Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

metodologias de fermentacion, Guías, Proyectos, Investigaciones de Ingeniería Química

se encuentra un procedimiento realizado para la produccion de acido lactico a traves de sustratos alternativos fermentados

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2024/2025

Subido el 25/03/2025

angela-recalde-pinchao
angela-recalde-pinchao 🇨🇴

1 documento

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Lavado
1.Recolección, pretratamiento, transporte de pulpa de café (Castillo Tambo) y Acondicionamiento de la pulpa de café (Secado, reducción de tamaño de partícula y tamizado).
Secado
(Horno de
Bandeja)
Molienda
Molino eléctrico Tamización Almacenamiento
(Bolsas ziploc
herméticas)
Pulpa de café seleccionada
de la finca El Cajón
12kg
Agua con impurezas
Pulpa limpia
Agua
Pulpa seca Pulpa triturada
t: 48 horas
T: 60°C v: 2000 rpm
t: 5 minutos. T: -10°C
granulometría de
0.05mm
Agua
Mezclado
(Beaker de
50mL)
Calentamiento y
Agitacn
(Plancha magnetica
de calentamiento)
Ajuste pH
(5.8) Agitacn Cinética
enzimática Inactivación
de enzima
Pulpa de café en
polvo 5g Mezcla con
enzima
v: 50 rpm.
T: 100°C
T: 50°C
t: 8 horas
2. Hidrólisis enzimática a la muestra de pulpa de café y medición de pH y °Brix
Agua Destilada
10mL
V: 50 rpm
T: 50°C
Ácido acético (1M)
(CH3COOH) o Hidróxido de
sodio 1M (NaOH)
Celulasa
10uL
Enfriamiento
(Temp.
ambiente)
Filtración
(Al vacio) Almacenamiento
Frascos ambar
Solución líquida
hidrolizada
muestra solida de cafe
3. Cuantificación de azúcares reductores mediante el método DNS) y Análisis cinético
Ensayo uno: Preparacn del reactivo DNS (ácido 3,5 dinitrosalicílico).
Mezclado
Agua Destilada
5mL
Preparación en un balón volumétrico de
250 mL (cubierto con papel aluminio)
1,980 g de
hidróxido de
sodio
Mezclado
Agua
Destilada
5mL
1,059 g de
Ácido-3,5-
dinitrosalicílico
Solución Mezclado
Agua
Destilada
5mL
30,60 g de
tartrato de
sodio y potasio
Solución Mezclado
Agua
Destilada
5mL
30,60 g de
tartrato de
sodio y potasio
Solución Mezclado
Agua
Destilada
5mL
0,830 g de
metabisulfito
de sodio
Solución Mezclado
Agua
Destilada
5mL
0,830 g de
Fenol.
Solución Aforar
(Hasta 250mL)
Solución Completa
Agua
Destilada
Sellado y
Agitación Almacenar
(Frasco ambar)
Agitación y
refrigeración
de reactivo
DNS
T: 4°C
t: 24 horas
Ensayo dos: Procedimiento para la cuantificación de azucares reductores de la muestra.
T: 80-85°C
t: 10 min
Preparacn
de las
muestras
Preparacn
de la muestra
blanco
9 Tubos de ensayo tipo rosca
cubiertos con papel aluminio
Solución de café
hidrolizada 1mL
A
A
B
Agua Destilada
1mL
1 Tubo de ensayo
tipo rosca
Tubos con la
muestra
Tubo con
agua
Mezclado
(Cada tubo)
1.5mL reactivo de
DNS
Agitación
(Vortex)
v: 100 rpm
t: 30s
Calentamiento
(Baño María)
Tubos de
ensayo con el
reactivo
B
Enfriamiento
(Baño de hielo)
t: 10 min
Hielo
Reposar
(Temp.
ambiente)
t: 2 min
Mezclado
(Cada tubo)
20 mL de Agua
destilada
Análisis
espectrofotométrico
(UV-Visible a 540nm)
Todos los tubos
Medición pH
(Potenciómetro
de Hidrógeno)
Determinación
de grados Brix
Muestra hidrolizada
cuantificada
4. Activación de LACTOBACILLUS CASEI
Ensayo uno: Preparación del medio líquido MRS.
Mezclado
(Erlenmeyer
250 mL)
Esterilización
(Autoclave)
Enfriamiento
(Temp.
ambiente)
5,2 g del medio
MRS en polvo
Solución de
MRS
100 mL de agua destilada
Solución
esterilizada
T: 121 °C
P:15 psi
t: 12 minutos.
Ajuste pH
(6-6.5)
Ácido clorhídrico (1N)
(HCL) o Hidróxido de
sodio 1M (NaOH)
Ensayo dos: Inoculación del cultivo.
Esterilización
(Asa
bacteriológica)
Muestreo de
Lactobacillus
casei
Mezclado
(Tubo falcon de
15 mL)
9 mL de solución
salina estéril
C
C
Porción raspada
del microorganismo Agitación
