Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Equilibrio de Mercado: Determinación de Precios y Cantidades, Resúmenes de Derecho

El concepto de equilibrio de mercado, donde las ofertas y las demandas permiten a los vendedores vender todas sus existencias y a los compradores adquirir las cantidades deseadas. Se analiza la importancia de este concepto en la administración de empresas y cómo determina el nivel de ventas necesario para cubrir los costes y obtener beneficios. Se incluyen supuestos como el equilibrio competitivo a corto y largo plazo.

Qué aprenderás

  • ¿Cómo el equilibrio de mercado ayuda a las empresas en su planeación, control y toma de decisiones?
  • ¿Qué es el equilibrio de mercado y cómo se determina?
  • ¿Cómo el equilibrio competitivo a corto y largo plazo afecta el precio y la cantidad de un bien o servicio?

Tipo: Resúmenes

2021/2022

Subido el 28/11/2022

juan-camilo-jimnez-olivera
juan-camilo-jimnez-olivera 🇨🇴

1 documento

1 / 10

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Consulta: punto de equilibrio
Presentado a
Carlos Alberto Marrugo arias
Presentado por
Jimenez olivera juan camilo
Pérez Guevara Brandon Jesús
Romero ahumada Jorge Eliecer
Yepez Benavides nathaly juliana
Institución Universitaria Mayor de Cartagena
Facultad de Admiración y Turismo
Técnico Profesional en Operación de Procesos Aduaneros
Cartagena de Indias D. T. y C.
2022- PII
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Equilibrio de Mercado: Determinación de Precios y Cantidades y más Resúmenes en PDF de Derecho solo en Docsity!

Consulta: punto de equilibrio Presentado a Carlos Alberto Marrugo arias Presentado por Jimenez olivera juan camilo Pérez Guevara Brandon Jesús Romero ahumada Jorge Eliecer Yepez Benavides nathaly juliana Institución Universitaria Mayor de Cartagena Facultad de Admiración y Turismo Técnico Profesional en Operación de Procesos Aduaneros Cartagena de Indias D. T. y C. 2022- PII

Punto de equilibrio El equilibrio de mercado es una situación que se da cuando a los precios que éste ofrece, aquellas personas que compran o consumen un bien o servicio, pueden adquirir las cantidades que deseen. A la vez que los que ofrecen ese bien o servicio, pueden vender todas sus existencias. La oferta y la demanda son dos fuerzas que hacen posible el que un mercado se encuentre en equilibrio. A través de dichas fuerzas se determina la cantidad que se produce de cada bien, así como el precio al que se venden. Es necesario destacar que el punto de equilibrio no es una línea de meta. Más bien es un nuevo punto de partida para que las empresas tengan mayor confianza en sus productos o servicios. Este cálculo no se hace solo una vez, puesto que el cálculo de ingresos y el margen de contribución anual son medidas periódicas. En concreto, el punto de equilibrio determina cual es el nivel de ventas preciso para poder cubrir el total de los costes de la empresa, puesto que predice el punto de ventas anuales que se debe conseguir para no tener perdidas y comenzar a disfrutar de beneficios. Características  En el punto de equilibrio no hay perdida ni utilidad  Se aplica a situaciones dinámicas, apoyando a la administración de empresa en sus funciones de planeación, control y toma de decisiones  Ayuda a controlar los costos  Permite tener una visión general sobre los caminos a nivel productivo Supuestos que lo condicionanEquilibrio competitivo a corto plazo: el equilibrio competitivo a corto plazo como aquella situación en la cual el precio de mercado es tal que la cantidad demandada por los consumidores coincide con la cantidad ofrecida por las empresas del sector. Teniendo en cuenta que en las construcciones de las funciones de oferta y de demanda hemos considerado que tanto consumidores como empresas tomaban decisiones «óptimas», podemos hablar de dos características fundamentales del equilibrio competitivo a corto plazo: 1. El precio es tal que la cantidad demandada coincide con la cantidad ofrecida. 2. A ese precio todos los agentes están tomando

Función de oferta y representación gráfica La función de oferta vendrá determinada por la cantidad ofrecida para cada precio O = f(p) Cantidad ofrecida = f (precio por unidad) Supongamos que la oferta del anterior bien responde a la siguiente expresión matemática: O = f(p) = 100. p Si damos valores a O y p, obtendremos los siguientes resultados: Si O = 0; 0 = 100. p = 100. 0 => p = 0 Para ver otro punto de la recta, vamos a utilizar el máximo precio considerado para la función de demanda, que era 4. Si p=4; O = 100. 4 = 400 Y su representación gráfica sería la siguiente:

Con la representación gráfica de la función de oferta y de demanda, podemos calcular el equilibrio de mercado. El equilibrio de mercado y representación gráfica El precio de equilibrio sería aquel que iguala cantidad ofrecida y demandada, es decir, D = O. Si lo aplicamos al ejemplo; D=f(p)=400–100.p O=f(p)=100.p Si D=O;400–100. p = 100. p => p = 2 (precio de equilibrio) Para un precio de 2 €; D = 400 – 100. 2 = 200 unidades de intercambio. Y su representación gráfica sería como sigue

Equilibrio general Mientras que, el estudio del equilibrio económico general estudia de manera simultánea el comportamiento de todos los demás mercados y sus interrelaciones. Por lo tanto, el equilibrio general espera explicar el comportamiento de la oferta, de la demanda y la formación de precios de una economía en su conjunto. A. el equilibrio económico general relacionando mercados de diferentes bienes En primer lugar, en el equilibrio general se puede analizar la relación del mercado de diferentes bienes, como puede ser el caso de productos sustitutos y complementarios. Para ejemplificar, sigamos con el caso anterior de los automóviles que subieron de precio de 30,000$ a 35,000$. Claro que, esto redujo la cantidad demandada, pero existen productos sustitutivos como puede ser el caso de las motocicletas. En este mercado podemos esperar que aumente la demanda de motocicletas

debido a que cubre la misma necesidad de transportación y resulta ser una opción más barata para el consumidor. Igualmente, podríamos considerar el caso de los productos complementarios. Si son automóviles movidos por gasolina y si las personas demandan menos cantidad de vehículos, no necesitan demandar tanta gasolina. Debido a ello, la demanda de gasolina se reduce. B. el equilibrio económico general relacionando diferentes tipos de mercado De igual modo, el equilibrio económico general puede analizarse relacionando diferentes tipos de mercados. Por ejemplo, si sube la tasa de interés activa en el mercado de crédito, la cantidad demandada de crédito disminuirá. Por supuesto, esto tiene una repercusión en el mercado de bienes y servicios. Puesto que, si hay una baja cantidad demandada de crédito, habrá menos inversión. Esto ocasionará una contracción de la oferta de bienes o servicios, lo que provocará un aumento de los precios de estos bienes y servicios. Por otro lado, tendrá un efecto en el mercado laboral. Esto, dado que la baja en la cantidad demandada de crédito incide igualmente en una baja de la inversión de las empresas, dándose una contracción en la

Para concluir, podemos decir que el equilibrio económico puede ser analizado en forma parcial y general. Es parcial cuando el análisis se hace sobre el comportamiento de mercados en forma aislada, y es general cuando el análisis se hace de forma simultánea entre distintos mercados. Asimismo, puede ser estable cuando al perderse el equilibrio las mismas fuerzas del mercado logran regresar al equilibrio. En cambio, es inestable cuando, al perder el equilibrio, el mercado se aleja de él.