Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Métodos de distribución , Esquemas y mapas conceptuales de Economía

Todas aquellas formas de distribución terrestres así como sus caracteristicas

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2022/2023

Subido el 25/04/2024

erick-pimentel-siu
erick-pimentel-siu 🇲🇽

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Transporte terrestre
Remolques:
1. Remolques de carga general: Diseñados para transportar una amplia
variedad de mercancías, desde muebles hasta materiales de construcción.
2. Remolques de plataforma: Tienen una plataforma plana y abierta para
transportar cargas grandes o voluminosas.
3. Remolques cerrados: Ofrecen protección contra los elementos y el robo para
la carga transportada, comúnmente utilizados para transportar bienes de valor o sensibles a
la intemperie.
4. Remolques especializados: Incluyen remolques para transporte de vehículos,
remolques refrigerados para productos perecederos y remolques para ganado.
5. Remolques de viaje: Utilizados para transportar vehículos recreativos, como
casas rodantes y remolques para acampar.
6. Remolques para embarcaciones: Diseñados específicamente para
transportar y lanzar embarcaciones.
7. Remolques utilitarios: Versátiles y diseñados para una variedad de usos,
como transportar equipos, herramientas y materiales de jardinería.
Por tamaño:
1. Remolques pequeños: Son remolques de tamaño compacto que
generalmente se utilizan para transportar cargas ligeras, como equipos de jardinería,
bicicletas o artículos para acampar.
2. Remolques medianos: Tienen dimensiones más grandes que los remolques
pequeños y pueden transportar cargas más grandes, como muebles, equipos deportivos o
suministros de construcción.
3. Remolques grandes: Son remolques de gran tamaño diseñados para
transportar cargas pesadas o voluminosas, como vehículos recreativos, embarcaciones o
materiales de construcción a granel.
4. Semirremolques: Estos son remolques diseñados para ser acoplados a la
parte trasera de un camión o tractor. Vienen en una variedad de tamaños y se utilizan
comúnmente en la industria del transporte de mercancías para transportar cargas pesadas
o voluminosas a largas distancias.
Por emisión:
1. Emisiones de gasolina: Los remolques que funcionan con motores de gasolina
emiten gases de escape que incluyen dióxido de carbono (CO2), óxidos de nitrógeno (NOx),
hidrocarburos (HC) y monóxido de carbono (CO).
2. Emisiones de diésel: Los autotransportes de remolque con motores diésel
emiten emisiones similares a los de gasolina, pero con algunas diferencias en la
composición y la cantidad de emisiones, especialmente en términos de partículas finas y
óxidos de nitrógeno.
3. Vehículos eléctricos: Algunos remolques están equipados con sistemas de
propulsión eléctrica, lo que significa que no emiten gases de escape durante su operación.
Sin embargo, la generación de electricidad para cargar estos vehículos puede producir
emisiones dependiendo de la fuente de energía utilizada.
4. Híbridos: Algunos remolques utilizan sistemas de propulsión híbridos que
combinan motores de combustión interna con motores eléctricos, lo que puede reducir las
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Métodos de distribución y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Economía solo en Docsity!

Transporte terrestre

Remolques:

  1. Remolques de carga general: Diseñados para transportar una amplia variedad de mercancías, desde muebles hasta materiales de construcción.
  2. Remolques de plataforma: Tienen una plataforma plana y abierta para transportar cargas grandes o voluminosas.
  3. Remolques cerrados: Ofrecen protección contra los elementos y el robo para la carga transportada, comúnmente utilizados para transportar bienes de valor o sensibles a la intemperie.
  4. Remolques especializados: Incluyen remolques para transporte de vehículos, remolques refrigerados para productos perecederos y remolques para ganado.
  5. Remolques de viaje: Utilizados para transportar vehículos recreativos, como casas rodantes y remolques para acampar.
  6. Remolques para embarcaciones: Diseñados específicamente para transportar y lanzar embarcaciones.
  7. Remolques utilitarios: Versátiles y diseñados para una variedad de usos, como transportar equipos, herramientas y materiales de jardinería.

