




Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
El modelo de currículo propuesto por hilda taba, una educadora conocida por su enfoque centrado en la competencia y la adaptación a las necesidades de los estudiantes. El documento detalla la visión de taba sobre el currículo, su relación con la sociedad y la institución escolar, así como los pasos para desarrollar un proyecto curricular. Además, se incluyen las contribuciones de taba en el campo de la educación y sus ideas sobre la organización y presentación de la información para facilitar el aprendizaje.
Tipo: Diapositivas
1 / 8
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
PRESENTACIÓN: MODELO DE HILDA TABA
Preparación que recibió en la Universidad de Tartu (Alemania). Progressive Education (Estudios de Posgrado en E.E.U.U). Trabajo Académico (Curriculum Developtment 1962). 4 Principios sobre la teoría y elaboración de planes de estudios (Krull-Kurm 1996, pag 11-12).
Un nivel trata del desarrollo del currículo y su relación con lo que exige la sociedad y el sujeto con la institución escolar. Otro nivel trata acerca de las fases para desarrollar un proyecto curricular. Primer Nivel: Analiza la importancia y la función de la escuela dentro de la sociedad, como institución transmisora de conocimientos ante una sociedad en constante movilidad.
Pasos que deben seguirse en la elaboración del currículo. Diagnostico de necesidades. Formulación de los objetivos educacionales y modo de formular esos objetivos. Diseño de las actividades de aprendizaje. Organización de las actividades. Evaluación.
Hilda afirmaba, que no puedes cubrir o abarcar todo, no importa que tanto conozcas o que tanto quieras que aprendan tus alumnos , siempre habrá algún detalle que quede por aprender. Taba comentaba, que la gran pregunta no es que tanta información o hechos , sino cuales hechos o cual información es la que queremos que los alumnos aprendan.
Hilda Taba habla de la educación centrada en la competencia. Sostiene que la renovación de los planes de estudio no presenta un esfuerzo a corto plazo sino a largo plazo. Propone un modelo técnico que tiene muy en cuenta la cultura y las necesidades de los estudiantes.