Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

MODERNIDAD INSTALADA-KIEFHOEK, ARQ. PIETER OUD, Apuntes de Historia

KIEFHOEK, ARQ. PIETER OUD, apuntes sobre su contexto histórico, función, tecnológico, simbolismo y lenguaje.

Tipo: Apuntes

2023/2024

A la venta desde 14/06/2025

mily-boldini
mily-boldini 🇦🇷

24 documentos

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
|Contexto histórico.
PRIMERA GUERRA MUNDIAL.
-La Primera Guerra Mundial fue un conflicto armado que
estalló
en 1914 a raíz del asesinato del archiduque austríaco y de una
serie de rivalidades coloniales y nacionalistas.
-Los bandos enfrentados fueron las Potencias Centrales
(Alemania, Austria-Hungría, el Imperio otomano, Bulgaria) y la
Entente (Reino Unido, Francia, Rusia, Japón, Estados Unidos).
-Se caracterizó por la guerra de trincheras ,el uso de nuevas
tecnologías (aviones, tanques, gases tóxicos) y provocó casi 16
millones de muertos (militares y civiles).
-Terminó en 1918 con la victoria de la Entente y la armada del
Tratado de Versalles (1919), que impuso duras condiciones a
Alemania.
Entre sus consecuencias se contó la desaparición de cuatro
imperios: alemán, austrohúngaro, ruso y otomano
CONSECUENCIAS DE LA
POSGUERRA
-Refugiados sin oferta de viviendas
-Perdidas humanas
-Brecha social
-Enfermedades
-Destrucción y altos costos
-Ciudades empobrecidas
-Cambio cultural y económico
A CONSECUENCIA DE LA GUERRA
SE DESTRUYO ROTERDAM
Desastre y migración masiva en
Roterdam. El crecimiento del
puerto,
esto atrajo a la población obrera
en el periodo de postguerra, pero
no había oferta de viviendas y las
que había no eran accesibles.
CONDICIONES GEOGRÁFICAS DE
PAÍSES BAJOS
Según De Fusco, los países bajos ocupan una región
plana, en gran parte bajo el nivel del mar, que se
extiende mediante numerosos canales y diques.
Las superficies terrestres ganadas al Mar forman el
paisaje y muchas de sus ciudades tomaron como
base estructural figuras geométricas. Debido a eso
se busca ahorrar espacio y las dimensiones de las
viviendas son reducidas.
Conjunto de vanguardias surgidas en las
primeras décadas del siglo XX.
Este movimiento marcó una ruptura con
la tradicional configuración de espacios,
formas compositivas y estéticas.
|ORGANICO
Busca una armonía total de la arquitectura
con los elementos que la rodean, tanto
hacia el exterior como en los espacios
interiores.
Como consecuencia de esta integración,
los límites fuera-dentro se desvanecen,
formas quedan mimetizadas con el
entorno.
Maison Ozenfant
Arquitecto: Le
Corbusier
Año de Construcción:
1922
Ubicación: París,
Francia.
|RACIONALISMO. |MOVIMIENTO MODERNO:
Ubicación: Noormakku,
Finlandia
Construido: 1937-1939
Arquitecto: Alvar Aalto
Se reconstruyo la ciudad con el plan de Cornelis Van Traa,
teniendo la zoni cacion de usos (residencia, trabajo, ocio y
circulación).
Oud es nombrado arquitecto en jefe y
comienza a trabajar con las viviendas sociales
agrupadas.
Movimiento artístico, iniciado en países bajos
en 1917, vinculado a otras vanguardias
artísticas/cubismo y el futurismo.
Su propósito era presentar la realidad
abstracta. Se basa en colores puros y formas
geométricas, resaltando su belleza.
Busca la armonía plástica y la perfección, así
consiguiendo una visual moderada y
proporcionada.
Tras la primera guerra mundial, Europa sufrió una crisis habitacional, algunos arquitectos y urbanistas,
buscaron una solución económica y eficiente para alojar a la población, sobre todo la clase trabajadora.
-En 1928, Suiza, fue fundado el CIAM (Congreso Internacional de Arquitectura Moderno), por 28 arquitectos
europeos, organizado por Le Corbusier.
-En 1933, Grecia, cuarto congreso, La Carta de Atenas apuesta por una separación funcional de los lugares
de residencia, ocio y trabajo poniendo en entredicho el carácter y la densidad de la ciudad tradicional.
-En 1929, Alemania, se creo un segundo congreso CIAM, donde se enfocaban en la vivienda minima
(existenzminimum), viviendas
mínimas que aseguran condiciones básicas de habitabilidad a bajo costo. Se busco optimizar la inversión
social en unidades de vivienda adecuadas, realizadas en pobres condiciones económicas, en términos de
eficacia, eficiencia y rapidez. Se apuntó a la reducción de áreas y volúmenes construidos, búsqueda de
procedimientos constructivos rápidos y reducción de costos.
|EXISTENZMINIMUM:
|NEOPLASTICISMO
Arquitecto: Theo van
Doesburg Construida:
1929 - 1931
Ubicación: París, Meudon,
en la rue Charles Infroit 29
Complejo de viviendas De
Kiefhoek
Construccion: 1923 - 1928
Arquitecto: Jacobus Johannes
Pieter Oud
Uno de los seguidores de la
corriente arquitectónica del
arte (vanguardista) y principal
representante del movimiento
moderno en su país.
*Renato de Fusco, HISTORIA DE LA ARQUITECTURA CONTEMPORANEA cap 5.
*https://www.wikiwand.com/es/Congreso_Internacional_de_Arquitectura_Moderna#Conferencias
Fuentes:
*ttps://link.springer.com/article/10.1007/s00004-011-0080-6 *https://concepto.de/primera-guerra-
mundial/
Depuración de las formas hasta llegar a sus componentes
fundamentales: líneas, planos y cubos. Desvirtúa la masa
del volumen y utiliza planos, se produce la ¨ruptura de la
caja¨.
La forma sigue a la función, eliminando
la ornamentación innecesaria y aportandodando
simplicidad.
Se utilizo de manera racional materiales y recursos.
CONJUNTO DE VIVIENDAS
KIEFHOEK, ARQ. PIETER OUD
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga MODERNIDAD INSTALADA-KIEFHOEK, ARQ. PIETER OUD y más Apuntes en PDF de Historia solo en Docsity!

