Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Flujo de Información Contable: Paquetería de Herrera Avila, Apuntes de Contabilidad

El flujo de información contable de la empresa herrera avila, desde la adquisición de mercaderías hasta la emisión de facturas y el control de inventarios. Además, se presenta un breve sobre el flujo de facturación electrónica y sus subprocesos.

Tipo: Apuntes

2019/2020

Subido el 12/07/2020

silvia-elizabeth
silvia-elizabeth 🇲🇽

3 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Paquetería Contable
Herrera Avila Silvia Elizabeth
Act.- 09 .-ClickBalance 12 de julio de 2020
1. Del modulo de administración, comenta sobre su flujo de información conforme a la imagen
mostrada.
Este flujo de la información puede ser de arriba hacia abajo, de abajo hacia arriba o
lateralmente.En el sistema graficado el flujo de información interno de la empresa se muestra de
manera horizontal (procesa información), y las actividades en relación con su entorno se
presentan de manera vertical (capta información).
La actividad !comercial de una empresa generalmente se inicia con la adquisición de
mercaderías, por lo que iniciaremos el análisis del Flujo de Información por las compras.
Cuando la organización realiza sus adquisiciones recibe las facturas emitidas por sus
proveedores, las que serán registradas en el Libro de Compras, detallando la cantidad, precio o
importe de las mercaderías y la forma de pago de éstas. Toda compra genera el débito o
entrada de bienes (mercaderías) y la salida o crédito de efectivo, también una obligación legal
frente al Estado (pago de impuestos).
Luego la empresa realiza las ventas de mercaderías a sus clientes. Emite las facturas
correspondientes, las mismas son registradas en el Libro de Ventas, !considerando la cantidad,
precio de las mercaderías y la forma de pago. Estas ventas generan la entrada o débito de
efectivo y la salida o crédito de mercaderías, estableciendo también los impuestos de Ley.
En el Almacén se registra el ingreso de mercaderías y la salida de éstas (inventario).
El Libro Diario Centraliza la información generada en los libros de Compras, Ventas, Caja e
inventario de almacén.
El registro de otras operaciones colaterales al negocio, se elabora en hoja de trabajo
adicionales, las que luego de resumidas, serán centralizadas en el Libro Diario.
El traslado de la información del Libro Diario a los Libros Mayores, muestra el Movimiento de las
Cuentas por separado, sumas de los débitos y créditos y saldos de las mismas
PAQUETERÍA CONTABLE
1
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Flujo de Información Contable: Paquetería de Herrera Avila y más Apuntes en PDF de Contabilidad solo en Docsity!

Paquetería Contable

Herrera Avila Silvia Elizabeth

Act.- 09 .-ClickBalance 12 de julio de 2020

  1. Del modulo de administración, comenta sobre su flujo de información conforme a la imagen mostrada. Este flujo de la información puede ser de arriba hacia abajo, de abajo hacia arriba o lateralmente.En el sistema graficado el flujo de información interno de la empresa se muestra de manera horizontal (procesa información), y las actividades en relación con su entorno se presentan de manera vertical (capta información). La actividad comercial de una empresa generalmente se inicia con la adquisición de mercaderías, por lo que iniciaremos el análisis del Flujo de Información por las compras. Cuando la organización realiza sus adquisiciones recibe las facturas emitidas por sus proveedores, las que serán registradas en el Libro de Compras, detallando la cantidad, precio o importe de las mercaderías y la forma de pago de éstas. Toda compra genera el débito o entrada de bienes (mercaderías) y la salida o crédito de efectivo, también una obligación legal frente al Estado (pago de impuestos). Luego la empresa realiza las ventas de mercaderías a sus clientes. Emite las facturas correspondientes, las mismas son registradas en el Libro de Ventas, considerando la cantidad, precio de las mercaderías y la forma de pago. Estas ventas generan la entrada o débito de efectivo y la salida o crédito de mercaderías, estableciendo también los impuestos de Ley. En el Almacén se registra el ingreso de mercaderías y la salida de éstas (inventario). El Libro Diario Centraliza la información generada en los libros de Compras, Ventas, Caja e inventario de almacén. El registro de otras operaciones colaterales al negocio, se elabora en hoja de trabajo adicionales, las que luego de resumidas, serán centralizadas en el Libro Diario. El traslado de la información del Libro Diario a los Libros Mayores, muestra el Movimiento de las Cuentas por separado, sumas de los débitos y créditos y saldos de las mismas PAQUETERÍA CONTABLE 1
  1. Explica brevemente el flujo de facturación electrónica. Es el proceso de emitir una factura por una venta y llevar el control de su cobro durante el tiempo estipulado. La facturación electrónica está regulada por una normativa estricta donde interviene el control y la supervisión de las autoridades fiscales. En otros ámbitos de la empresa, especialmente aquellos con una amplia cartera de clientes y sujetas a un proceso comercial y contable más complejo y controlado, el diagrama de flujo de facturación alude a diferentes subprocesos:
    • El recibimiento y confirmación del pedido.
    • La elaboración y entrega del pedido.
    • El cobro directo o diferido del pedido.
    • La emisión de la factura. En cualquier caso, es un concepto poco frecuente en otros sectores más laxos de la facturación como el de los autónomos y las pequeñas empresas. PAQUETERÍA CONTABLE 2