


Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Morfofisiopatologia Humana II 2Do Año 2024
Tipo: Exámenes
1 / 4
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
República Bolivariana de Venezuela Universidad de las Ciencias de la Salud “Hugo Chávez Frías” Programa Nacional de Formación en Medicina Integral Comunitaria Morfofisiopatología Humana II Batería E Curso 2023 Nombres y apellidos: ________________________ ASIC_________ Estado: _______ Pregunta I. Sobre la etiopatogenia, clasificación, alteraciones morfofuncionales y las evidencias para el diagnóstico de las neoplasias, complete los espacios en blanco con las siguientes opciones: (Carcinógeno biológico, Carcinógeno físico, Carcinógeno químico, Estadificación, Extensión citológica, Gradación, Inmunohistoquímica, Mamografía, Neoplasia benigna, Neoplasia maligna) a. Al indicador que se basa en el tamaño del tumor primario, extensión ganglios regionales y presencia de metástasis a distancia, se le denomina: _____________. b. La siembra directa en las cavidades o superficies corporales, la diseminación linfática y la hematógena, son características de: ____________. c. Al indicador que se basa en el grado de diferenciación de las células tumorales respecto al tejido de origen y al número de mitosis, se le denomina: ____________. d. Al método que permite la diferenciación entre células normales, displáiscas y cancerosas, útil para el diagnóstico precoz del carcinoma del cuello uterino, se le llama _______________. e. El crecimiento lento formando masas cohesivas y expansivas, permaneciendo localizadas en su lugar de origen, sin capacidad de infiltrar, es típico de: ______________. f. Los microorganismos como el virus papiloma humano, causante del carcinoma del cuello uterino, se considera un: ______________. g. Al método imagenológico utilizado en pesquisa activa para el diagnóstico precoz del cáncer de mama, se le denomina: _____________. h. A los hidrocarburos policíclicos como los procedentes de la combustión del tabaco que elevan hasta diez veces el riesgo del cáncer de pulmón, se le considera un: ________________. Pregunta II. A su consulta como médico integral comunitario, es llevado un paciente masculino de 46 años de edad, que hace dos días comenzó a presentar fiebre elevada de 40 Co^ y toma del estado general. Al examen físico presenta hemorragias puntiformes en piel y mucosas. Se le realizan exámenes de laboratorio y se diagnóstica meningococcemia. Surgen complicaciones circulatorias, shock, coagulación intravascular diseminada y fallece por fallo en múltiples órganos e insuficiencia respiratoria. Atendiendo a esta situación, responda: a. Clasifique tipo de shock que presentó este paciente: b. ¿Cuál es el agente causal del shock en este caso?: c. Nombre las lesiones hemorrágicas observadas en la piel y mucosas:
d. Menciones tres (3) evidencias para el diagnóstico de la coagulación intravascular diseminada: e. Describa las alteraciones morfológicas en el pulmón, responsables de la insuficiencia respiratoria:_____________________________________________________________________ Pregunta III. Sobre la etiopatogenia, alteraciones morfofuncionales y evidencias para el diagnóstico de los procesos patológicos por trastornos inmunológicos, marque con una cruz (X) la respuesta correcta en cada caso, (solo una). A. La anemia hemolítica autoinmune: a. Se produce por una reacción de hipersensibilidad tipo:
Pregunta V. Relacione, según corresponda, los agentes biológicos que se encuentran en la columna A con los detalles morfológicos, etiopatogenia, ciclo de evolución y alteraciones
Columna A Columna B