



















Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
explicación de los métodos a estudiar de la gravimetria
Tipo: Diapositivas
1 / 27
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
(^) Métodos de precipitación: Se separa al analito de interés de la muestra mediante la formación de un precipitado insoluble. (^) Métodos de volatilización: Se separa al mediante destilación o sublimación, analito para posteriormente:
Productos de la reacción de precipitación: (^) Cristal: Cuerpo sólido de disposición geométrica de sus partículas constituyentes (átomos, moléculas, iones) que pueden crecer significativamente. (^) Coloides: Partículas, naturaleza cristalina o de diámetros no, cuyos nm, permanecen indefinidamente que oscilan entre 1 y 100 en suspensión atraviesan la mayoría de los filtros.
(^) Suspensoides o coloides hidrófobos: Conocidos como soles, floculan por la adición de un electrolito. (^) Emulsoides o coloides hidrofílicos: Conocidos como geles, floculan por la adición de grandes volúmenes de electrolitos. Suelen formar masa sólidas tipo “jaleas”.
Unidad de Bioquímica Analítica (CIN) 2009
Nucleación: Se forman pequeños núcleos de precipitado, constituidos por pocas partículas (iones, átomos o moléculas) de la especie precipitada. (^) Crecimiento: A los núcleos previamente formados se agregan nuevas partículas.
x
(^) Efecto del ión común en especies formadas por hidrogeniones o iones hidróxido: Mg Mg(OH) 2 2+ + 2 OH
(^) Aniones o cationes constituyen bases o ácidos débiles: Ca 2+ CaF 2 + 2 F- F
Unidad de Bioquímica Analítica (CIN) 2009
Unidad de Bioquímica Analítica (CIN) 2009 Peptización: Proceso de resuspensión de un coloide coagulado. Digestión: Proceso de calentamiento de un precipitado por un determinado periodo de tiempo (al menos una hora) en las aguas madres. Durante este tiempo el precipitado pierde agua y forma una masa más densa fácilmente filtrable. En precipitados cristalinos resulta favorable evitar la agitación durante la formación del cristal.