Tubo con
mezcla Reposar
10 min
Suspensión
bacteriana
homogeneizada Mezclado
(Erlenmeyer de
100 mL)
10 mL de la
suspensión
bacteriana
40 mL de medio líquido
MRS estéril
Homogenizar
la solucn Erlenmeyer con solución
homogenizada
D
Ensayo tres: Incubación del cultivo
Erlenmeyer con solución
homogenizada Incubacn
T: 37 °C
t: 48 horas.
Solución de MRS
esterilizada
Mezclado
(Erlenmeyer de
100 mL)
10 mL del cultivo
incubado
C
40 mL de medio líquido
MRS estéril
Agitación suspensión bacteriana
homogeneizada Incubacn
T: 37 °C
t: 8 días
Agitacn
Cada 12 horas
t: 1 min
Repetir cada 48
horas
5. Adaptación de LACTOBACILLUS CASEI
Ensayo uno: Adecuación del hidrolizado como medio de cultivo.
Esterilización
(Autoclave)
Solución líquida
hidrolizada
T: 121 °C
P:15 psi
t: 12 minutos.
Ensayo dos: Preparación del medio líquido MRS.
Solución hidrolizada
esterilizada
D
E
Mezclado
(Erlenmeyer
100 mL)
Esterilización
(Autoclave)
Enfriamiento
(Temp.
ambiente)
13 g del medio
MRS en polvo
Solución de
MRS
125 mL de agua destilada
Solución
esterilizada
T: 121 °C
P:15 psi
t: 12 minutos.
Ajuste pH
(6-6.5)
Ácido clorhídrico (1N)
(HCL) o Hidróxido de
sodio 1M (NaOH)
FSolución de MRS
esterilizada
Ensayo tres: Preparación del medio de transición (50:50).
Mezclado
(Erlenmeyer de
100 mL)
50 mL Solución
hidrolizada
esterilizada
F
50 mL de medio líquido
MRS
ESolución con
MRS Ajuste pH
(6-6.5)
Ácido clorhídrico (1N)
(HCL) o Hidróxido de
sodio 1M (NaOH)
Erlenmeyer
con solución Agitación
(Magnética)
v: 50 rpm
t: 5 min
Mezclado
(Beaker de 100
mL)
90 mL del medio de
transición preparado
(50:50)
Cultivo activado en
MRS
G
10 mL del cultivo activado en
MRS G
Agitacn
(vortex)Incubacn
v: 50 rpm
t: 10 min
Beaker cubierto
en aluminio
T: 37 °C
t: 48 horas.
Ensayo cuatro: Preparación del medio de transición (25:75).
Mezclado
(Erlenmeyer de
100 mL)
25 mL Solución
hidrolizada
esterilizada
F
75 mL de medio líquido
MRS
ESolución con
MRS Ajuste pH
(6-6.5)
Ácido clorhídrico (1N)
(HCL) o Hidróxido de
sodio 1M (NaOH)
Erlenmeyer
con solución Agitación
(Magnética)
v: 50 rpm
t: 5 min
Mezclado
(Beaker de 100
mL)
90 mL del medio de
transición preparado
(25:75)
10 mL del cultivo en
transición (50:50)
H
Agitacn
(vortex)Incubacn
v: 50 rpm
t: 10 min
Beaker cubierto
en aluminio
T: 37 °C
t: 48 horas.
Cultivo de
transición (50:50)
H
Cultivo de transición
(25:75)
I
Ensayo cinco: Preparación del medio hidrolizado (100% medio hidrolizado).
Mezclado
(Erlenmeyer de
100 mL)
100 mL Solución
hidrolizada
esterilizada
ESolución de pulpa
hidrolizada Ajuste pH
(6-6.5)
Ácido clorhídrico (1N)
(HCL) o Hidróxido de
sodio 1M (NaOH)
Mezclado
(Beaker de 100
mL)
40 mL del
sobrenadante
hidrolizado
10 mL del cultivo en transición
(25:75) I
Agitacn
(vortex)Incubacn
v: 50 rpm
t: 10 min
Beaker cubierto
en aluminio
T: 37 °C
t: 48 horas.
Medio hidrolizado
(100% ).
J
A
Erlenmeyer
cubierto
con papel
aluminio
Erlenmeyer
cubierto con
papel aluminio
6. Fermentación del sobrenadante hidrolizado con LACTOBACILLUS CASEI (por
triplicado) y medicn de pH y °Brix.
Esterilización
(Autoclave)
300 mL Solución
líquida
hidrolizada
T: 121 °C
P:15 psi
t: 12 minutos.
Solución
hidrolizada
esterilizada
A
Ajuste pH
(6-6.5)
Ácido clorhídrico (1N)
(HCL) o Hidróxido de
sodio 1M (NaOH)
Mezclado
(Erlenmeyer de
250mL)
Mezclado
(Erlenmeyer de
250mL)
Mezclado
(Erlenmeyer de
250mL)
85mL de Solución
15 mL del microorganismo
23 mL del microorganismo
30 mL del microorganismo
77 mL de Solución
70 mL de Solución
Agitacn
(vortex)
v: 20 rpm
t: 5 min
Agitacn
(vortex)
v: 20 rpm
t: 5 min
Agitacn
(vortex)
v: 20 rpm
t: 5 min
Incubacn
T: 37 °C
Agitacn
(cada 12 horas)
muestro a las 4h,
8h, 24, 28h, 32,
44 h y 48 h
Refrigeración
T: 4 °C
Incubacn
T: 37 °C
