Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Comparativo de Modelos en Enfermería: Modelo Biomédico vs. Modelo Psicosocial, Esquemas y mapas conceptuales de Historia antigua

Un comparativo detallado entre el Modelo Biomédico y el Modelo Psicosocial en enfermería. El texto incluye información sobre filosofías, interacciones terapéuticas, modelos teóricos y su fundador, así como su relación con la práctica clínica. Además, se mencionan conceptos clave como la independencia de enfermería, el papel de la enfermera y el cuidado de enfermería.

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2020/2021

Subido el 15/10/2021

rosario-martinez-17
rosario-martinez-17 🇲🇽

1 documento

1 / 7

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
SECRETARIA DE EDUCACIÓN
SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN ESTATAL
DIRECCION DE EDUCACIÓN SUPERIOR
INSTITUTO SUPERIOR DE ESTUDIOS DE ENFERMERIA DEL ESTADO DE
CHIAPAS
MODELO DE ATENCION EN ENFERMERIA
CUADRO COMPARATIVO
CATEDRÁTICO:
DRA. LUZ GUADALUPE ROJAS AGUILAR
PRESENTAN:
HERNÁNDEZ SILVESTRE YESENIA
HERNÁNDEZ LARA ADRIANA GUADALUPE
MARTÍNEZ ZEPEDA ROSY RUBY
MARTINEZ MAZA MARIA DEL ROSARIO
NOLASCO PALACIOS WENDY SIHOMARA
VÁZQUEZ DOMINGUEZ FELICIANO
LICENCIATURA
7° SEMESTRE GRUPO “A”
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Comparativo de Modelos en Enfermería: Modelo Biomédico vs. Modelo Psicosocial y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Historia antigua solo en Docsity!

SECRETARIA DE EDUCACIÓN

SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN ESTATAL

DIRECCION DE EDUCACIÓN SUPERIOR

INSTITUTO SUPERIOR DE ESTUDIOS DE ENFERMERIA DEL ESTADO DE

CHIAPAS

MODELO DE ATENCION EN ENFERMERIA

CUADRO COMPARATIVO

CATEDRÁTICO:

DRA. LUZ GUADALUPE ROJAS AGUILAR

PRESENTAN:

 HERNÁNDEZ SILVESTRE YESENIA

 HERNÁNDEZ LARA ADRIANA GUADALUPE

 MARTÍNEZ ZEPEDA ROSY RUBY

 MARTINEZ MAZA MARIA DEL ROSARIO

 NOLASCO PALACIOS WENDY SIHOMARA

 VÁZQUEZ DOMINGUEZ FELICIANO

LICENCIATURA

7° SEMESTRE GRUPO “A”

TUXTLA GUTIERREZ, CHIAPAS; A 20 DE SEPTIEMBRE 2021

CUADRO COMPARATIVO

Modelo biomédico Modelo psicosocial Estudia las enfermedades. Estudia el proceso de salud. Filosofía de reduccionismo. Filosofía holística. Pretende la curación. Atiende las necesidades. Medico. Enfermera. No existe interacción terapéutica paciente-enfermera. interacción terapéutica paciente-enfermera Enfermería no era independiente. Independencia de enfermería. Busca la etiología. Atiende a diferentes factores causales concurrentes. No reconocen al individuo desde la dimensión psicológica, social, espiritual y física. Reconocen al individuo desde la dimensión psicológica, social, espiritual y física. Modelo de sistema Ludwig von Entrada proceso salida Base de los modelos de: Dorothy, callista, Neumann, parse, Joyce. Modelo de la interacción Blúmer (interaccionismo simbólico) Relación interpersonal terapéutica entre paciente y enfermeras. Base del modelo: peplau, Joyce, Orlando, imogene. Modelo de desarrollo Freud Proceso de sanación Base del modelo:

