Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Norma Oficial Mexicana (NOM) 019: Prestación de Servicios de Enfermería, Resúmenes de Enfermería

tipos de metodos anticonceptivos

Tipo: Resúmenes

2022/2023

Subido el 17/02/2023

dariana-10
dariana-10 🇲🇽

5 documentos

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Norma Oficial Mexicana (NOM) 019.
La enfermería es una disciplina fundamental en el equipo de salud. Su creciente aportación en los procesos de
mantenimiento o recuperación de la salud del individuo, familia o comunidad en las diferentes etapas de la vida,
ha demostrado la importancia del papel que desempeña. La formación académica del personal evoluciona a la par
del avance tecnológico de los servicios de salud del país y al orden internacional. Por lo mismo, existe la Norma
Oficial Mexicana (NOM) 019.
Su objetivo es establecer las características y especificaciones mínimas para la prestación del servicio de
enfermería en los establecimientos de atención médica del Sistema Nacional de Salud. Además de la prestación
de dicho servicio que en forma independiente otorgan las personas físicas con base en su formación académica.
El personal de enfermería está obligado a:
Verificar oportunamente la existencia y funcionamiento óptimo del equipo que se utiliza para proporcionar el
cuidado de enfermería y, en su caso, reportar los faltantes y las fallas que representen un riesgo para los usuarios
de los servicios de salud o para el propio personal. En correspondencia, los establecimientos de atención médica
proporcionarán los recursos necesarios de material y equipo, verificando con oportunidad el buen funcionamiento
de los mismos.
Asumir el compromiso responsable de actualizar y aplicar los conocimientos científicos, técnicos, éticos y
humanísticos de acuerdo a su ámbito de competencia.
Cumplir con las normas institucionales y de orden técnico en materia laboral, que apliquen en el ámbito específico
de su competencia, a fin de contribuir a la seguridad del usuario, la del equipo de salud, así como, para la
conservación del medio ambiente.
Aspectos particulares de la prestación de servicios de enfermería
La NOM 019 sobre enfermería también menciona que las actividades en apoyo a la atención de las necesidades
básicas de comodidad e higiene del paciente o actividades relacionadas con la preparación de equipo y material,
corresponden preferentemente al personal no profesional, quien debido a su nivel de capacitación debe ejecutar
cuidados de baja complejidad delegados y supervisados por personal técnico o profesional de enfermería, su
función primordial es de colaborador asistencial directo o indirecto de los profesionistas de la salud. El personal
no profesional está facultado para realizar intervenciones de enfermería interdependientes.
La prestación de servicios de enfermería que corresponden a los profesionales técnicos de enfermería en el ámbito
hospitalario y comunitario, dada su formación teórico-práctica son los cuidados de mediana complejidad que los
faculta para realizar acciones interdependientes derivadas del plan terapéutico e independientes como resultado
de la aplicación del proceso atención enfermería. Su función sustantiva es asistencial y las adjetivas son de
colaboración en las funciones administrativas y docentes.

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Norma Oficial Mexicana (NOM) 019: Prestación de Servicios de Enfermería y más Resúmenes en PDF de Enfermería solo en Docsity!

Norma Oficial Mexicana (NOM) 019.

La enfermería es una disciplina fundamental en el equipo de salud. Su creciente aportación en los procesos de mantenimiento o recuperación de la salud del individuo, familia o comunidad en las diferentes etapas de la vida, ha demostrado la importancia del papel que desempeña. La formación académica del personal evoluciona a la par del avance tecnológico de los servicios de salud del país y al orden internacional. Por lo mismo, existe la Norma Oficial Mexicana (NOM) 019. Su objetivo es establecer las características y especificaciones mínimas para la prestación del servicio de enfermería en los establecimientos de atención médica del Sistema Nacional de Salud. Además de la prestación de dicho servicio que en forma independiente otorgan las personas físicas con base en su formación académica.

El personal de enfermería está obligado a:

Verificar oportunamente la existencia y funcionamiento óptimo del equipo que se utiliza para proporcionar el cuidado de enfermería y, en su caso, reportar los faltantes y las fallas que representen un riesgo para los usuarios de los servicios de salud o para el propio personal. En correspondencia, los establecimientos de atención médica proporcionarán los recursos necesarios de material y equipo, verificando con oportunidad el buen funcionamiento de los mismos. Asumir el compromiso responsable de actualizar y aplicar los conocimientos científicos, técnicos, éticos y humanísticos de acuerdo a su ámbito de competencia. Cumplir con las normas institucionales y de orden técnico en materia laboral, que apliquen en el ámbito específico de su competencia, a fin de contribuir a la seguridad del usuario, la del equipo de salud, así como, para la conservación del medio ambiente.

Aspectos particulares de la prestación de servicios de enfermería

La NOM 019 sobre enfermería también menciona que las actividades en apoyo a la atención de las necesidades básicas de comodidad e higiene del paciente o actividades relacionadas con la preparación de equipo y material, corresponden preferentemente al personal no profesional, quien debido a su nivel de capacitación debe ejecutar cuidados de baja complejidad delegados y supervisados por personal técnico o profesional de enfermería, su función primordial es de colaborador asistencial directo o indirecto de los profesionistas de la salud. El personal no profesional está facultado para realizar intervenciones de enfermería interdependientes. La prestación de servicios de enfermería que corresponden a los profesionales técnicos de enfermería en el ámbito hospitalario y comunitario, dada su formación teórico-práctica son los cuidados de mediana complejidad que los faculta para realizar acciones interdependientes derivadas del plan terapéutico e independientes como resultado de la aplicación del proceso atención enfermería. Su función sustantiva es asistencial y las adjetivas son de colaboración en las funciones administrativas y docentes.