Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

MILLETUS DIABETES - MEDICINA, Apuntes de Medicina

ROTAFOLIO PARA EL CONOCIMIENTO DE LOS PACIENTES

Tipo: Apuntes

2024/2025

Subido el 29/05/2025

edwar-frank-silva-barron
edwar-frank-silva-barron 🇵🇪

1 documento

1 / 9

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9

Vista previa parcial del texto

¡Descarga MILLETUS DIABETES - MEDICINA y más Apuntes en PDF de Medicina solo en Docsity!

Diabetes

mellitus

¿QUÉ ES LA DIABETES MELLITUS?

LA GLUCOSA ES EL COMBUSTIBLE QUE SE OBTIENE DE LOS ALIMENTOS,

PARA QUE PUEDA SER UTILIZADA POR LA CÉLULA NECESITA DE LA

INSULINA QUE ES SECRETADA EN EL PANCREAS, ÉSTA ACTÚA COMO

UNA LLAVE QUE PERMITE LA ENTRADA DE LA GLUCOSA A LA CÉLULA.

SI NO HAY SUFICIENTE INSULINA O HAY RESISTENCIA A ELLA, LA GLUCOSA

QUE ES LA ENERGÍA DE LA CÉLULA NO ENTRA EN CANTIDADES NECESARIAS

ENTONCES LAS CÉLULAS TRABAJAN MAL O MUEREN ESTA SUCEDE EN LA

DIABETES MELLITUS

Alimentos

Glucosa o azúcar

La insulina es la llave

DIABETES MELLITUS TIPO 2

Es la forma más común de diabetes

Es la incapacidad de utilizar

adecuadamente la insulina, es decir

hay una resistencia a la insulina.

La diabetes mellitus tipo 2 puede

aparecer a cualquier edad, incluso

durante la infancia a

Este tipo de diabetes se presenta con

mayor frecuencia en personas

medianas de edad y en los ancianos.

MANIFESTACIONES CLINICAS DE LA DIABETES Poliuria: La micción excesiva. Visión borrosa

Fatiga

Polidipsia: La sed excesiva Ulceras que no cicatrizan Polifagia: Comer en exceso Entumecimiento u hormigueo en las manos o los pies.

PREVENCIÓN Mantener un peso corporal saludable Hacer ejercicio regularmente Comer frutas, verduras y hortalizas Disminuir el consumo de azúcar Medir los niveles de glucosa frecuentemente Mantenerse hidratado cuando los niveles de glucosa son elevados Cuando tenga sed, beber agua. Evitar las bebidas no saludables como gaseosas y bebidas alcohólicas Transmitir hábitos saludables a toda la familia especialmente a niños y niñas

FACTORES DE RIESGO

FAMILIARES DIABETICOS

OBESIDAD Y SOBREPESO

HIPERTENSIÓN ARTERIAL

SEDENTARISMO

ANTECEDENTES DE HABER DADO A LUZ NIÑO DE 9 LIBRAS O MÁS