
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
se encuentra un procedimiento realizado para la produccion de acido lactico a traves de sustratos alternativos fermentados
Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones
1 / 1
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Agua con impurezas Pulpa limpia Agua Pulpa seca Pulpa triturada t: 48 horas T: 60°C v: 2000 rpm t: 5 minutos. (^) T: -10°C granulometría de 0.05mm Agua
(Plancha magnetica de calentamiento)
Pulpa de café en polvo 5g Mezcla con enzima v: 50 rpm. t: 8 horas^ T: 50°C^ T: 100°C
Agua Destilada 10mL V: 50 rpm T: 50°C Ácido acético (1M) (CH3COOH) o Hidróxido de sodio 1M (NaOH) Celulasa 10uL
Solución líquida hidrolizada muestra solida de cafe
Agua Destilada 5mL
1,980 g de hidróxido de sodio
Agua Destilada 5mL 1,059 g de Ácido-3,5- dinitrosalicílico Solución
Agua Destilada 5mL 30,60 g de tartrato de sodio y potasio Solución
Agua Destilada 5mL 30,60 g de tartrato de sodio y potasio Solución
Agua Destilada 5mL 0,830 g de metabisulfito de sodio Solución
Agua Destilada 5mL 0,830 g de Fenol. Solución
Solución Completa Agua Destilada
t: 24 horas
1 Tubo de ensayo tipo rosca Tubos con la muestra Tubo con agua
1.5mL reactivo de DNS
v: 100 rpm t: 30s
Tubos de ensayo con el reactivo
t: 10 min Hielo
t: 2 min
20 mL de Agua destilada
Todos los tubos
Solución de MRS
Solución esterilizada
P:15 psi t: 12 minutos.
Ácido clorhídrico (1N) (HCL) o Hidróxido de sodio 1M (NaOH)
Porción raspada del microorganismo
Tubo con
Suspensión bacteriana homogeneizada
10 mL de la suspensión bacteriana
t: 48 horas. Solución de MRS esterilizada
10 mL del cultivo incubado
suspensión bacteriana
t: 8 días
t: 1 min Repetir cada 48 horas
Solución líquida hidrolizada
P:15 psi t: 12 minutos.
Solución hidrolizada esterilizada
Solución de MRS
Solución esterilizada
P:15 psi t: 12 minutos.
Ácido clorhídrico (1N) (HCL) o Hidróxido de sodio 1M (NaOH)
Solución de MRS esterilizada
50 mL Solución hidrolizada esterilizada
Solución con
Ácido clorhídrico (1N) (HCL) o Hidróxido de sodio 1M (NaOH) Erlenmeyer
v: 50 rpm t: 5 min
90 mL del medio de transición preparado (50:50)
10 mL del cultivo activado en MRS
v: 50 rpm t: 10 min Beaker cubierto en aluminio
t: 48 horas.
25 mL Solución hidrolizada esterilizada
Solución con
Ácido clorhídrico (1N) (HCL) o Hidróxido de sodio 1M (NaOH) Erlenmeyer
v: 50 rpm t: 5 min
90 mL del medio de transición preparado (25:75)
v: 50 rpm t: 10 min Beaker cubierto en aluminio
t: 48 horas. Cultivo de transición (50:50)
Cultivo de transición (25:75)
100 mL Solución hidrolizada esterilizada
Solución de pulpa
Ácido clorhídrico (1N) (HCL) o Hidróxido de sodio 1M (NaOH)
40 mL del sobrenadante hidrolizado 10 mL del cultivo en transición (25:75)
v: 50 rpm t: 10 min Beaker cubierto en aluminio
t: 48 horas. Medio hidrolizado
Erlenmeyer cubierto con papel aluminio Erlenmeyer cubierto con papel aluminio
300 mL Solución líquida hidrolizada
P:15 psi t: 12 minutos. Solución hidrolizada esterilizada
Ácido clorhídrico (1N) (HCL) o Hidróxido de sodio 1M (NaOH)
85mL de Solución 15 mL del microorganismo 23 mL del microorganismo 30 mL del microorganismo 77 mL de Solución 70 mL de Solución
v: 20 rpm t: 5 min
v: 20 rpm t: 5 min
v: 20 rpm t: 5 min
(cada 12 horas)
(cada 12 horas)
(cada 12 horas)
(Filtro de fibra de vidrio 0,45 μm)
(Baño María)
Solidos suspendidos 200 μL Solución fermentada filtrada Solución en viales de inyección 1 μL t: 30 min T: 70°C Viales de inyección
100 μL de BSTFA 50 μL de TMCS. Condiciones de espectrofotómetro: Columna DB-WAX (30 m x 0,32 mm x 0,25 μm), como gas portador, se emplea el helio a un flujo de 1,5 mL/min, la inyección de la muestra se realizó en modo split 10:1 con una temperatura del inyector de 250°C, el programa de temperatura debe iniciar a 50°C, manteniéndose por 1 minuto, seguido de un incremento de 5°C por minuto hasta alcanzar 240°C, donde se mantuvo durante 5 minutos y por último la detección se lleva a cabo mediante un detector de ionización por llama (FID) a 280°C.
Muestra cuantificada
(Filtro de fibra de vidrio 0,45 μm)
(Baño)
Solidos suspendidos 200 μL Solución fermentada filtrada Solución en viales de inyección 1 μL t: 25 min T: 60°C Viales de inyección 100 μL de BSTFA 50 μL de TMCS. Muestra cuantificada Condiciones de espectrofotómetro: Inyectar 1 μL en el cromatógrafo. Utilice las siguientes condiciones: una columna DB-WAX (30 m x 0,32 mm x 0,25 μm), utilizando helio como gas portador a un flujo de 1,5 mL/min, la inyección se realizó en modo split 15:1 con una temperatura del inyector de 250°C, el programa de temperatura comenzó en 40°C, manteniéndose por 1 minuto, seguido de un incremento de 7°C por minuto hasta alcanzar 230°C, donde se mantuvo durante 5 minutos y por último, la detección se llevó a cabo mediante un detector de ionización por llama (FID) a 280°C.
(Filtro de fibra de vidrio 0,45 μm)
Solidos suspendidos Solución en viales de inyección 1 μL Muestra cuantificada Condiciones de espectrofotómetro: una columna DB-WAX (30 m x 0,32 mm x 0,25 μm), con helio como gas portador a un flujo de 1,5 mL/min, la inyección se debe realizar en modo split 10:1 con una temperatura del inyector de 250°C, el programa de temperatura inició en 50°C, manteniéndose por 1 minuto, seguido de un incremento de 10°C por minuto hasta alcanzar 240°C, donde se mantuvo durante 5 minutos y por último, la detección se llevó a cabo mediante un detector de ionización por llama (FID) a 280°C.
(Papel filtro y embudo T/R.)
Solidos suspendidos
10 mL de la muestra 3 gotas de Fenolftaleína
25 mL de solución de hidróxido de sodio (NaOH 1M)
Muestra lista para cuantificación