Revolución y Evolución desarrollan el conocimiento de la enfermería. Retrocesos, crisis. Fase pre paradigmática del desarrollo. Interrelación de conocimiento para llevar a cabo funciones Metaparadigma elementos esenciales de los modelos 1974 torres y tura Prospectiva global de cualquier disciplina Acuerdo de 4 elementos esenciales (CUIDADO, PERSONA, SALUD Y AMBIENTE) Meléis dominio 7 conceptos interacción enfermera-paciente-familia. Salud, nivel de adaptación, Independencia, Estado de totalidad, Valor deseado a alcanzar, Bienestar. Paradigma Metaparadigma Acuerdo de 4 elementos esenciales (CUIDADO, PERSONA, SALUD Y AMBIENTE) Sujeto de estudio persona Objeto de estudio cuidado No se puede cambiar, solo se implementa u completa (convolucionan). MARCO DE REFERENCIA DE FLORENCE NIGHTINGALE (entorno, atiende necesidades, la naturaleza sana.) Pensamiento crítico, acciones esenciales (Comunicación Efectiva) e indicador de calidad ( Trato digno) 12 MAYO 1820 ITALIA fundadora de la enfermería moderna, familia educada y aristócrata. 1837 llamada divina, 1851 completo su formación de enfermería en Alemania, Inglaterra guerra de Crimea. Fundadora de la enfermería moderna en 1995, le brindaron fondos después de la guerra para formar escuelas, hizo su obra NOTAS DE ENFERMERIA (santo tomas y Londres), mujer de la lámpara, muere el 13 de agosto de 1910 con 90 años (queda ciega a los 80). Fuentes teóricas

Los valores integrantes del desarrollo de sus creencias, combino recursos, genio o educación, familia aristocracia con influencias, identifico cambios sociales, novela martin mostro los horrores de enfermería victoriana, relación con Dickens(políticos) influyo en las definiciones de enfermería y sanidad, conflictos religiosos influyeron en sus creencias que enfermería era laica. Conceptos y definiciones marco de referencia (Ideas principales)  5 elementos: aire puro, agua potable, higiene, luz, eliminación de aguas residuales (incorporación: tranquilidad, dieta)  Utilización de pruebas empíricas  Informes de experiencias presentado a una comisión sobre las malas condiciones sanitarias.  necesidad de reforma presentado al Gobierno británico como diagrama del área solar o de la rosa (tres colores)  puestos: enfermería; notas nursing 1859, persona; preferencias, entorno, origen, salud; capacidad de utilizar capacidades para sobrevivir, prevención a través del entorno (promoción a la salud), entorno; hincapié ayudar a la naturaleza para ayudar al paciente, entorno influye en la salud. Afirmaciones teóricas  Enfermedad; proceso reparador  Enfermeras proporcionar condiciones  Educación enfermería para todas las mujeres, observadoras y sentido común  Teoría de los gérmenes  Vocación de enfermera  Enfermera gente moral, responsable, criterio propio. Forma lógica  Razonamiento lógico tres leyes: Salud, enfermedad y enfermería  Hospital scurtari, entorno contaminado en criada en Londres.  Principios de enfermería moderna aun actuales: silencio, dieta, higiene, ventilación, temperatura.  Arquitectura moderna: síndrome del edificio enfermo (mala ventilación), ambientes controlados; existe buen control RPBI, silencio.  Phaulo, dentro de los cambios modernos: migración, desplazamiento, entorno físico son Riesgo de nuevas enfermedades  Medidas preventivas siempre.  Apoyo al feminismo, a favor.

 Existente en un estado de flujo fisiológico, psicológico y sociológico.  Enfermedad, oportunidad de crecimiento y Ambiente 2 conceptos claves: comunicación e interacción. El servicio hospitalario con un contexto social en donde ayuda al paciente crecer en dirección a la salud. Funciones; enfermería debería ocupar y actuar en distintos papeles Cualidades de la enfermera; respeto, interés positivo, aceptación del paciente, ser con capacidad funcional y sentimientos. Funciones; poseedora de recursos (habilidades, conocimientos, destrezas), maestra (aprendizaje basada en la experiencia), suplente (la necesidad), asesoría (cubrir necesidades del paciente, aprender mediante experiencia), líder (democrático; comparte responsabilidad, autocrático; no delega responsabilidades/funciones y laissez-fal; capacidad=función). 4 Fases de la relación enfermera-paciente; proceso de acercamiento. No siempre se experimenta de forma lineal, (orientación; valoración, entrevista inicial, quien donde y cuando. Identificación; compresión de la necesidad percibida, figura de ayuda (enfermera), explotación de trabajo; identificar las necesidades inter personales, reduciendo la independencia, diagnostico definido (ejecución de actividades), resolución; independencia total del paciente-enfermera-