Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Ácidos Nucleicos: Tipos, Funciones y Nucleótidos, Diapositivas de Bioquímica

Los ácidos nucleicos son macromoléculas compuestas por cadenas de nucleótidos, que a su vez están formados por una base nitrogenada, un azúcar de pentosa y uno o más grupos de fosfatos. Existen dos tipos de ácidos nucleicos: el ácido desoxirribonucleico (ADN) y el ácido ribonucleico (ARN), que tienen diferentes bases y desempeñan roles distintos en la síntesis de proteínas y la transmisión de la información genética. Los nucleótidos son las unidades básicas de los ácidos nucleicos.

Qué aprenderás

  • ¿Qué son los nucleótidos y qué papel desempeñan en los ácidos nucleicos?
  • ¿Cuáles son las diferencias entre el ácido desoxirribonucleico (ADN) y el ácido ribonucleico (ARN)?
  • ¿Qué son los ácidos nucleicos y qué funciones desempeñan en los organismos?

Tipo: Diapositivas

2020/2021

Subido el 26/03/2021

edwin-castillo-6
edwin-castillo-6 🇲🇽

2 documentos

1 / 6

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Integrantes
Mario Mora Briseño
Haydeé Del bosque
Alejandra Fregoso
Edwin Castillo
Ácidos nucleicos
Bioquímica
16/08/2020
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Ácidos Nucleicos: Tipos, Funciones y Nucleótidos y más Diapositivas en PDF de Bioquímica solo en Docsity!

Integrantes

  • (^) Mario Mora Briseño
    • (^) Haydeé Del bosque
      • (^) Alejandra Fregoso
        • (^) Edwin Castillo

Ácidos nucleicos

Bioquímica 16/08/

¿Que son los ácidos nucleicos?

  • (^) Los ácidos nucleicos son macromoléculas constituidas por cadenas de nucleótidos, los cuales a su vez están constituidos por una base nitrogenada asociada a un azúcar del grupo de las pentosas y a uno o más grupos de fosfatos. Se forman largas cadenas o polinucleótidos, lo que algunas de estas moléculas lleguen a alcanzar tamaños gigantes.

NUCLEOTIDOS

  • (^) Los nucleótidos son las unidades que forman los ácidos nucleicos. En este sentido, equivalen a los monómeros que constituyen las otras macromoléculas biológicas.
  • (^) Cada nucleótido es una molécula relativamente compleja, compuesta por la unión de tres unidades: un monosacárido (una pentosa), una base nitrogenada y uno o varios grupos fosfato. Tanto la base nitrogenada como los grupos fosfato se encuentran unidos a la pentosa.

Tipos de ácidos nucleicos Los ácidos nucleicos son polinucleótidos, o sea, polímeros de nucleótidos. Se distinguen dos tipos: los constituidos por cadenas de desoxirribonucleótidos o ácidos desoxirrionucleicos, ADN (en inglés DNA); y los formados por unidades de ribonucleótidos, ácidos ribonucleicos, ARN (en inglés RNA). La primera diferencia queda clara en los nombres: el ADN contendrá la pentosa desoxirribosa y la ribosa formará parte del ARN. Diferencia entre los dos tipos de ácidos nucleicos:

  • El ADN contiene las bases adenina, guanina, citosina y timina.
  • El ARN contiene adenina, guanina, citosina y uracilo.