Agitacn
(cada 12 horas)
muestro a las 4h,
8h, 24, 28h, 32,
44 h y 48 h
Refrigeración
T: 4 °C
Incubacn
T: 37 °C
Agitacn
(cada 12 horas)
muestro a las 4h,
8h, 24, 28h, 32,
44 h y 48 h
Refrigeración
T: 4 °C
Solución fermentada
con 10% de inoculo
Solución fermentada
con 15% de inoculo
Solución fermentada
con 20% de inoculo
Medición pH
(Potenciómetro
de Hidrógeno)
Determinación
°Brix
Medición pH
(Potenciómetro
de Hidrógeno)
Determinación
°Brix
Medición pH
(Potenciómetro
de Hidrógeno)
Determinación
°Brix
7. Cuantificación de metabolit os de la Fermentación.
J
J
J
Filtración
(Filtro de fibra de
vidrio 0,45 µm)
Mezclado (vial de
2 mL)
Agitacn y
Calentamiento
(Baño María)
Enfriamiento Análisis
cromatográfico
de gases
5 mL de solución
fermentada con 10% de
inóculo
Solidos suspendidos
200 µL
Solución
fermentada
filtrada
Solución en viales
de inyección
1 µL
t: 30 min
T: 70°C Viales de
inyección
Ensayo uno: Cuantificacn de ácido láctico.
K
L
M
100 µL de BSTFA
50 µL de TMCS. Cond icion es de espect rofot ómetro :
Columna DB-WAX (30 m x 0,32 mm x
0,25 µm), como gas portador, se emplea
el helio a un flujo de 1,5 mL/min, la
inyección de la muestra se realizó en
modo split 10:1 con una temperatura del
inyector de 250°C, el programa de
temperatura debe iniciar a 50°C,
manteniéndose por 1 minuto, seguido de
un incremento de 5°C por minuto hasta
alcanzar 240°C, donde se mantuvo
durante 5 minutos y por último la
detección se lleva a cabo mediante un
detector de ionización por llama (FID) a
280°C.
Repetir procedimientos con solución de 15 % y 20% de inóculo
Muestra
cuantificada
Ensayo dos: Cuantificacn de ácido acético.
Filtración
(Filtro de fibra de
vidrio 0,45 µm)
Mezclado (vial de
2 mL)
Agitacn y
Calentamiento
(Baño)
Enfriamiento Análisis
cromatográfico
de gases
5 mL de solución
fermentada con 10% de
inóculo
Solidos suspendidos
200 µL
Solución
fermentada
filtrada
Solución en viales
de inyección
1 µL
t: 25 min
T: 60°C Viales de
inyección
100 µL de BSTFA
50 µL de TMCS.
Muestra
cuantificada
Cond iciones de espec trofo tómetr o:
Inyectar 1 µL en el cromatógrafo. Utilice las
siguientes condiciones: una columna
DB-WAX (30 m x 0,32 mm x 0,25 µm),
utilizando helio como gas portador a un flujo
de 1,5 mL/min, la inyección se realizó en
modo split 15:1 con una temperatura del
inyector de 250°C, el programa de
temperatura comenzó en 40°C,
manteniéndose por 1 minuto, seguido de un
incremento de 7°C por minuto hasta
alcanzar 230°C, donde se mantuvo durante
5 minutos y por último, la detección se llevó
a cabo mediante un detector de ionización
por llama (FID) a 280°C.
Ensayo tres: Cuantificación de etanol.
Filtración
(Filtro de fibra de
vidrio 0,45 µm)
Análisis
cromatográfico
de gases
5 mL de solución
fermentada con 10% de
inóculo
Solidos suspendidos
Solución en viales
de inyección
1 µL Muestra
cuantificada
Cond icion es de espect rofot ómetro :
una columna DB-WAX (30 m x 0,32 mm x
0,25 µm), con helio como gas portador a
un flujo de 1,5 mL/min, la inyección se
debe realizar en modo split 10:1 con una
temperatura del inyector de 250°C, el
programa de temperatura inició en 50°C,
manteniéndose por 1 minuto, seguido de
un incremento de 10°C por minuto hasta
alcanzar 240°C, donde se mantuvo
durante 5 minutos y por último, la
detección se llevó a cabo mediante un
detector de ionización por llama (FID) a
280°C.
Ensayo cuatro: Cuantificación de CO2.
Filtración
(Papel filtro y
embudo T/R.)
10mL de solución
fermentada con 10% de
inóculo
Solidos suspendidos
Mezclado
(Beaker de 50
mL)
10 mL de
la muestra
3 gotas de Fenolftaleína
Titulacn
(bureta 25mL)
25 mL de solución de
hidróxido de sodio
(NaOH 1M)
K
K
K
KMuestra lista
para
cuantificación
Metodologías

