



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
El desarrollo de cuatro actividades relacionadas con la lógica proposicional, donde se elabora la validación de proposiciones, tablas de verdad y aplicación de leyes de inferencia para comprobar la validez de los argumentos propuestos. El objetivo es poner a prueba la capacidad de conocimiento y razonamiento lógico para afrontar situaciones similares en la vida cotidiana. El documento incluye ejercicios y ejemplos que permiten reconocer conceptos básicos, comprender las leyes de inferencia e interpretar adecuadamente las tablas de verdad y reglas de inferencia para probar la validez de argumentos. Además, se presentan conclusiones que resumen lo aprendido a lo largo del trabajo.
Tipo: Resúmenes
1 / 6
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Unidad 1 – Tarea 1 Métodos para probar la validez de argumentos jesus ramon cantillo perez – Código 1085106696 Pensamiento Lógico y Matemático 200611
Director-Tutor Darwin willian barros Universidad Nacional Abierta y a Distancia - UNAD Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería
Introducción En el presente trabajo se observa el desarrolllode 4 actividades que se refieran a temas como la logica proposicional, donde se elabora la validacion de proposiciones, tablas de verdad y aplicacion de leyes de inferencia para conprobar la validez de los argumentos propuestos, poniendo aprueba la capacidad de conocimiento y razonamiento logico para afrontar situaciones similares en la vida cotidiana.
Ejercicio 1: Proposiciones y tablas de verdad Espacio para solución del ejercicio 1 p : El trabajo inteligente requiere de una planeación efectiva. q : El trabajo necesita un equipo que utilice estrategias innovadoras. r : El trabajo inteligente utiliza herramientas tecnológicas avanzadas. Lenguaje simbolico p → (q Ʌ r)
trabajo necesita un equipo que utilice estrategias Innovadoras y El trabajo inteligente utiliza herramientas tecnológicas avanzadas Tabla de verdad Link vídeo explicativo ejercicio 1: xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
Ejercicio 2: Aplicación de la lógica fundamental Espacio para solución del ejercicio 2 Ejercicio 3: Demostración de un argumento usando las reglas de la inferencia lógica Espacio para solución del ejercicio 3 Ejercicio 4: Problemas de aplicación. Espacio para solución del ejercicio 4 Conclusiones Todos los trabajos académicos deben tener una o más conclusiones, eso no puede faltar. Se trata de presentar en unas ideas cortas lo que se ha expresado a lo largo del trabajo. Una clave a la hora de hacer una conclusión sería: ¿qué quiero que retenga la persona que lea el trabajo? Otro aspecto importante es que debe haber una armonía entre la introducción (en la que se plantea lo que va a hacer en el trabajo y lo que se ha desarrollado en el contenido. No puede haber divorcio entre estas partes.