|Contexto histórico.

PRIMERA GUERRA MUNDIAL.

-La Primera Guerra Mundial fue un conflicto armado que estalló en 1914 a raíz del asesinato del archiduque austríaco y de una serie de rivalidades coloniales y nacionalistas. -Los bandos enfrentados fueron las Potencias Centrales (Alemania, Austria-Hungría, el Imperio otomano, Bulgaria) y la Entente (Reino Unido, Francia, Rusia, Japón, Estados Unidos). -Se caracterizó por la guerra de trincheras ,el uso de nuevas tecnologías (aviones, tanques, gases tóxicos) y provocó casi 16 millones de muertos (militares y civiles). -Terminó en 1918 con la victoria de la Entente y la armada del Tratado de Versalles (1919), que impuso duras condiciones a Alemania. Entre sus consecuencias se contó la desaparición de cuatro imperios : alemán, austrohúngaro, ruso y otomano

CONSECUENCIAS DE LA

POSGUERRA

-Refugiados sin oferta de viviendas -Perdidas humanas -Brecha social -Enfermedades -Destrucción y altos costos -Ciudades empobrecidas -Cambio cultural y económico

A CONSECUENCIA DE LA GUERRA

SE DESTRUYO ROTERDAM

Desastre y migración masiva en Roterdam. El crecimiento del puerto, esto atrajo a la población obrera en el periodo de postguerra, pero no había oferta de viviendas y las que había no eran accesibles.

CONDICIONES GEOGRÁFICAS DE

PAÍSES BAJOS

Según De Fusco, los países bajos ocupan una región plana, en gran parte bajo el nivel del mar, que se extiende mediante numerosos canales y diques. Las superficies terrestres ganadas al Mar forman el paisaje y muchas de sus ciudades tomaron como base estructural figuras geométricas. Debido a eso se busca ahorrar espacio y las dimensiones de las viviendas son reducidas. Conjunto de vanguardias surgidas en las primeras décadas del siglo XX. Este movimiento marcó una ruptura con la tradicional configuración de espacios, formas compositivas y estéticas.

|ORGANICO

Busca una armonía total de la arquitectura con los elementos que la rodean, tanto hacia el exterior como en los espacios interiores. Como consecuencia de esta integración, los límites fuera-dentro se desvanecen, formas quedan mimetizadas con el entorno. Maison Ozenfant Arquitecto: Le Corbusier Año de Construcción: 1922 Ubicación: París, Francia.

|RACIONALISMO. |MOVIMIENTO MODERNO:

