





































Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Exposicion de métodos gráficos radiológicos medicina nuclear ultrasonido y tomografía
Tipo: Diapositivas
1 / 45
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Inicio de Radiología La historia de la Radiología comenzó en 1895 con el descubrimiento experimental de los rayos X por el físico alemán Wilhelm Conrad Roentgen. En ese momento, las aplicaciones médicas de este descubrimiento revolucionaron la medicina, ya que la comprensión del interior de los pacientes se había hecho posible. A lo largo de los años, este método ha ido evolucionando y asumiendo un alcance universal en la investigación diagnóstica en seres humanos. La primera radiografía fue tomada el 22 de diciembre de 1895. Ese día, Roentgen puso la mano izquierda de su esposa Anna Bertha Roentgen sobre el chasis con película fotográfica, haciendo que la radiación proveniente del tubo se enfocara durante unos 15 minutos. Después de que se revelara la película, había, para confirmar sus observaciones, la figura de la mano de su esposa y sus huesos dentro de las partes blandas menos densas.
INTRODUCCIO N
RADIOLOGÍA DIAGNÓSTICA La radiología diagnóstica les ayuda a los proveedores de atención médica a ver estructuras dentro del cuerpo. Los médicos que se especializan en la interpretación de estas imágenes se denominan radiólogos de diagnóstico. Mediante estas imágenes, el radiólogo u otros médicos con frecuencia pueden: Diagnosticar la causa de sus síntomas:
RADIOLOGÍA INTERVENCIONISTA
métodos radiológicos La radiología es una rama de la medicina que consiste en realizar un estudio sobre las formas y el funcionamiento de las diferentes estructuras del cuerpo humano, se basa en el uso de imágenes para diagnosticar y tratar enfermedades y lesiones. Utiliza una pantalla de fluorescencia con rayos X y un medio de contraste o sustancia opaca en estos rayos (como el bario y el yodo) que se inyecta, se ingiere o se introduce en forma de lavativa, dependiendo del caso, y que facilita la visualización de estas estructuras. En la actualidad la radiología utiliza una gran variedad de técnicas de proyección de imagen, además de los rayos X, tales como la radiografía, ultrasonido, tomografía computarizada, medicina nuclear incluyendo la tomografía de emisión de positrones o la resonancia magnética que se utilizan para diagnosticar o para tratar enfermedades. El médico especializado en radiología se llama radiólogo, especializado en el diagnóstico y tratamiento de enfermedades y lesiones mediante técnicas de imagen médica; dependiendo de la ubicación el radiólogo interpreta las imágenes y produce un informe de sus hallazgos e impresión o diagnóstico. Este informe se le comparte al clínico que solicitó la proyección de imagen, ya sea de forma rutinaria o de emergencia.
Una de las grandes ventajas de la resonancia magnética es que puede obtener imágenes del cuerpo en todos los planos del espacio sin necesidad de que el paciente cambie su posición.
El cuerpo se somete a una fuente de ultrasonidos, los cuales, al interaccionar con los tejidos, son devueltos en forma de ecos, estos ecos poseen patrones de amplitud específicos para los diferentes tejidos y son digitalizados y transformados en imágenes móviles que permiten analizar múltiples aspectos de los diferentes órganos, tales como el tamaño, la forma y el contenido de las cavidades.
La obtención de imágenes se tiene mediante la utilización de rayos gamma, que son otro tipo de radiación. La diferencia fundamental entre los rayos gamma y los rayos X es que los primeros son producidos dentro del núcleo de un átomo cuando un núcleo inestable se descompone, mientras que los rayos X son producidos por el bombardeo de un átomo con electrones.
¿Qué es la Medicina Nuclear? La medicina nuclear es el nombre con el que se designa al conjunto de pruebas y técnicas que utilizan un tipo de sustancias llamadas radiofármacos para diagnosticar o tratar distintas enfermedades. Estas pruebas proporcionan información única que no se puede obtener mediante otros procedimientos de diagnóstico por la imagen y ofrecen la posibilidad de identificar enfermedades en sus etapas tempranas.
¿Para qué sirve? Las técnicas de medicina nuclear sirven para el diagnóstico y el tratamiento de una gran variedad de enfermedades oncológicas, neurológicas, cardiovasculares, etc. Permiten explorar diferentes órganos, tejidos o huesos, y describir procesos fisiológicos dentro del cuerpo o captar cambios moleculares en tiempo real.