

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Contiene los tipos de métodos de depreciación y sus características de cada uno
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 3
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
La depreciación es considerada en función del tiempo y no del uso de los activos. Es uno de los métodos más sencillos y consiste en aplicar cada año la misma cantidad de depreciación hasta agotar el valor del bien siguiendo la fórmula. Es la forma más simple y más común de la depreciación utilizada por las empresas. Es adecuado para los activos que operan de manera uniforme y consistente durante la vida útil del elemento. El método fijo es sencillo, sin complicaciones, fácil de entender y facil de aplicar. Cada año la misma cantidad de dinero se toma como un gasto de negocio depreciable en declaración de la compañía. La depreciación en línea recta es conveniente para los artículos menos costosos, tales como muebles, que pueden ser dados de baja dentro de la vida estimada o comercial definida del activo. La mayoría de las piezas de equipo de oficina, maquinaria y otros artículos comprados no funcionan de la misma manera cada año. A medida que los activos envejecen, se vuelven menos eficientes. Los costos de reparación, por lo general, aumentan con el tiempo. La depreciación en línea recta no tiene en cuenta la pérdida de eficiencia o el incremento de los gastos de reparación en los últimos años y, por lo tanto, no es tan adecuada para los activos costosos como el inmovilizado material. El tiempo de vida funcional de algunos activos no puede ser estimado claramente. El método de depreciación en línea recta no debe usarse cuando la vida útil de un activo es impredecible.
Este método para calcular la depreciación se suman los números correspondientes a los años de vida util del activo para obtener un común divisor aplicable a todos los anos el cual de como resultado un porcentaje aplicable al monto a depreciar. Toma en cuenta que los activos fijos oferta a depreciarse en una mayor proporción en los primeros años que en los últimos. No toma en cuenta los intereses que genera el fondo de reserva. se tiene que ajustar la ultima depreciación a empleado, para poder llegar al valor de desecho del activo.
A medida que se utilizan los activos, estos "envejecen" y su rendimiento es cada vez menor, por tanto, los gastos de mantenimiento son más frecuentes y de mayor erogación. Por tal razón, algunas empresas estiman que la depreciación sea mayor en sus primeros años de vida, pues sus gastos de mantenimiento, serán menores que cuando al activo le quede poco tiempo de uso y aumenten las reparaciones. El método de reducción de saldo realiza una labor mas realista de emparejar la depreciacion de un activo a su ingreso generado. El equipo es más productivo cuando es nuevo y genera menor valor al pasar el tiempo. Al emparejar más la depreciación temprana, este método coincide mejor los costos con los ingresos. Este método implica un cálculo sencillo que es fácil de entender por los dueños de los negocios contrario a otros sistemas de depreciación más complicados. Una importante desventaja del método de saldo decreciente es que solo puede usarse con activos que tendrán un valor de recuperación final. Debido a que un cálculo del porcentaje de un valor nunca llegará a ser cero, este cálculo solo puede usarse con activos que valen menos al final de su vida. El método de saldo decreciente también fuerza a un negocio a tomar su deducción de depreciación al principio de la vida del activo, que no puede corresponder a los ingresos del negocio.
Un nombre más largo y más descriptivo para el método del doble del saldo decreciente sería el doble saldo decreciente, o dos veces la tasa de la línea recta. En este método no se deduce el valor de desecho o de recuperación, del costo del activo para obtener la cantidad a depreciar. Toma en cuenta que los activos fijos tienden a depreciarse en una mayor proporción en los primeros años que en los últimos. No toma en cuenta los intereses que genera el fondo de reserva. Se tiene que ajustar la última depreciación a aplicarse, para poder llegar al valor de desecho del activo.
El método de línea recta afecta los estados financieros de una empresa al distribuir el costo de un activo de manera uniforme a lo largo de su vida útil. Esto se refleja en la cuenta de resultados y en el balance general. El método de linea recta, es un método que distribuye el valor depreciable a lo largo de la vida útil de forma igual y uniforme por lo que sería adecuado para activos cuyo desgaste físico u obsolescencia nosucede inmediatamente (por ejemplo las edificaciones). El método de la suma de los dígitos de los años se utiliza para acelerar el reconocimiento de la depreciación. Esto significa que la mayor parte de la depreciación asociada a un activo se reconoce en los primeros años de su vida útil. si afecta los estados financieros al acelerar la depreciación de los activos, lo que reduce los ingresos imponibles y la utilidad neta El método de la suma de los dígitos es un enfoque acelerado que permite una mayor depreciacion en los primeros años de vida del activo. Este metodo es útil para aquellos activos que pierden su valor rápidamente después de ser adquiridos. La clave de este método es que la depreciación se distribuye de manera desigual, con un mayor porcentaje en los primeros años y menos en los últimos. El método de saldo decreciente proporciona una representación más precisa del valor económico de un activo a lo largo del tiempo, lo que lo convierte en una herramienta valiosa para la elaboración de informes financieros y el cálculo de impuestos. afecta los estados financieros de una empresa en la cuenta de resultados, el balance general y el estado de flujo de caja. El método de saldo decreciente es una técnica contable que se usa para depreciar activos que pierden valor rápidamente, como, vehículos. computadoras y equipos tecnológicos. El método DDB acelera la depreciación, lo que permite a las empresas amortizar el costo de un activo más rápidamente en los primeros años, lo que puede ser increiblemente beneficioso para fines impositivos y de planificación financiera. El método de saldo doblemente decreciente (DDB) afecta los estados financieros de una empresa en la cuenta de resultados, el balance general y el estado de flujo de caja. Pero, por otro lado, puede tener un impacto positivo en las deducciones fiscales para las empresas, ya que permite mayores gastos de depreciación en los primeros años de vida útil del activo. El método de doble saldo decreciente acelera la depreciación al asignar mayores gastos en los primeros años de vida útil de un activo. Es ideal para activos como maquinaria, vehículos y tecnología que pierden valor rápidamente al principio.