

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
modelo para presentar solicitud de conciliacion extrajudicial.
Tipo: Resúmenes
1 / 3
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Doctor LUIS CARLOS GÓMEZ NUÑEZ SUPERINTENDENTE DELEGADA PARA LA FUNCIÓN JURISDICCIONAL Y DE CONCILIACIÓN E. S. D. REFERENCIA. SOLICITUD DE CONCILIACIÓN EXTRAJUDICIAL EN DERECHO CONVOCANTE. (…) CONVOCADO. (…) (…), mayor de edad, con domicilio y residencia en la ciudad de (…), identificado con la Cédula de Ciudadanía No. (…) de (…), en mi calidad de (…) de (…), identificada con NIT.(…), tal como consta en el Certificado de Existencia y Representación Legal expedido por la Cámara de Comercio (…), respetuosamente acudo ante su Despacho, con el fin de solicitar Audiencia de Conciliación Extrajudicial en Derecho con (…), representada legalmente por el Dr. (a) (…) igualmente mayor de edad, con domicilio y residencia en la ciudad de (…), o quién haga sus veces, para que de conformidad con el trámite establecido en la Ley 2220 del 2022, el Decreto 1716 de 2009 y el artículo 38 de la Ley 1122 de 2007, se resuelva el conflicto suscitado por el reconocimiento y pago de los servicios de salud prestados a usuarios del Régimen (…), durante el periodo comprendido entre el (…). HECHOS PRIMERO. (…), prestó servicios de salud para la (…), a usuarios del régimen (…) afiliados a la (…), durante el periodo comprendido entre el (…). SEGUNDO. Dichos servicios fueron prestados por mi representada (sin respaldo contractual ni presupuestal para su pago) – (atención de urgencias) - (con ocasión de la ejecución del Contrato No. (…) de (…). TERCERO. (…) radicó ante la (…), las Facturas de Venta objeto de la presente solicitud de conciliación para su respectiva revisión, y cancelación, las cuales, una vez surtido el proceso de auditoría médica señalado en el artículo 57 de la Ley 1438 de 2011, fueron (aceptadas) - (glosadas) – (devueltas) en por la Entidad Convocada, tal como consta en el (Acta de Conciliación de Glosas) – (Oficio) – (Acta de Auditoría) – (Acta de Conciliación de Cartera. PRETENSIONES Solicito Señora Superintendente Delegada, citar a Audiencia de Conciliación Extrajudicial en Derecho a la (…), para obtener el reconocimiento y pago de las facturas que a continuación se relacionan, causadas por la prestación de servicios de salud a usuarios del Régimen (…), durante el periodo comprendido entre el (…), por valor de (…). FACTURA FECHA VALOR GLOSA FINAL VALOR NETO TOTAL NOTA: si la relación de facturas es muy numerosa, se sugiere certificar el valor de lo pretendido , aclarando que la relación de las facturas se encuentra en el medio
magnético que deberá aportar, Se sugiere certificar el valor de las facturas, indicando el número total de facturas, vigencia de la factura, factura inicial y factura final. FUNDAMENTOS Y RAZONES DE DERECHO (…). PROCEDIMIENTO Se trata de una solicitud de conciliación extrajudicial en derecho, la cual se encuentra regulada por los artículos 38 de la Ley 1122 de 2007, 135 de la Ley 1438 de 2011, Ley 2220 del 2022 y Decreto 1716 de 2009. COMPETENCIA Y CUANTIA Por tratarse de un conflicto surgido entre dos entidades vigiladas por la Superintendencia Nacional de Salud, es Usted competente, Señor Superintendente Delegado y en razón de la cuantía, la cual estimo en (…). MANIFESTACIÓN JURAMENTADA Manifestó bajo gravedad de juramento que no cursa solicitud de conciliación frente a conciliador diferente, que no existe acta de conciliación judicial o extrajudicial en derecho, que no concurre pleito pendiente frente a otra autoridad y que no existe sentencia judicial respecto de los mismos hechos, partes y circunstancias. PRUEBAS Ruego Señor Superintendente, tener como pruebas los siguientes documentales: