









Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Una guía detallada sobre la metodología de investigación, incluyendo el diseño de investigación, la selección de la población y la muestra, los criterios de inclusión y exclusión, y los métodos de recolección de datos. Se explora la clasificación de los tipos de investigación, desde su propósito hasta su temporalidad, y se proporcionan ejemplos concretos para ilustrar los conceptos. El documento también aborda la importancia de la recolección de datos, los instrumentos de medición y la codificación de la información.
Tipo: Diapositivas
1 / 17
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Metodología
" Población, muestreo y muestra " Criterios de inclusión " Criterios de exclusión
L.E. Jaqueline Chiname Hernández
" Método e instrumento de recolección de datos " Consideraciones éticas
DISEÑO DE LA
INVESTIGACIÓN
Universidad Mundo Maya
Conjunto de técnicas y métodos que escoge un investigador para llegar a realizar el proyecto de investigación, es decir, Serie de pasos que sirven como guía que permiten llegar al objetivo.
Octubre, 2024
Estos deben ser elegidos y combinarlos de una manera
razonablemente lógica para que el problema de la investigación sea manejado de manera eficiente.
Se debe tomar en cuenta la clasificación de los tipos de investigación
Clasificación de
los tipos de investigación
DISEÑO Y TIPO DE ESTUDIO
POBLACIÓN, MUESTREO Y MUESTRA
Según su propósito
Según la fuente de datos
Según la manipulación de las variables
Profundidad del objeto de estudio
Teórica y Aplicada
Ejemplos:
Según los datos empleados
Documental Campo Mixta
Experimental: De diseño Cuasi experimental No experimental
Exploratoria Descriptiva Explicativa Correlacional
Cuantitativa
Según su inferencia
Cualitativa
Según su temporalidad
De acción
Según la cronología de los hechos
Deductiva Inductiva Hipotética-deductiva
Longitudinal Transversal
El tipo de investigación que se llevara acabo será de campo ya que se recolectaran los datos en el entorno donde se encuentra el fenómeno a estudiar. El diseño de este estudio según su profundidad es de tipo descriptivo porque se observará, describirá y se documentará los aspectos de la situación a estudiar que ocurre de una manera natural, según los datos empleados de tipo cualitativa porque se interpretaran y observaran, según su temporalidad de corte transversal porque los datos se colectaran en un momento específico (Polit, 2000).
POBLACIÓN
Retrospectiva Prospectiva
El método de investigación seráel deductivo porque se utilizara la lógica y el razonamiento para comprobar la hipótesis y obtener conclusiones.
El diseño de este estudio es de Investigación Acción, según su temporalidad es de corte longitudinal y según los datos empleados es de tipo cualitativa. Las características del estudio según la manipulación de las variables será una Investigación experimental (Sampieri, 2014).
Los elementos de una población lo conforman cada uno de los individuos asociados, debido a que comparten alguna característica en común.
Se puede clasificar de la siguiente manera según la cantidad de individuos que la conforme:
pueden estudiar con mayor facilidad a sus integrantes.
Por ejemplo, la cantidad de personas inscritas en un gimnasio.
TIPOS DE MUESTRA
Investigador
Muestra
POBLACcIÓN
TIPOS DE MUESTRA ALEATORIA
TIPOS DE MUESTRA
Muestreo aleatorio Es una técnica que ofrece la misma posibilidad a los elementos de ser seleccionados, por ser tomados al azar.
Los tipos de muestreo aleatorio son:
una lista al azar. Funciona más eficazmente cuando el universo es reducido y homogéneo.
azar y luego se escogen a intervalos constantes los elementos restantes.
V Muestreo estratificado: Este es un método en el cual una población grande se divide en dos grupos más pequeños, que generalmente no se superponen, sino que representan a toda la población en conjunto. Se obtiene una muestra de cada grupo por separado.
manera aleatoria a los participantes cuando están dispersos geográficamente. La población se divide en grupos heterogéneos y éstos a Su vez se subdividen en grupos homogéneos con características comunes para ser estudiados de acuerdo a lo requerido por el investigador.
Muestreo no aleatorio o por selección intencionada
Se elige con base en el manejo de información de los elementos a estudia, por lo que la representatividad de la muestra puede ser subjetiva. En este caso, se corre el riesgo de que los resultados sean sesgados.
TIPOS DE MUESTRA
TIPOS DE MUESTRA
NO ALEATORIA
POBLACIÓN, MUESTREO Y MUESTRA
Por conveniencia: Técnica donde las muestras de la población se seleccionan solo porque están convenientemente disponibles para el investigador, es decir, son fáciles de reclutar.
cumplen nuestros criterios de selección durante el período de reclutamiento en el que vamos a realizar el estudio.
Por cuotas: Los investigadores pueden formar una muestra que involucre a individuos que representan a una población y que se eligen de acuerdo con sus rasgoso cualidades.
Intencional o por juicios: Las muestras se seleccionan basándose únicamente en el conocimiento y la credibilidad del investigador. Se eligen solo a aquellos que estos creen que son los adecuados para participar en un estudio de investigación.
Bola de nieve: Ayuda a los investigadores a encontrar muestras cuando Son difíciles de localizar. Funciona como el programa de referencia.
Satisfacción con la calidad de la atención en mujeres en el periodo posparto.
Población, muestreo y muestra
Ejemplo:
La poblacion está constituida por las mujeres puérperas atendidas en el Hospital Regional de Alta Especialidad de la Mujer de la ciudad de Villahermosa, el periodo de recolección de datos será de Agosto del 2019-Enerp 2020. El muestreo es de tipo no probabilistico por conveniencia siendo el tamaño de la muestra y quedando determinado por el número de mujeres en periodo postparto que se logren recolectar.
