diseño del tejido urbano de Barcelona, fue echo por el ingeniero Ildefons Cerda, lo diseño con un trazado de calles anchas y diagonales, se busco mejorar la circulación del trafico, facilitar la ventilación y la entrada de luz solar, siendo así mas higiénico y ordenado. Se incorporaros espacios públicos, edificios residenciales y comerciales. El chanfle de los vértices de las manzanas se hizo para mejor visibilidad al cruzar. Se convirtió en un símbolo de la expansión y modernismo.

Morris fue el precursor del diseño industrial por haber incorporado una conexión única entre estética y función.

Se debía llegar a una conciliación entre la estética y el origen inevitablemente mecánico de los objetos.

ARTS AND CRAFTS

MODERNISMOS Un estilo basado en elementos fantásticos y de la naturaleza, representándola con líneas libres, asimétricas, curvas, largas y ondulantes, semejantes a latigazos. Algunos de ellos: *Jugendstil (Alemania y Suiza)(GEOMÉTRICO) El diseño a menudo combinaba la innovación estructural y las formas naturales abstractas *Secesión vienesa (Austria) (GEOMÉTRICO) Combinación de formas geométricas y decoración floral. *El liberty (Italia) (ORGÁNICO) La libertad de creación artesanal como única alternativa a la mecanización plana y la producción masiva de objetos de dudoso valor estético. *Art Nouveau en Bélgica (ORGÁNICO) Formas orgánicas y asimétricas, así como por el uso creativo de materiales como el hierro forjado y el vidrio. Victor Horta principal pionero del este estilo. *Art Nouveau en Francia (ORGÁNICO) Formas de organismos naturales (flores, hojas,etc.) que se sobreponen a los elementos estructurales funcionales, sin valor simbólico. *Modernismo (España) Buscaba romper con las tradiciones del pasado y adoptar una estética más innovadora y funcional. Algunos de ellos

MODERNISMO CATALÁN Se caracterizaba por su uso de formas orgánicas, inspiración en la naturaleza, y el uso innovador de técnicas como el trencadís (mosaico cerámico). Esta el orgánico y el geométrico. Algunos arquitectos principales: MODERNISMO VALENCIANO Se caracterizaba por su decoración floral, uso de cerámica y azulejos, y una fusión de influencias góticas, mudéjares y renacentistas. MODERNISMO REGIONAL Propias expresiones del movimiento, adaptándose a las características locales y las sensibilidades artísticas

ANTONIO GAUDI, fue un importante arquitecto catalan organico, en el siglo XX. Su estilo único, inspirado en la naturaleza y el uso innovador de materiales (mosaicos de cerámica) Algunas de sus obras fueron,Casa Milá, Sagrada Familia, etc. DOMÉNECH I MONTANER, conocido por edificios emblemáticos como el Palau de la Música Catalana y el Hospital de la Santa Cruz y San Pablo en Barcelona. Su estilo se caracteriza por la combinación de elementos góticos, neomudéjares y modernistas, así como por el uso de cerámica y vidrieras decorativas.

Orgánico: Este enfoque se inspira en la naturaleza, utilizando elementos como curvas suaves, líneas fluidas y motivos florales para crear una sensación de fluidez y armonía. Geométrico: Este enfoque tiende a utilizar líneas rectas, ángulos definidos y patrones repetitivos para crear una sensación de orden y simetría.

Hospital de la Santa Cruz y San Pablo Construcción: 1905 Arquitecto: Lluís Domènech i Montaner y Pere Domènech i Roura Ubicación: Cataluña, Barcelona, España

CALLE PROVENZA

La estructura de la cubierta esta realizada con curvas catenarias de ladrillo a sardinel,las fuerzas recorren la estructura desde donde se emplean, hasta sus extremos, el las usa invertidas y trabajan a compresion,logra una terminacion ondulante dandole continuidad a la fachada

HABITACIONES PASILLOS SERVICIOS ESCALERAS ASCENSORES PATIOS

La fachada no tiene funcion estructural. Las vigas de hierro con la misma curvatura soportan el peso de la fachada uniéndola a la estructura. Esto le permitió a Gaudí diseñar la fachada sin limitaciones estructurales.

Cada vivienda tiene su propio ascensor, las escaleras son un modo auxiliar y de servicio.

Análisis compositivo y tecnológico

Este edificio para viviendas, se encuentra en la esquina que forman el paseo de Gracia y la calle Provenza. Las manzanas surgidas con el plan de ensanche condicionan su forma debido a el chanfle.

TIPOLOGIA: EDIFICIO EN ESQUINA CON PATIOS

Los patios se hicieron para ventilar e iluminar todas las viviendas pero Gaudi incorpora la estética, y le da la misma importancia que a la fachada.

PASEO DE GRACIA

La casa Mila tiene una fachada organica.

Aunque parezca desordenado por su forma ondulante, hay una lógica de sucesión de espacios y una circulación que ordena todo

U NIVERSIDAD NACIONAL

Ha2-MASTROPASQUA

MODERNIDAD TEMPRANA

Compositivamente los edificios de las esquinas son iguales, mientras que la fachada son muy diferentes, la casa Mila tiene una cascara en la fachada que no es estructural y el otro edificio tiene directamente la estructura revestida.