Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Metrologia y operaciones, Apuntes de Investigación de Operaciones

hola este es mi documento de trabajo de investigacion de operaciones muchas gracias por

Tipo: Apuntes

2020/2021

Subido el 31/08/2023

jose-francisco-cammal-pech
jose-francisco-cammal-pech 🇲🇽

1 documento

1 / 19

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
CARRERA:
INGENIERÍA INDUSTRIAL.
MATERIA:
METROLOGIA Y NORMALIZACION
ACTIVIDAD:
EV. PRACTICA.
ALUMNOS Y MATRICULAS:
GRADO GRUPO
3“A”
NOMBRE DE LA PROFESORA:
NANCY DE LOS A. MIAM TUN
Calkiní, Campeche, México.
2022
Instituto Tecnológico Superior de Calkiní, en el Estado de Campeche.
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Metrologia y operaciones y más Apuntes en PDF de Investigación de Operaciones solo en Docsity!

CARRERA:

INGENIERÍA INDUSTRIAL.

MATERIA:

METROLOGIA Y NORMALIZACION

ACTIVIDAD:

EV. PRACTICA.

ALUMNOS Y MATRICULAS:

GRADO GRUPO

3 “A”

NOMBRE DE LA PROFESORA:

NANCY DE LOS A. MIAM TUN

Calkiní, Campeche, México.

Instituto Tecnológico Superior de Calkiní, en el Estado de Campeche.

¿ Q U É E S L A M E T R O L O G Í A? E s l a c i e n c i a q u e s e e n c a r g a d e t o d o s l o s a s p e c t o s r e f e r e n t e s a l a m e d i c i ó n , y a s e a d e c u e s t i o n e s m é t r i c a s , c o n t a b l e s , p e s o s , d e n s i d a d e s , l o n g i t u d e s , e t c.

INSTRUMENTOS DE MEDICIÓN DIRECTA.

Las medidas directas son aquellas en

donde el instrumento de medida mide

directamente la magnitud desconocida.

  • Regla Graduada: Es un tipo de regla, que es completamente plegable y en su superficie cuenta con una numeración en centímetros o pulgadas, por lo que permite hacer mediciones directas, ya que sólo con estirarla a lo largo de un objeto obtendrás de una vez, la medida.
  • Metro: Es una cinta que se enrolla, que es elaborada por lo general de plástico firme o de material metálico, el cual tiene un sistema de enrolle rápido para recogerse inmediatamente después de estirada.
  • Goniómetro: También conocido con el nombre de “Transportador de ángulos”, este instrumento permite medir ángulos entre dos elementos y también gozan de la particularidad de poder crear ángulos.
  • Calibradores o Pié de Rey: Es quizás el instrumento más universal que existe para poder hacer la medición de longitudes, pues es una regla que tiene en un extremo una escuadra, que le permite ver las longitudes y a su vez proyectarlas en escalas determinadas.
  • Micrómetro: Es un elemento en forma de tornillo que permite medir longitudes muy mínimas y precisas. Se considera un elemento de medición directa, pues sólo basta en colocar el instrumento y posicionar el tornillo para saber la medida por mínima que sea.
  • Alesómetro: Es un instrumento muy parecido al micrómetro, que permite es saber la longitud de distintas piezas o en su defecto lo que se conoce como Concentricidad.

INSTRUMENTOS DE MEDICIÓN INDIRECTA.

las dimensiones se miden utilizando instrumentos de

medición como los comparadores de cuadrante, que

observan la diferencia entre los objetos y dispositivos

de referencia, como bloques patrón y anillos patrón.

Estas también se conocen como mediciones comparativas, debido al hecho de que

se realiza una comparación utilizando un objeto con dimensiones estándar. Cuanto

más predeterminada sean la forma y dimensiones de un dispositivo de referencia,

más fácil será la medición.

Ejemplos: El cálculo de un área, cálculo de velocidad (velocidad es igual a distancia

sobre tiempo), determinación de la densidad de la población, cálculo de volumen

de un cuerpo, cálculo de intensidad de corriente.

  • Compas de puntas:
  • Compas extereriores:
  • Compas interirores:
  • Compas mixto o cojo:
  • Regla cuchilla:

MEDIDORES DE ESFUERZOS MECANICOS Tipo: DINAMÓMETRO ¿Qué es? El dinamómetro es un instrumento utilizado para medir fuerzas o para calcular el peso de los objetos. El dinamómetro tradicional, inventado por Isaac Newton, basa su funcionamiento en el estiramiento de un resorte que sigue la ley de elasticidad de Hooke en el rango de medición. Al igual que una báscula con muelle elástico, es una balanza de resorte, pero no debe confundirse con una balanza de platillos (instrumento utilizado para comparar masas). ¿Cómo se mide la fuerza en un dinamómetro? El dispositivo tiene dos ganchos o anillas, uno en cada extremo. Los dinamómetros llevan marcada una escala en el cilindro hueco que rodea el muelle. Al colgar pesos o ejercer una fuerza sobre el gancho exterior, el cursor de ese extremo se mueve sobre la escala exterior, indicando el valor de la fuerza.

Tipo: TORQUÍMETRO ¿Qué es? Un torquímetro (también conocido como llave de torsión), es un elemento que se usa para medir la tensión en tuercas y tornillos en los cuales es importante una tensión específica. Están diseñados y ensamblados por un tipo de llave de tubo y un sistema interno que se encarga de iniciar la lectura de torque. El torquímetro es una herramienta de precisión, la cual es empleada para aplicar una tensión determinada en los tornillos, tuercas, bulones, etc. Son útiles en aplicaciones donde los accesorios de sujeción, como las tuercas y/o tornillos, deben tener una tensión específica. Es común su empleo en equipos para manejo de líquidos y gases a baja presión, motores de combustión interna, aire acondicionado, puentes y estructuras de gran tamaño, tubería industrial, ensamble de electrodomésticos, equipos eléctricos y electrónicos, entre otros.

Ejemplo de aplicación: Precios: Link de como usar un torquímetro: https://www.youtube.com/watch? v=hhbFrAxiMwA