


Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
DOCUMENTO CON INFORMACION SCRUM
Tipo: Resúmenes
1 / 4
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Daniela Díaz Ruvalcaba. Ing. Industrial Optimización de flujos de proceso. 06 /11/ 2023
Origen: El término “scrum” originalmente surge de un tipo de formación que se realiza en rugby, en la cual los jugadores tienen que sacar la pelota sin tocarla con las manos. Scrum aparece alrededor del año 1986, y fue creado por Ikujiro Nonaka e Hirotaka Takeuchi, a partir de un estudio que realizaron a distintas empresas que estaban viendo un nuevo enfoque de trabajo. Más tarde, en 1995, crearon un conjunto de reglas, o conjunto de buenas prácticas, enfocadas al desarrollo de software y la bautizaron con el nombre de Scrum. Ventajas:
1. Favorece el trabajo en equipo En los entornos empresariales se habla mucho del trabajo en equipo. El trabajo en equipo es algo que se supone que toda empresa debe llevar a cabo, pero no es nada fácil hacerlo bien. El planteamiento del método Scrum es muy útil para organizar el trabajo en equipo por las siguientes razones: La metodología se basa en dividir el trabajo en fases con objetivos y tareas concretas. Los miembros del equipo pueden participar durante todas las etapas del proyecto aportando propuestas de mejora o ideas para resolver problemas. Es por esto que Scrum se considera una metodología de evaluación conjunta. El método scrum establece metas cuantificables, lo cual impulsa la productividad del equipo de trabajo. Otra característica de la metodología Scrum es el planteamiento de un sistema jerárquico de actividades para ejecutar durante la vida del proyecto. Esto permite que el equipo tenga claro en cada momento qué tareas son prioritarias y cuáles pueden esperar. Los equipos humanos que utilizan la metodología Scrum en su día a día se mantienen interesados en cada detalle del desarrollo de los proyectos gracias a la importancia que este método concede a la eficacia de las tareas que hay que completar. Scrum ofrece una visión global del proyecto, lo cual da confianza al equipo involucrado en él. 2. Se obtienen resultados anticipados Scrum muestra resultados parciales al final de cada fase de trabajo, por tanto no es necesario que el proyecto llegue a su fin para observarlos. Asimismo, la obtención
trabajar exige reuniones diarias del equipo y, si este es muy numeroso, se perdería en la reunión mucho más tiempo deseado y disminuiría la productividad.
6. Puede que se necesiten cambios dentro de la empresa Para trabajar con Scrum, puede que la compañía necesite realizar cambios organizativos en sus departamentos y áreas. Si es así, deben gestionar las modificaciones internas para que las colaboraciones sean exitosas. Ejemplos:
Equipo editorial de indeed. (06 de enero de 2023). indeed. Obtenido de indeed: https://es.indeed.com/orientacion-laboral/desarrollo-profesional/ventajas-desventajas- metodologia-scrum