Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Introducción a los Microorganismos Patógenos: Bacterias, Hongos y Virus, Diapositivas de Ciencias Alimentarias

los diversos tipos de microorganismos patógenos, agente patógeno, factor de virulencia y agente toxico

Tipo: Diapositivas

2022/2023

A la venta desde 06/09/2023

yoanatorres
yoanatorres 🇲🇽

4 documentos

1 / 7

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Microorganismos
patogenos
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Introducción a los Microorganismos Patógenos: Bacterias, Hongos y Virus y más Diapositivas en PDF de Ciencias Alimentarias solo en Docsity!

Microorganismos

patogenos

Índice

BACTERIAS

HONGOS

VIRUS

Hongos

Se dividen en mohos y

levaduras.

Esto es un hongo Son microorganismos eucarióticos, unicelulares o pluricelulares. Su reproducción es asexual, por esporas o sexual.

TIPOS DE HONGOS. Microorganismos eucariotas no fotosinteticos. Invaden con rapidez por su carga enzimaticos. Se desarrollan entre los 15° y 30°C y pueden reproducirse en un trozo de micelio, sexual y asexualmente. es un microorganismo unicelular vivo, y como tal, capaz de comer y reproducirse. existen decenas de generos, cientos de especies y miles de cepas. la evolucion de la panaderia, ha lleavdo a los maestros panaderos a decantarse mayormente por una; la saccharomyces cerevisiae Mohos Levaduras Generos: Aspergillus, penicilium, trichothecium, geotrichum, eurospora, sporotrichum, trichoderma, cladosporium, helminthosporium, alternaria, fursarium, endomyces, monascus, sclerotinia, botrytis, Son organismos unicelulares, y forman colonias tal como lo hacen las bacterias. Las células de las levaduras son redondas u ovales, miden entre 3 y 30 micrones de diámetro. El diámetro colonial es de unos 3 a 7 mm, y las colonias pueden ser cremosas u opacas; se hacen visibles en 2 o 3 días

A través de gotitas y partículas exhaladas por una persona con la infección. Es posible que inhale las gotitas o partículas, o que caigan en su boca, nariz u ojos. Al tocar superficies u objetos que tienen el virus y luego tocarse la boca, la nariz o los ojos. Los virus son organismos infecciosos que necesitan invadir una célula para poder reproducirse. El virus inocula su ADN o ARN en el interior de la célula y la obliga a replicar su material genético, a la vez que causa la muerte celular, que libera los nuevos virus, capaces de infectar otras células. Transmisión y reproducción