


Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Nos habla sobre la sobre la aplicación de métodos de evaluación del proyecto, análisis de sensibilidad y evaluación social del mismo. Nos enseña sobre la importancia de plantear diferentes escenarios sobre las condiciones que se pudieran dar o son suposiciones
Tipo: Resúmenes
1 / 4
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
En esta sesión nos habla sobre la sobre la aplicación de métodos de evaluación del proyecto, análisis de sensibilidad y evaluación social del mismo. Nos enseña sobre la importancia de plantear diferentes escenarios sobre las condiciones que se pudieran dar o son suposiciones. También es importante ver el análisis de la evolución social por lo que pueda impactar tanto en lo económico a mediano y largo plazo. Por todo esto se deben hacer uso de diferentes métodos de evaluación para encontrar las ventajas y desventajas en el método.
Presenta un caso optimista, uno medio y uno pesimista en el cual varíes los flujos positivos y los flujos negativos. Especifica cuáles y en qué consisten las variaciones.
Pérez Castañeda, S.; Cruz Ramírez, D. y Quiroz Salas, L. (s.f.) Análisis de sensibilidad de indicadores financieros en la evaluación de inversiones en Mipymes. Recuperada Enero 15, 2015, de: http://www.uaeh.edu.mx/investigacion/productos/5508/analisis_de_sensibi lidad.pdf