Por tamaño:

  1. Remolques pequeños: Son remolques de tamaño compacto que generalmente se utilizan para transportar cargas ligeras, como equipos de jardinería, bicicletas o artículos para acampar.
  2. Remolques medianos: Tienen dimensiones más grandes que los remolques pequeños y pueden transportar cargas más grandes, como muebles, equipos deportivos o suministros de construcción.
  3. Remolques grandes: Son remolques de gran tamaño diseñados para transportar cargas pesadas o voluminosas, como vehículos recreativos, embarcaciones o materiales de construcción a granel.
  4. Semirremolques: Estos son remolques diseñados para ser acoplados a la parte trasera de un camión o tractor. Vienen en una variedad de tamaños y se utilizan comúnmente en la industria del transporte de mercancías para transportar cargas pesadas o voluminosas a largas distancias.

Por emisión:

  1. Emisiones de gasolina: Los remolques que funcionan con motores de gasolina emiten gases de escape que incluyen dióxido de carbono (CO2), óxidos de nitrógeno (NOx), hidrocarburos (HC) y monóxido de carbono (CO).
    1. Emisiones de diésel: Los autotransportes de remolque con motores diésel emiten emisiones similares a los de gasolina, pero con algunas diferencias en la composición y la cantidad de emisiones, especialmente en términos de partículas finas y óxidos de nitrógeno.
    2. Vehículos eléctricos: Algunos remolques están equipados con sistemas de propulsión eléctrica, lo que significa que no emiten gases de escape durante su operación. Sin embargo, la generación de electricidad para cargar estos vehículos puede producir emisiones dependiendo de la fuente de energía utilizada.
    3. Híbridos: Algunos remolques utilizan sistemas de propulsión híbridos que combinan motores de combustión interna con motores eléctricos, lo que puede reducir las

emisiones en comparación con los vehículos que funcionan únicamente con gasolina o diésel.

Por uso:

  1. Carga general: Remolques diseñados para transportar una amplia variedad de mercancías, desde muebles hasta materiales de construcción.
  2. Vehículos recreativos: Remolques utilizados para transportar vehículos recreativos, como casas rodantes, remolques de viaje y remolques para transportar embarcaciones.
  3. Transporte de vehículos: Remolques especializados diseñados para transportar automóviles, motocicletas u otros vehículos.
  4. Transporte de carga pesada: Remolques especialmente construidos para transportar cargas pesadas, como maquinaria industrial, equipos agrícolas o contenedores.
  5. Transporte de animales: Remolques diseñados para transportar ganado u otros animales, con características específicas para garantizar su seguridad y comodidad durante el viaje.
  6. Transporte refrigerado: Remolques equipados con sistemas de refrigeración para transportar productos perecederos que requieren condiciones de temperatura controlada.
  7. Uso comercial: Remolques utilizados para servicios comerciales específicos, como remolques de mudanza, remolques de basura o remolques de servicios públicos.

Por peso:

  1. Remolques ligeros: Por lo general, pueden manejar cargas de hasta 1,000 a 3, libras (450 a 1,590 kilogramos), dependiendo del tamaño y la construcción del remolque.
  2. Remolques medianos: Tienen una capacidad de carga que oscila entre 3,500 y 10,000 libras (1,590 a 4,540 kilogramos), pero esto puede variar considerablemente según el modelo y la configuración.
  3. Remolques pesados: Pueden manejar cargas superiores a 10,000 libras (4, kilogramos), con algunos modelos diseñados para transportar hasta 20,000 libras (9, kilogramos) o más.

Por tipo de ruedas:

  1. Remolques de una sola rueda (un eje): Estos remolques tienen una sola rueda en cada lado, lo que los hace adecuados para cargas más livianas y aplicaciones como remolques de carga ligera y remolques de viaje pequeños.
  2. Remolques de dos ruedas (dos ejes): Estos remolques tienen dos ruedas en cada lado, lo que proporciona una mayor estabilidad y capacidad de carga en comparación con los remolques de una sola rueda. Son comunes en una variedad de aplicaciones, incluidos remolques de carga mediana, remolques para embarcaciones y remolques de viaje más grandes.
  3. Remolques de múltiples ruedas (tándem o triple eje): Estos remolques tienen dos o más ejes con múltiples ruedas en cada lado, lo que les permite transportar cargas más pesadas y proporcionar una mayor estabilidad. Son comunes en aplicaciones de carga