
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
ES UN DOCUMENTO INTERESANTE DE MITOSIS Y MEIOSIS
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 1
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
La mitosis tiene por función producir células con el mismo patrimonio cromosomático que la célula que se divide. (Montenegro, 2001, pág. 98) La mitosis ocurre a través de cuatro fases bien definidas, estas son: Profase (^) Metafase (^) Anafase Telofase Durante esta fase, la cromatina se condensa, formando cromosomas definidos. El citoplasma se aclara y se observa una abundancia de proteínas y sustancias relacionadas con la formación del huso. Por último, se produce la disolución del nucléolo y de la membrana nuclear (Montenegro, 2001, pág. 98) En esta fase, los cromosomas se colocan sin membrana, con sus centrómeros alineados en un plano transversal al eje del huso de división. Además, el huso de división ha alcanzado su pleno desarrollo, conformado por fibras continuas o acromáticas. (Montenegro, 2001, pág. 98) Esta fase comprende la división de los centrómeros y la migración de los cromosomas hijos hacia los polos del huso, donde se constituirán los futuros núcleos hijos. (Montenegro, 2001, pág.
En esta fase, los cromosomas recién formados llegan a los polos y forman un grupo compacto mientras comienzan a desenrollarse. Se reconstruye la membrana nuclear y posteriormente se reconstituyen los nucléolos o nucléolo, dependiendo de la región específica. (Montenegro, 2001, pág. 99) La meiosis es una división celular especializada que genera células reproductoras en animales. La meiosis ocurre a través de dos divisiones sucesivas, llamadas meiosis I y meiosis II. (Montenegro, 2001, pág. 100)
Esta es la división verdaderamente reductiva, pues las dos células que contienen cada una solamente la mitad del número de cromosomas que la madre. (Montenegro, 2001, pág. 100)