Vista previa parcial del texto

¡Descarga metodologias de fermentacion y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Ingeniería Química solo en Docsity!

Lavado

1. Recolección, pretratamiento, transporte de pulpa de café (Castillo Tambo) y Acondicionamiento de la pulpa de café (Secado, reducción de tamaño de partícula y tamizado).

Secado

(Horno de

Bandeja)

Molienda

Molino eléctrico

Tamización

Almacenamiento

(Bolsas ziploc

herméticas)

Pulpa de café seleccionada

de la finca El Cajón

12kg

Agua con impurezas Pulpa limpia Agua Pulpa seca Pulpa triturada t: 48 horas T: 60°C v: 2000 rpm t: 5 minutos. (^) T: -10°C granulometría de 0.05mm Agua

Mezclado

(Beaker de

50mL)

Calentamiento y

Agitación

(Plancha magnetica de calentamiento)

Ajuste pH

Agitación

Cinética

enzimática

Inactivación

de enzima

Pulpa de café en polvo 5g Mezcla con enzima v: 50 rpm. t: 8 horas^ T: 50°C^ T: 100°C

2. Hidrólisis enzimática a la muestra de pulpa de café y medición de pH y °Brix

Agua Destilada 10mL V: 50 rpm T: 50°C Ácido acético (1M) (CH3COOH) o Hidróxido de sodio 1M (NaOH) Celulasa 10uL

Enfriamiento

(Temp.

ambiente)

Filtración

(Al vacio)

Almacenamiento

Frascos ambar

Solución líquida hidrolizada muestra solida de cafe

3. Cuantificación de azúcares reductores mediante el método DNS) y Análisis cinético

Ensayo uno: Preparación del reactivo DNS (ácido 3,5 dinitrosalicílico).

