Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Análisis Microscópico del Cabello Humano: Estudio de Bandas Anormales, Esquemas y mapas conceptuales de Microbiología

Práctica de cabello práctica de polen práctica de pedazo de papel práctica de pedazo de tela práctica de agua con polen

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2022/2023

Subido el 20/10/2023

hernandez-diaz-maria-marlen
hernandez-diaz-maria-marlen 🇲🇽

2 documentos

1 / 5

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
OBJETIVO GENERAL:
El objetivo de esta práctica, principalmente es saber y conocer lo que es un
microscopio, identificar cada una de sus partes, conocer y distinguir los diversos
tipos de microscopios, y poder observar a través de él algunos cortes a nivel
celular, esto con el fin de conocer una perspectiva microscópica de varios
procesos que no podemos observar a simple vista.
OBJETIVOS ESPECIFICOS:
• conocer la estructura de una hoja de papel a través de la lente de un microscopio
• observar la estructura de un pedazo de tela
• analizar los estratos de polen de una flor de manera microscópica
• conocer la estructura celular de un cabello humano.
identificar la diferencia de los diversos objetos inanimados en seco y con una
gota de agua.
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Análisis Microscópico del Cabello Humano: Estudio de Bandas Anormales y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Microbiología solo en Docsity!

OBJETIVO GENERAL:

El objetivo de esta práctica, principalmente es saber y conocer lo que es un microscopio, identificar cada una de sus partes, conocer y distinguir los diversos tipos de microscopios, y poder observar a través de él algunos cortes a nivel celular, esto con el fin de conocer una perspectiva microscópica de varios procesos que no podemos observar a simple vista. OBJETIVOS ESPECIFICOS:

  • conocer la estructura de una hoja de papel a través de la lente de un microscopio
  • observar la estructura de un pedazo de tela
  • analizar los estratos de polen de una flor de manera microscópica
  • conocer la estructura celular de un cabello humano.
  • identificar la diferencia de los diversos objetos inanimados en seco y con una gota de agua.

PREPARACION #4: CABELLO HUMANO

DATOS:

  • Cabello de mujer de 37 años de edad
  • cabello con múltiples puntos blanco y con textura de aspecto normal
  • tamaño de 4 CM de longitud MATERIAL OCUPADO:
  • Microscopio optico
  • microscopio de barrido
  • microscopio electrónico TÉCNICA DE MONTAJE Para el montaje de nuestra muestras indubitadas y/o dubitadas, primero se anota su forma natural y luego se procede a cubrirlas con cinta adhesiva 3M en una lámina portaobjeto según la cantidad. Se sugiere no montar más de 5 pelos por lámina. Si los pelos son de longitud inferior a 5 cm, se sugiere colocarlos rectos en la lámina, y si son mayores a 5 cm se sugiere colocarlos en zig-zag hasta que todo el pelo esté dentro de la lámina. Luego de asegurar las muestras tricológicas, se sugiere presionar la cinta sobre la muestra para reducir la formación de burbujas que pudiesen dificultar la observación de las caracteristicas microscópicas. Se coloca el cabello en una laminilla limpia o portaobjetos, después se le coloca el cubre objeto por último con mucho cuidado es colocado en el microscopio y es acomodado y ajustado para poder observar sus características a través de sus lentes. PROCEDIMIENTO Y RESLUTADOS: Realizamos un tricograma, encontrando que el 95% de los cabellos estudiados eran anágenos normales. En los tallos observamos unas bandas claras que estaban discretamente engrosadas, que alternan con otras de aspecto normal. Con luz polarizada las bandas color amarillo y brillantes de cabello normal se alternan con otras bandas oscuras, anormales, a lo largo del tallo piloso. Cuando se observo el cabello en el microscopio óptico se aprecia una alternancia de bandas oscuras (cabello normal) con otras bandas claras que reflejan la luz de forma anormal porque a este nivel se existen en la corteza del pelo unos espacios llenos de aire, además de una dilatación de la médula. Las bandas anormales suelen ser fusiformes. Estas características se asocian a una disminución del ritmo

variable. Dichos espacios se localizaban en el citoplasma de las células de la corteza y por último, en la microscopia de barrido apreciamos un mayor diámetro en las bandas claras, lo que se explicaría por la presencia de cavidades llenas de aire y por la dilatación de la médula, pero no encontramos plisamientos longitudinales de las células cuticulares y sólo se aprecian algunos despegamientos de los bordes de las células cutículares que algunas de ellas tienen reborde irregular con escotaduras ovales aisladas y que podrían corresponder a simples agresiones externas, no encontrando fracturas del tallo. No creemos que se trate de un caso esporádico si no más bien de un caso con herencia autosómica dominante con escasísima penetrancia del gen determinante. Con toda seguridad otros casos familiares hayan pasado inadvertidos. El microanálisis de la corteza ha demostrado una disminución de cistina en las zonas afectadas con azufre normal. Nosotros demostramos una disminución global del azufre y de los demás elementos en las zonas claras; situación que creemos se produce porque, debido a la presencia de cavidades llenas de aire, a igual volumen hay menos material. La causa final de esta rara enfermedad sigue siendo desconocida, aunque posiblemente se deba a una disfunción parcial de los ribosomas citoplasmáticos, lo que se traduce en una falta de la formación de queratina cortical.

ACTIVIDADES REALIZADAS:

  • PORTADA (Adilene)
  • OBJETIVO (Jukari)
  • INTRODUCCION ( Maria Marlen)
  • METODOLOGIA (Areli)
  • RESULTADOS Y DISCUSION
  • -- PREPARACION #1 (Maria Marlen)
  • -- PREPARACION #2 (Areli)
  • -- PREPARACION #3 (Eduardo)
  • -- PREPARACION #4 (Jukari)
  • -- PREPARACION #5 (Adilene)
  • CUESTIONARIO (Adilene)
  • CONCLUSION (Eduardo)