Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Modelo de superdotación de Tannenbaum, Resúmenes de Psicología

Modelo de superdotación de Tannenbaum

Tipo: Resúmenes

2019/2020

Subido el 24/02/2022

ana-teran-7
ana-teran-7 🇲🇽

1 documento

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Modelo de superdotación de Tannenbaum
INTRODUCCION
El siguiente trabajo tiene como propósito revisar uno de los modelos mas
importantes de la psicología del talento, el Modelo Psicosocial o Sea Star, este
modelo fue elaborado por el psicólogo social Tannenbaum en el año de 1986, con
el objetico de valorar a los individuos potencialmente talentosos en un contexto no
solo personal sino también sociocultural.
Para adentrarnos mas en el tema deberíamos de revisar en primera instancia el
termino de superdotación el cual podemos definir como todas las habilidades
extraordinarias y potenciales realizadas por algún individuo en algún área
específica. Teniendo en cuenta esta definición trabajaremos las características
mas importantes de este modelo en cuanto a superdotación.
MODELO SEA STAR
Dentro de las aportaciones más importantes del psicólogo Tannenbaum fue la
ampliación del término de alta capacidad la cual definió como “la capacidad de
desarrollar o producir un tipo de trabajo que realce la moral, el estado físico,
emocional, social e intelectual o estético” (Tannenbaum, 1983, citado por Blumen
2015) en otros términos pensaba que los niños debían estar expuestos a cualquier
variedad de información y experiencias para desarrollar efectivamente su
potencial, además consideraba que el talento solo podía expresarse en su
totalidad en la edad adulta.
Adentrándonos en esta teoría reconoció 5 factores importantes (Figura 1):
Inteligencia general superior o
facto “g”, es el nivel intelectual que
posee el individuo, implica la
capacidad de resolución de
problemas, razonamiento y la forma
de enfrentar nuevas situaciones.
Aptitudes especificas
excepcionales, son las habilidades
específicas que poseen los
individuos en algún área.
Febrero del 2020
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Modelo de superdotación de Tannenbaum y más Resúmenes en PDF de Psicología solo en Docsity!

Modelo de superdotación de Tannenbaum INTRODUCCION El siguiente trabajo tiene como propósito revisar uno de los modelos mas importantes de la psicología del talento, el Modelo Psicosocial o Sea Star, este modelo fue elaborado por el psicólogo social Tannenbaum en el año de 1986, con el objetico de valorar a los individuos potencialmente talentosos en un contexto no solo personal sino también sociocultural. Para adentrarnos mas en el tema deberíamos de revisar en primera instancia el termino de superdotación el cual podemos definir como todas las habilidades extraordinarias y potenciales realizadas por algún individuo en algún área específica. Teniendo en cuenta esta definición trabajaremos las características mas importantes de este modelo en cuanto a superdotación. MODELO SEA STAR Dentro de las aportaciones más importantes del psicólogo Tannenbaum fue la ampliación del término de alta capacidad la cual definió como “la capacidad de desarrollar o producir un tipo de trabajo que realce la moral, el estado físico, emocional, social e intelectual o estético” (Tannenbaum, 1983, citado por Blumen

  1. en otros términos pensaba que los niños debían estar expuestos a cualquier variedad de información y experiencias para desarrollar efectivamente su potencial, además consideraba que el talento solo podía expresarse en su totalidad en la edad adulta. Adentrándonos en esta teoría reconoció 5 factores importantes (Figura 1):  Inteligencia general superior o facto “g” , es el nivel intelectual que posee el individuo, implica la capacidad de resolución de problemas, razonamiento y la forma de enfrentar nuevas situaciones.  Aptitudes especificas excepcionales , son las habilidades específicas que poseen los individuos en algún área.

Facilitadores o conjunto de apoyos no intelectivos los cuales están dadas por características sociales, emocionales o comportamentales.  Ambiente estimulante e influyente , son elementos del contexto histórico- social que influyen en las capacidades de superdotación.  Fortuna o suerte en períodos cruciales de la vida , es un factor que suele ser impredecible, hace referencia a la suerte o las oportunidades que se tienen para desarrollar capacidades y lograr el éxito. Es muy importante saber que los factores deben de darse en combinación (en diferentes grados) ya que por sí solos no son suficientes para superar la carencia o inadecuación de otros. Dentro de estos factores existen dos dimensiones a estudiar la primera es estática, es decir se establece sobre un orden dado por las normas de grupo a donde se pertenece, la identidad de uno mismo o situaciones externas, y la segunda dimensión, es dinámica la cual se centra en el estudio del funcionamiento humano. Otra de sus aportaciones mas importantes fue la creación de una tipografía de talentos, descrita en el mismo año (1986): -Talentos escasos: hace referencia a personas que tienen excelencia en un campo especifico, como su nombre lo dice son escasas en número. -Talentos excedentes: poseen una elevada sensibilidad y capacidad productiva en áreas con una gran creatividad. -Talentos de cuota: personas con habilidades muy específicas para áreas limitadas. -Talentos anómalos: son reflejo de las habilidades o poderes relacionados a la mente y el cuerpo humano. Sin embargo, esta clasificación ha sido altamente criticada ya que es difícil establecer categorías excluyentes, y porque es complejo fijar una línea divisora entre lo que es y no es persona con talento en una sociedad (Jiménez, 2002, citado por González, 2015). CONCLUSION Para finalizar este modelo psicosocial ha tenido gran relevancia ya que ha servido como una herramienta para el estudio de los individuos superdotados, talentosos o con una alta capacidad, este modelo sirvió para que futuros investigadores del campo crearan diversas teorías en torno a los talentos y la superdotación. Figura 1. Modelo de “Sea Star”