Ubicación: Noormakku, Finlandia Construido: 1937- Arquitecto: Alvar Aalto Se reconstruyo la ciudad con el plan de Cornelis Van Traa, teniendo la zoni cacion de usos (residencia, trabajo, ocio y circulación). Oud es nombrado arquitecto en jefe y comienza a trabajar con las viviendas sociales agrupadas. Movimiento artístico, iniciado en países bajos en 1917, vinculado a otras vanguardias artísticas/cubismo y el futurismo. Su propósito era presentar la realidad abstracta. Se basa en colores puros y formas geométricas, resaltando su belleza. Busca la armonía plástica y la perfección, así consiguiendo una visual moderada y proporcionada. Tras la primera guerra mundial, Europa sufrió una crisis habitacional, algunos arquitectos y urbanistas, buscaron una solución económica y eficiente para alojar a la población, sobre todo la clase trabajadora. -En 1928, Suiza, fue fundado el CIAM (Congreso Internacional de Arquitectura Moderno), por 28 arquitectos europeos, organizado por Le Corbusier. -En 1933, Grecia, cuarto congreso, La Carta de Atenas apuesta por una separación funcional de los lugares de residencia, ocio y trabajo poniendo en entredicho el carácter y la densidad de la ciudad tradicional. -En 1929, Alemania, se creo un segundo congreso CIAM, donde se enfocaban en la vivienda minima (existenzminimum), viviendas mínimas que aseguran condiciones básicas de habitabilidad a bajo costo. Se busco optimizar la inversión social en unidades de vivienda adecuadas, realizadas en pobres condiciones económicas, en términos de eficacia, eficiencia y rapidez. Se apuntó a la reducción de áreas y volúmenes construidos, búsqueda de procedimientos constructivos rápidos y reducción de costos.

|EXISTENZMINIMUM:

|NEOPLASTICISMO

Arquitecto: Theo van Doesburg Construida: 1929 - 1931 Ubicación: París, Meudon, en la rue Charles Infroit 29 Complejo de viviendas De Kiefhoek Construccion: 1923 - 1928 Arquitecto: Jacobus Johannes Pieter Oud Uno de los seguidores de la corriente arquitectónica del arte (vanguardista) y principal representante del movimiento moderno en su país. *Renato de Fusco, HISTORIA DE LA ARQUITECTURA CONTEMPORANEA cap 5. *https://www.wikiwand.com/es/Congreso_Internacional_de_Arquitectura_Moderna#Conferencias Fuentes: *ttps://link.springer.com/article/10.1007/s00004-011-0080-6 *https://concepto.de/primera-guerra- mundial/ Depuración de las formas hasta llegar a sus componentes fundamentales: líneas, planos y cubos. Desvirtúa la masa del volumen y utiliza planos, se produce la ¨ruptura de la caja¨. La forma sigue a la función, eliminando la ornamentación innecesaria y aportandodando simplicidad. Se utilizo de manera racional materiales y recursos.

CONJUNTO DE VIVIENDAS

KIEFHOEK, ARQ. PIETER OUD

|DISTINTAS TIPOLOGIAS:

-EN L

- TIRA

- TIRA QUEBRADA EN U

IGLESIA DEPOSITO/TALLER TIENDAS ESPACIOS VERDES

Los espacios verdes son importantes para evitar enfermedades y para descongestionar el entorno de viviendas compactas. Los espacios comunes conforman junto a las viviendas, la urbanística a escala de barrio.

Expansiones: En los contrafrentes hay patios internos propios.

Dispuestas en manzanas alargadas, las viviendas se van adaptando a la forma urbana aprovechando el espacio, el proyecto se estructura en base a las manzanas, dadas por la superficie ganada al mar y los diques y canales que las atraviesan. Oud da orden y jerarquía a los espacios comunes encuentra vínculos con el ambiente circundante.

Usuario tipo: Clase baja, familias de 5 o 6 personas.

No solo consistía en viviendas, sino que también incluía espacios públicos, áreas verdes y servicios comunitarios cercanos.

Accesibilidad a servicios básicos como agua potable y saneamiento. Ventanas que permiten una buena ventilación.

|PROGRAMA MIXTO

|CRITERIOS HIGIENISTAS

Diseñadas para ser compactas pero funcionales, utilizando el espacio de manera eficiente para satisfacer las necesidades básicas de las familias. Viviendas apareadas en hilera retranqueadas en sus caras interior y exterior para ganar así mejores condiciones de habitabilidad frente a las medianeras de los edificios preexistentes.

Fuentes: Historia de la arquitectura contemporanea Renato de Fusco

Historia de la arquitectura moderna, Leonardo Benevolo

https://hiddenarchitecture.net/kiefhoek-workers-housing/

Nucleos humedos( cocina y baños) conectados Escaleras individuales por vivienda

Acessos individuales desde la calle.

PB

PA

TIPO:

CELULAS IGUALES APAREADAS

EN DUPLEX.

ATIPICO

Siguiendo a Benévolo: “El esfuerzo de simplificación y de reducción de costes, obliga al arquitecto a abandonar cualquier búsqueda fuera de lo corriente y aceptar, por lo tanto, algunos vínculos topológicos tradicionales”

CONJUNTO DE VIVIENDAS

KIEFHOEK, ARQ. PIETER OUD