Mezclado

Agua Destilada 5mL

Preparación en un balón volumétrico de

250 mL (cubierto con papel aluminio)

1,980 g de hidróxido de sodio

Mezclado

Agua Destilada 5mL 1,059 g de Ácido-3,5- dinitrosalicílico Solución

Mezclado

Agua Destilada 5mL 30,60 g de tartrato de sodio y potasio Solución

Mezclado

Agua Destilada 5mL 30,60 g de tartrato de sodio y potasio Solución

Mezclado

Agua Destilada 5mL 0,830 g de metabisulfito de sodio Solución

Mezclado

Agua Destilada 5mL 0,830 g de Fenol. Solución

Aforar

(Hasta 250mL)

Solución Completa Agua Destilada

Sellado y

Agitación

Almacenar

(Frasco ambar)

Agitación y

refrigeración

de reactivo

DNS

T: 4°C

t: 24 horas

Ensayo dos: Procedimiento para la cuantificación de azucares reductores de la muestra.

T: 80-85°C

Preparación t: 10 min

de las

muestras

Preparación

de la muestra

blanco

9 Tubos de ensayo tipo rosca

cubiertos con papel aluminio

Solución de café

hidrolizada 1mL

A

A

B

Agua Destilada

1mL

1 Tubo de ensayo tipo rosca Tubos con la muestra Tubo con agua

Mezclado

(Cada tubo)

1.5mL reactivo de DNS

Agitación

(Vortex)

v: 100 rpm t: 30s

Calentamiento

(Baño María)

Tubos de ensayo con el reactivo

B

Enfriamiento

(Baño de hielo)

t: 10 min Hielo

Reposar

(Temp.

ambiente)

t: 2 min

Mezclado

(Cada tubo)

20 mL de Agua destilada

Análisis

espectrofotométrico

(UV-Visible a 540nm)

Todos los tubos

Medición pH

(Potenciómetro

de Hidrógeno)

Determinación

de grados Brix

Muestra hidrolizada

cuantificada

4. Activación de LACTOBACILLUSCASEI

Ensayo uno: Preparación del medio líquido MRS.

Mezclado

(Erlenmeyer

250 mL)

Esterilización

(Autoclave)

Enfriamiento

(Temp.

ambiente)

5,2 g del medio

MRS en polvo

Solución de MRS

100 mL de agua destilada

Solución esterilizada

T: 121 °C

P:15 psi t: 12 minutos.

Ajuste pH

Ácido clorhídrico (1N) (HCL) o Hidróxido de sodio 1M (NaOH)

Ensayo dos: Inoculación del cultivo.

Esterilización

(Asa

bacteriológica)

Muestreo de

Lactobacillus

casei

Mezclado

(Tubo falcon de

15 mL)

9 mL de solución

salina estéril

C

C

Porción raspada del microorganismo

Agitación

Tubo con

mezcla Reposar

10 min

Suspensión bacteriana homogeneizada

Mezclado

(Erlenmeyer de

100 mL)

10 mL de la suspensión bacteriana

40 mL de medio líquido

MRS estéril

Homogenizar

la solución

Erlenmeyer con solución

homogenizada

D

Ensayo tres: Incubación del cultivo

Erlenmeyer con solución

homogenizada Incubación

T: 37 °C

t: 48 horas. Solución de MRS esterilizada

Mezclado

(Erlenmeyer de

100 mL)

10 mL del cultivo incubado

C

40 mL de medio líquido

MRS estéril

Agitación

suspensión bacteriana

homogeneizada Incubación

T: 37 °C

t: 8 días

Agitación

Cada 12 horas

t: 1 min Repetir cada 48 horas

5. Adaptación de LACTOBACILLUSCASEI

Ensayo uno: Adecuación del hidrolizado como medio de cultivo.

Esterilización

(Autoclave)

Solución líquida hidrolizada

T: 121 °C

P:15 psi t: 12 minutos.

Ensayo dos: Preparación del medio líquido MRS.

Solución hidrolizada esterilizada

D

E

Mezclado

(Erlenmeyer

100 mL)

Esterilización

(Autoclave)

Enfriamiento

(Temp.

ambiente)

13 g del medio

MRS en polvo

Solución de MRS

125 mL de agua destilada

Solución esterilizada

T: 121 °C

P:15 psi t: 12 minutos.

