















Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Que es y como se usa, sus materiales composición
Tipo: Diapositivas
1 / 23
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Reglas
Islotes de Langerhans -Células Alfa (25%) secretan glucagon -Células Beta (60%) secreta insulina y anilina -Células Delta(10%) secretan somatostatina -Células PP produce polipeptido pancreatico.
QUE ES EL GLUCAGON El glucagón es una hormona peptídica, secretada por el páncreas, que aumenta los niveles de glucosa en la sangre, a diferencia de la insulina, a la que contrarregula. En concreto, el glucagón se produce dentro del páncreas en las células alfa de los islotes de Langerhans, que rodean a las células beta, productoras de la insulina, cuando bajan los niveles de azúcar en sangre.
FUNCIONES DEL GLUCAGÓN: ¿POR QUÉ ES IMPORTANTE ESTA HORMONA? La razón de la importancia del glucagon esta en que estimula la producción y liberación de glucosa cuando los niveles de azúcar en sangre son bajos (como en el ayuno). Así, su fisiología va de la siguiente manera
¿En qué células actúa el glucagón? es una hormona diseñada para estimular la producción y liberación de otras sustancias químicas, por lo que es capaz de actuar en lugares como el hígado para que la glucosa aumente cuando el cuerpo lo necesita, así como también actúa en la musculatura lisa para producir un efecto relajante, en el tejido cardíaco y en la activación de los procesos metabólicos que se encargan de absorber los nutrientes.
ENFERMEDADES RELACIONADAS CON LA HORMONA DE GLUCAGON Glucagonoma: Es un tumor muy poco común de las células de los islotes pancreáticos, que lleva a un exceso de la hormona glucagón en la sangre. Este tumor libera una cantidad exagerada de glucagón, una hormona que está encargada de subir el azúcar en sangre. Se trata de un tumor maligno que frecuentemente ya ha producido metástasis en el momento del diagnóstico
Glucagonom a
Debido a que es una hormona tan efectiva para tratar la hipoglucemia, se ha sintetizado como medicamento. ¿QUÉ ES EL GLUCAGÓN COMO MEDICAMENTO O MOLÉCULA EXTERNA?
¿CUÁNDO NO DEBE UTILIZARSE EL GLUCAGÓN? El glucagón no debe utilizarse si usted es alérgico al medicamento o si tiene un tumor de la glándula adrenal. El glucagón no actuará de la forma adecuada en los siguientes casos:
¿QUÉ EFECTOS ADVERSOS PUEDE PRESENTAR LA INGESTA DE GLUCAGÓN? El efecto adverso más frecuente es la sensación de mareo o naúseas. Otro efecto adverso menos frecuente es la aparición de vómitos. Si presenta estos síntomas debe comunicárselo a su médico.
INTRODUCCION