Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Modelo burocrático de la administración, Diapositivas de Administración de Empresas

Modelo burocrático, administración de empresas... Definición y conceptos.

Tipo: Diapositivas

2020/2021

Subido el 13/06/2025

carolina-nunez-rodriguez-1
carolina-nunez-rodriguez-1 🇲🇽

1 documento

1 / 12

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Fundamentos de la administración
3 A
Universidad del Sur
Modelo Burocrático de
Organización
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Modelo burocrático de la administración y más Diapositivas en PDF de Administración de Empresas solo en Docsity!

Fundamentos de la administración 3 A Universidad del Sur

Modelo Burocrático de

Organización

Orígenes de la burocracia

 Emerge como la mediación de los intereses particulares y generales en función del modo de producción asiático. El modo de producción asiático se caracterizo por la intervención del estado en la economía. Teniendo como base la base la burocracia

Principal exponente

 Max Weber sociólogo alemán fue el creador de la sociología de la burocracia. Fue profesor de la universidad de Friburgo y de Heidelberg y se hizo famoso por la teoría de las estructuras de autoridad.

 Para Weber a cada tipo de sociedad corresponde uno de autoridad. “Autoridad significa la probabilidad de que un comando u orden especifico sea obedecido”.

tradicional carismática Legal, racional, burocrática Legal, racional, impersonal formal. meritocrata No es racional, ni heredada, ni delegable. Basada en el carisma No es racional, poder heredado o delegado basado en el “señor” Burocracia Inconstante, inestable, elegido por la lealtad y devoción del líder no por cualidades técnicas Formal, patrimonial, forma feudal Tipos de sociedad

Características de la burocracia

Carácter legal de las normas y reglamento Carácter formal de las comunicaciones Carácter racional y división del trabajo Impersonalidad en las relaciones Jerarquía de la autoridad Rutinas y procedimientos estandarizados Competencia técnica y meritocracia Especialización de la administración Profesionalización de los participantes Completa revisión del funcionamiento

Ventajas

 El trabajo se profesionaliza, el nepotismo se evita y las condiciones de trabajo favorecen la moralidad económica y dificultan la corrupción . Existe equidad de las normas burocráticas, siempre basadas en estándares universales de justicia y tratamiento igualitario. Tiene la virtud de asegurar cooperación entre un gran numero de personas sin que ellas se sientan necesariamente cooperadoras.

¿Por qué existen las disfunciones de la

burocracia?

 Las causas de las disfunciones de la burocracia residen en el hecho de que la burocracia no toma en cuenta la llamada organización informal que existe en todo tipo de organización humana. Ni se preocupa con la variabilidad humana (diferencias individuales entre las personas) que introducen variaciones en el desempeño de las actividades organizacionales.