Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

modelo y herramientas para la formulacion de estrategias, Diapositivas de Producción y Gestión de Operaciones

resumen principal de temas de matrices

Tipo: Diapositivas

2022/2023

Subido el 31/08/2023

mireya-de-la-paz-velazquez-hernande
mireya-de-la-paz-velazquez-hernande 🇲🇽

1 documento

1 / 10

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
4.1 MODELOS Y HERRAMIENTAS PARA LA FORMULACION DE ESTRATEGIAS
La formulación de estrategias se refiere a las diferentes opciones o
alternativas estratégicas de que se disponen con base a dar respuesta a las
numerosas presiones e influencias identificadas en el análisis estratégico
Estas opciones se presentan como modelos y herramientas que hacen que
el trabajo de las empresas sea más fácil e la toma de decisiones respecto a
las estrategias y puedan conseguir el éxito deseado.
En este proceso deben tomar parte además representantes de cada
departamento y división de la empresa, tal como lo hicieron en las
actividades previas para la formulación de la estrategia. Esta es la mejor
oportunidad para que directivos y empleados comprendan qué está
haciendo la empresa y por qué, además de comprometerse con el
cumplimiento de sus objetivos.
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa

Vista previa parcial del texto

¡Descarga modelo y herramientas para la formulacion de estrategias y más Diapositivas en PDF de Producción y Gestión de Operaciones solo en Docsity!

4.1 MODELOS Y HERRAMIENTAS PARA LA FORMULACION DE ESTRATEGIAS

  • (^) La formulación de estrategias se refiere a las diferentes opciones o alternativas estratégicas de que se disponen con base a dar respuesta a las numerosas presiones e influencias identificadas en el análisis estratégico
  • (^) Estas opciones se presentan como modelos y herramientas que hacen que el trabajo de las empresas sea más fácil e la toma de decisiones respecto a las estrategias y puedan conseguir el éxito deseado.
  • (^) En este proceso deben tomar parte además representantes de cada departamento y división de la empresa, tal como lo hicieron en las actividades previas para la formulación de la estrategia. Esta es la mejor oportunidad para que directivos y empleados comprendan qué está haciendo la empresa y por qué, además de comprometerse con el cumplimiento de sus objetivos.

Las diferentes técnicas para la formulación de estrategias pueden integrarse en un modelo de toma de decisiones de tres etapas. Las herramientas que presenta este modelo son aplicables a organizaciones de todo tamaño y de cualquier tipo, y pueden ayudar a los estrategas a identificar, evaluar y elegir estrategias.

• En la Etapa de decisión.

El análisis y la intuición ofrecen la base para la toma de decisiones

relacionadas con la formulación de estrategias. Las técnicas de

adecuación revelan estrategias alternativas factibles, muchas de las

cuelas tal vez hayan sido propuestas ya por los gerentes y empleados que

participaron en la actividad de análisis y elección de estrategias. Las

estrategias adicionales que resulten de los análisis de adecuación

podrían ser examinadas y añadidas a la lista de opciones alternativas

factibles. Los participantes podrían calificar estas estrategias en una

escala del 1 al 4 para lograr una lista jerarquizada de las mejores

estrategias.