Ajuste pH

Ácido clorhídrico (1N) (HCL) o Hidróxido de sodio 1M (NaOH)

F

Solución de MRS esterilizada

Ensayo tres: Preparación del medio de transición (50:50).

Mezclado

(Erlenmeyer de

100 mL)

50 mL Solución hidrolizada esterilizada

F

50 mL de medio líquido

MRS

E

Solución con

MRS Ajuste pH

Ácido clorhídrico (1N) (HCL) o Hidróxido de sodio 1M (NaOH) Erlenmeyer

con solución Agitación

(Magnética)

v: 50 rpm t: 5 min

Mezclado

(Beaker de 100

mL)

90 mL del medio de transición preparado (50:50)

Cultivo activado en

MRS

G

10 mL del cultivo activado en MRS

G

Agitación

(vortex) Incubación

v: 50 rpm t: 10 min Beaker cubierto en aluminio

T: 37 °C

t: 48 horas.

Ensayo cuatro: Preparación del medio de transición (25:75).

Mezclado

(Erlenmeyer de

100 mL)

25 mL Solución hidrolizada esterilizada

F

75 mL de medio líquido

MRS

E

Solución con

MRS Ajuste pH

Ácido clorhídrico (1N) (HCL) o Hidróxido de sodio 1M (NaOH) Erlenmeyer

con solución Agitación

(Magnética)

v: 50 rpm t: 5 min

Mezclado

(Beaker de 100

mL)

90 mL del medio de transición preparado (25:75)

10 mL del cultivo en

transición (50:50)

H

Agitación

(vortex)

Incubación

v: 50 rpm t: 10 min Beaker cubierto en aluminio

T: 37 °C

t: 48 horas. Cultivo de transición (50:50)

H

Cultivo de transición (25:75)

I

Ensayo cinco: Preparación del medio hidrolizado (100% medio hidrolizado).

Mezclado

(Erlenmeyer de

100 mL)

100 mL Solución hidrolizada esterilizada

E

Solución de pulpa

hidrolizada Ajuste pH

Ácido clorhídrico (1N) (HCL) o Hidróxido de sodio 1M (NaOH)

Mezclado

(Beaker de 100

mL)

40 mL del sobrenadante hidrolizado 10 mL del cultivo en transición (25:75)

I

Agitación

(vortex)

Incubación

v: 50 rpm t: 10 min Beaker cubierto en aluminio

T: 37 °C

t: 48 horas. Medio hidrolizado

J

A

Erlenmeyer cubierto con papel aluminio Erlenmeyer cubierto con papel aluminio

6. Fermentación del sobrenadante hidrolizado con LACTOBACILLUSCASEI (por

triplicado) y medición de pH y °Brix.

Esterilización

(Autoclave)

300 mL Solución líquida hidrolizada

T: 121 °C

P:15 psi t: 12 minutos. Solución hidrolizada esterilizada

A

Ajuste pH

Ácido clorhídrico (1N) (HCL) o Hidróxido de sodio 1M (NaOH)

Mezclado

(Erlenmeyer de

250mL)

Mezclado

(Erlenmeyer de

250mL)

Mezclado

(Erlenmeyer de

250mL)

85mL de Solución 15 mL del microorganismo 23 mL del microorganismo 30 mL del microorganismo 77 mL de Solución 70 mL de Solución

Agitación

(vortex)

v: 20 rpm t: 5 min

Agitación

(vortex)

v: 20 rpm t: 5 min

Agitación

(vortex)

v: 20 rpm t: 5 min

Incubación

T: 37 °C

Agitación

(cada 12 horas)

muestro a las 4h,

8h, 24, 28h, 32,

44 h y 48 h

Refrigeración

T: 4 °C

Incubación

T: 37 °C

Agitación

(cada 12 horas)

muestro a las 4h,

8h, 24, 28h, 32,

44 h y 48 h

Refrigeración

T: 4 °C

Incubación

T: 37 °C

Agitación

(cada 12 horas)

muestro a las 4h,

8h, 24, 28h, 32,

44 h y 48 h

Refrigeración

T: 4 °C

Solución fermentada

con 10% de inoculo

Solución fermentada

con 15% de inoculo

Solución fermentada

con 20% de inoculo

Medición pH

(Potenciómetro

de Hidrógeno)

