

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Microencapsulacion-tecnología farmacéutica
Tipo: Apuntes
1 / 3
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
La micro encapsulación es un proceso en el que están inmersos una gran variedad de compuestos bioactivos (p ej., productos farmacéuticos, vitaminas, ADN , péptidos, saborizantes, colorantes, aceites esenciales, nutrientes, pesticidas) en una matriz o un sistema de membranas. La sustancia encapsulada es generalmente un líquido, pero también puede presentarse en forma sólida. El producto obtenido mediante este proceso se define como micropartícula. De acuerdo a su tamaño, las partículas se clasifican como nano partículas (por debajo de 1 mm), y macropartículas (de 1 mm a 1.000 mm). Las partículas con un tamaño superior a 1.000 ~ mm se denominan macropartículas Macropartículas Las macropartículas son pequeñas partículas que se definen como sistemas solidos elaborados a base de polímeros, u otros materiales, de naturaleza biodegradable o no, que se utilizan para vehicular distintos tipos de compuestos bioactivos. Con respecto a su morfología y estructura interna, las micropartículas se dividen en dos tipos más específicos: las micro esferas y micro cápsulas, como se muestra en la figura 6.1. Las denominadas «microesferas» son sistemas que tienen una estructura de tipo matricial. En este tipo de sistema las sustancias a encapsular pueden ser adsorbidas en la superficie de la partícula o encapsuladas en su interior, ya sean sistemas dispersos homogéneos o heterogéneos. Las microesferas pueden ser sistemas dispersos homogéneos o heterogéneos en función de la sustancia encapsulada y de su estado molecular disuelto) o en forma de partículas (en suspensión) (disuelto) o en forma de partículas (en suspensión) (fig. 6.1)
Existe un gran número de agentes encapsulantes, sean de origen natural o sintético, se han utilizado con éxito en el proceso de microencapsulacion. Estos agentes generalmente incluyen materiales poliméricos (hidrófilo o hidrófobo) o una combinación de ambos. Uno de los principales factores que afectan a la estabilidad del material encapsulado es la naturaleza del agente encapsulante. Este se selecciona de acuerdo a las propiedades fisicoquímicas del material encapsulado (p. ej., porosidad, solubilidad), el tipo de aplicación del producto (p. ej., fármaco, aditivos alimentarios, fragancias, plaguicidas) y el método utilizado para la Micro encapsulación El agente encapsulante ideal debe presentar varias características: a) baja viscosidad en concentraciones elevadas y de fácil manipulación durante el proceso de micro encapsulación b) baja higroscopicidad, con el fin de facilitar la manipulación y evitar la aglomeración c) no ser reactivo con el material de encapsulación d) ser insoluble en el núcleo interno, permitiendo que el material permanezca encapsulado en la estructura de las micropartıculas y libere completamente el solvente y otros materiales utilizados durante la microencapsulacion e) proporcionar la máxima protección al fármaco en condiciones adversas (p.ej., luz, oxígeno, compuestos reactivos) f) solubilidad adecuada en los solventes utilizados g) mecanismo de liberación adecuado para el fármaco en consonancia con el establecido h) no presentar sabor desagradable si está destinado a la administración oral i) ser económico. Métodos de microencapsulación Pan coating: Este método es extensamente utilizado en la preparación de gránulos de liberación controlada. En la práctica, las partículas sólidas del material a encapsular sufren una rotación y, sobre ellas, se vierte o atomiza el agente encapsulante disuelto o fundido. Para eliminar el disolvente de la solución de agente encapsulante, una corriente de aire caliente pasa a través del material encapsulado a medida que el agente encapsulante es lanzado a la turbina. Lecho fluido: En la microencapsulacion por lecho fluido, las partículas solidas del material a encapsular (núcleo interno) están suspendidas en una corriente de aire caliente que se eleva, de alta velocidad, formando un lecho fluidizado. Dentro de la cámara de recubrimiento, las partículas son recubiertas por una nebulización de una solución de agente encapsulante o de una masa fundida, controlando las condiciones de temperatura y humedad. La evaporación rápida ayuda al revestimiento de las partículas. SPRAY DR YING Y SPRAY CONGEALING