Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Modelo de Ocupación Humana (MOHO) en Terapia Ocupacional, Diapositivas de Terapia Ocupacional

Modelo de Ocupación Humana (MOHO),

Tipo: Diapositivas

2018/2019

Subido el 20/03/2019

magdalenar
magdalenar 🇲🇽

4

(1)

1 documento

1 / 6

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
INSTITUTO DE TERAPIA OCUPACIONAL
Asignatura: Terapia Ocupacional en Adulto
Profesor: Luz del Carmen Rodríguez Miranda
Nombre del Trabajo: MOHO
Estudiante: Magdalena Reyna Chacón
Ana Luisa
Fecha: 05 de marzo del 2019
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Modelo de Ocupación Humana (MOHO) en Terapia Ocupacional y más Diapositivas en PDF de Terapia Ocupacional solo en Docsity!

INSTITUTO DE TERAPIA OCUPACIONAL

Asignatura: Terapia Ocupacional en Adulto

Profesor: Luz del Carmen Rodríguez Miranda

Nombre del Trabajo: MOHO

Estudiante: Magdalena Reyna Chacón

Ana Luisa

Fecha: 05 de marzo del 2019

MODELO DE LA OCUPACION HUMANA (MOHO)

El MOHO se define como una teoría que sirve

como guía para considerar al cliente y al

proceso terapéutico (Kielhofner, 1980a,

1980b; Kielhofner y Burke, 1980; Kielhofner

Burke y Heard, 1980)

Entorno

Reconocimiento de que existen otros

factores, más allá de las discapacidades

motoras, cognitivas y sensoriales

contribuyen a las

dificultades en

las actividades

cotidianas

Las barreras impuestas por los

entornos físico y social, las

dificultades al elegir y encontrarle

sentido a las ocupaciones, y el

desafío de participar activamente en

roles y rutinas

El MOHO

incluye

Los conceptos que forman parte de la teoría de este modelo se ocupan de la motivación en la ocu

pación, los patrones de rutina de las ocupaciones, la naturaleza del desempeño calificado y la

influencia del entorno en la ocupación.

CONCEPTO DE SALUD Y DISFUNCIÓN DEL MARCO

EVALUACIONES QUE PUEDES UTILIZAR DENTRO DEL MARCO

 Entrevista de Evaluación de las Circunstancias Ocupacionales y Escala de Puntaje (OCAIRS) El OCAIRS es una

entrevista semi-estructurada que ofrece una estructura para recolectar, analizar e informar datos acerca de la

naturaleza y extensión de la participación ocupacional.

 AUTO-EVALUACIÓN OCUPACIONAL (OSA) El OSA capturar las percepciones del cliente acerca de su propia

competencia ocupacional y del impacto de sus ambientes en su adaptación ocupacional.

 EVALUACIÓN DE LAS HABILIDADES MOTORAS Y DE PROCESAMIENTO (AMPS) La Evaluación de las Habilidades

Motoras y de Procesamiento (AMPS), El AMPS es una evaluación de observación formal. Se utiliza para evaluar

la efectividad de las acciones en el desempeño (habilidades motoras y de procesamiento en el tiempo del

desempeño las tareas de la vida diaria.

ESTRATEGIAS QUE PUEDES UTILIZAR EN ESTE MARCO

  • (^) Estructurar: establecer parámetros para elección y desempeño al ofrecerles a las personas alternativas, ponerles, limites y establecer reglas.
  • (^) Estimular: proporcionan apoyo emocional y tranquilizar.
  • (^) Proporcionan apoyo físico: tener contacto físico con la persona.
  • (^) Validar: trasmitir respeto por la experiencia o la perspectiva.
  • (^) Aconsejar: recomendar objetivos y estrategias de intervención.