Determinación

°Brix

Medición pH

(Potenciómetro

de Hidrógeno)

Determinación

°Brix

Medición pH

(Potenciómetro

de Hidrógeno)

Determinación

°Brix

7. Cuantificación de metabolitos de la Fermentación.

J

J

J

Filtración

(Filtro de fibra de vidrio 0,45 μm)

Mezclado (vial de

2 mL)

Agitación y

Calentamiento

(Baño María)

Enfriamiento

Análisis

cromatográfico

de gases

5 mL de solución

fermentada con 10% de

inóculo

Solidos suspendidos 200 μL Solución fermentada filtrada Solución en viales de inyección 1 μL t: 30 min T: 70°C Viales de inyección

Ensayo uno: Cuantificación de ácido láctico.

K

L

M

100 μL de BSTFA 50 μL de TMCS. Condiciones de espectrofotómetro: Columna DB-WAX (30 m x 0,32 mm x 0,25 μm), como gas portador, se emplea el helio a un flujo de 1,5 mL/min, la inyección de la muestra se realizó en modo split 10:1 con una temperatura del inyector de 250°C, el programa de temperatura debe iniciar a 50°C, manteniéndose por 1 minuto, seguido de un incremento de 5°C por minuto hasta alcanzar 240°C, donde se mantuvo durante 5 minutos y por último la detección se lleva a cabo mediante un detector de ionización por llama (FID) a 280°C.

Repetir procedimientos con solución de 15 % y 20% de inóculo

Muestra cuantificada

Ensayo dos: Cuantificación de ácido acético.

Filtración

(Filtro de fibra de vidrio 0,45 μm)

Mezclado (vial de

2 mL)

Agitación y

Calentamiento

(Baño)

Enfriamiento

Análisis

cromatográfico

de gases

5 mL de solución

fermentada con 10% de

inóculo

Solidos suspendidos 200 μL Solución fermentada filtrada Solución en viales de inyección 1 μL t: 25 min T: 60°C Viales de inyección 100 μL de BSTFA 50 μL de TMCS. Muestra cuantificada Condiciones de espectrofotómetro: Inyectar 1 μL en el cromatógrafo. Utilice las siguientes condiciones: una columna DB-WAX (30 m x 0,32 mm x 0,25 μm), utilizando helio como gas portador a un flujo de 1,5 mL/min, la inyección se realizó en modo split 15:1 con una temperatura del inyector de 250°C, el programa de temperatura comenzó en 40°C, manteniéndose por 1 minuto, seguido de un incremento de 7°C por minuto hasta alcanzar 230°C, donde se mantuvo durante 5 minutos y por último, la detección se llevó a cabo mediante un detector de ionización por llama (FID) a 280°C.

Ensayo tres: Cuantificación de etanol.

Filtración

(Filtro de fibra de vidrio 0,45 μm)

Análisis

cromatográfico

de gases

5 mL de solución

fermentada con 10% de

inóculo

Solidos suspendidos Solución en viales de inyección 1 μL Muestra cuantificada Condiciones de espectrofotómetro: una columna DB-WAX (30 m x 0,32 mm x 0,25 μm), con helio como gas portador a un flujo de 1,5 mL/min, la inyección se debe realizar en modo split 10:1 con una temperatura del inyector de 250°C, el programa de temperatura inició en 50°C, manteniéndose por 1 minuto, seguido de un incremento de 10°C por minuto hasta alcanzar 240°C, donde se mantuvo durante 5 minutos y por último, la detección se llevó a cabo mediante un detector de ionización por llama (FID) a 280°C.

Ensayo cuatro: Cuantificación de CO2.

Filtración

(Papel filtro y embudo T/R.)

10mL de solución

fermentada con 10% de

inóculo

Solidos suspendidos

Mezclado

(Beaker de 50

mL)

10 mL de la muestra 3 gotas de Fenolftaleína

Titulación

(bureta 25mL)

25 mL de solución de hidróxido de sodio (NaOH 1M)

K

K

K

K

Muestra lista para cuantificación

Met odologías