
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Una introducción histórica a la microbiología, desde los primeros investigadores como louis pasteur y robert koch hasta la teoría endosimbiótica. Se abordan conceptos básicos como la taxonomía bacteriana, las diferencias entre bacterias gram positivas y negativas, y arqueas. Además, se incluye una breve descripción de la morfología de procariotas.
Qué aprenderás
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 1
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Microbiología Evolución histórica Generalidades de la microbiología Microbiología es el estudio de los organismos microscópicos -Louis Pasteur: pionero de la microbiología, Un hombre de ciencias capaz de demostrar el dimorfismo del ácido tartárico, diseñar vacunas y desarrollar la técnica de pasteurización -Robert Koch, el padre de la microbiología médica moderna Nobel de Fisiología y Medicina por descubrir las bacterias que producían la tuberculosis y el carbunco, sentó las bases de la bacteriología junto a Louis Pasteur -Alexander Fleming, famoso por ser el descubridor de la penicilina, al observar de forma casual sus efectos antibióticos sobre un cultivo bacteriano, fue obtenida a partir del hongo Penicillium notatum. Taxonomía Bacteriana -No tienen núcleo celular definido, es decir el material genético (ADN) se encuentra disperso en el citoplasma. -Estructuralmente son las más simples y pequeñas. -La célula procariota por fuera de la membrana está rodeada por una pared celular que le brinda protección. -En el citoplasma hay ribosomas. Pueden estar libres o formando conjuntos denominados polirribosomas. -Las células procariotas pueden tener distintas estructuras que le permiten la locomoción, como por ejemplo las cilias o flagelos -Membrana plasmática: Estructura flexible que delimita la célula y permite y regula los intercambios con el medio exterior. -Pared bacteriana: Envoltura rígida, externa a la membrana plasmática. Bacterias Gram Positivas Bacterias Gram Negativas -Se caracterizan por mostrar un color violeta o azul -No tienen membrana celular exterior, sino que, en su lugar, contienen una pared de peptidoglucano -No tienen espacio periplasmático -Muchos de los bacilos o cocos gram positivos no son agentes patógenos -Se tiñen de un color rosado -Tienen una membrana celular exterior -Las bacterias gram negativas poseen espacio periplasmático -La mayoría de las bacterias gram negativas son patógenas Arquea Dominio Eubacteria Metanógenos Halófilos extremosHipertermófilos Las bacterias verdaderas Las micoplasmasLas cianobacterias La morfología de los procariotas Puede ser muy variada, pero existen tres formas básicas: esférica u ovoide (cocos); cilíndrica (bacilos) y helicoidal (espirilos). T eoria Endosimbiotica Esta teoría describe el paso de las células procariotas a células eucarióticas mediante incorporaciones simbiogenéticas de bacterias.