Que implica la
recolección de
datos
Que es un instrumento
de recolección
de datos
Requisitos que
debe cumplir un
instrumento de medición
Una vez que seleccionamos el diseño de investigación apropiado y la muestra adecuada de acuerdo con nuestro problema de estudio e hipótesis, la siguiente etapa consiste en recolectar los datos pertinentes sobre las variables.
Recolectar datos implica elaborar un plan detallado de procedimientos que nos conduzca a reunir datos con un propósito especifico.
Es la ayuda o una serie de elementos que el investigador construye y aplica con el objeto de estudio con la finalidad de obtener información, facilitando así la medición de los mismos.
Recursos o herramientas física o digital que utiliza el investigador para recolectar la información y realizar el trabajo de investigación
Estas técnicas conducen a la verificación del problema planteado. Cada tipo de investigación determinará las técnicas a utilizar y cada técnica establece sus heramientas, instrumentos o medios que serán empleados.
Confiabilidad
repetida al mismo individuo u objeto produce iguales,
Validez Grado en que un instrumento en verdad mide la
los investigadores que administran, califican e interpretan.
resultados medir.
Cuales son
Entrevista
Encuesta
La encuesta
La observación
Diagrama de Flujo.
Permiten comprender las perspectivas de vida, experiencias o situaciones tal y como las expresan los sujetos de estudio, permiten la interpretación.
expectativas y personas.
Objetivos de la entrevista
Control de la entrevista: Se obtiene cuando el entrevistador es capaz de: "Verificar que todas las preguntas tienen respuesta.
" Identificar mentiras, si se demuestra el conocimiento del hecho que se investiga. " Evitar desviaciones del tema y oportunidades para distraer la atención. "Lograr los propósitos de la entrevista
Recopilan información, datos y comentarios por medio de una serie de preguntas específicas. La mayoría se realizan con la intención de hacer suposiciones sobre una población, grupo referencial o muestra representativa.
Proveen medios rápidos y económicos para determinar la realidad sobre los conocimientos, actitudes, comportamientos de las
creencias,
Pueden dicotómicas, opción múltiple.
presentar respuestas tricotómicas,
Flujo
Flujo
Escala de medición
ètil para determinar cómo funciona realmente el proceso para producir un resultado. El resultado puede ser un producto, un servicio, información o una combinación de los tres. Al examinar cómo los diferentes pasos de un proceso se relacionan entre sí, se puede descubrir con frecuencia las fuentes de problemas potenciales.
Cuando aplicarlo?
Recibe
Algoritmo 5. Tamizaje de patologias durante el control prenatal: Transtornos hipertensivos en el embarazo
ARAZO
Cuando un investigador necesita ver cómo funciona realmente un proceso completo.
tratamiento ton paloqueados iECA
s
Siun Diagrama de Flujo se construye de forma apropiada y refleja el proceso de la forma que realmente opera, todos los miembros del equipo investigador poseerán un conocimiento común exacto del funcionamiento del proceso.
Cambio port calcioantagonistaAlfametildoga^6
Presión arteial
Tiene diagnóticoprevio de HASC
NO
NG
Monito
Algoritmo
Mujer con embarao
Odepresión -Determinacién de proteinas en arina
Intervensiones
Cuantilcaci100me/24cacidn^ horas por las noches^ de^ proteinas^ en^ orina hnoleeia -ContinuarIMSSO58-08 intervencianes de GPC
Medición de indice
Confiabilidad: Consistencia interior de la misma, forma constante entre un valor y otro. Que produzca constantemente los mismos resultados al aplicarla a
(de tener el recurso)
Presenta sCreenine positvo
S
Predón artedal
factores de riesgo para
NO -ControlM prenatd:por NO-Detección de poteinas en la consutaprenatal
Continuo de valores ordenados correlativamente que admite un punto inicial y otro final. Para que una escala pueda considerarse como capaz de aportar información objetiva debe cumplir los dos siguiente requisitos básicos:
Claridad: Una escala tiene validez cuando verdaderamente mide lo que afirma medir.
Validez: Capacidad de la escala para medir las cualidades para las cuales ha sido construida y no otras parecidas una misma muestra.
Tipos
Grupos focales
Experimentos
Escalas de valoración: Pauta de evaluación que atiende al "grado" de presencia o ausencia de un desempeño concreto. Miden el grado de adquisición de conocimientos, habilidades y destrezas, así como la actitud ante trabajos que deben desempeñar de manera eficaz.
Escalas nominales son aquellas en que sólo se manifiesta una equivalencia de categorías entre los diferentes puntos que asume la variable. Ej: Genero, Estado Civil.
Las escalas ordinales distinguen los diferentes valores de la variable jerarquizándolos simplemente de acuerdo a un rango. Ejemplo: Grado de escolaridad
Un grupo focal consiste en una entrevista grupal dirigida por un moderador a través de un guión de temas o de entrevista. Se busca la interacción entre los participantes como método para generar información y se exponen opiniones sobre productos o servicios.
Análisis, comprensión e interpretación
Lo constituyen un número limitado de personas: entre 4 y 10 participantes, un moderador y, si es posible, un observador. A través de él se consigue información en profundidad sobre lo que las personas opinan y hacen, explorando los porqués y cómo de sus opiniones y acciones.
Procedimiento levado a cabo para apoyar, refutar, o validar una hipótesis.
efecto por la demostración del resultado, que ocurre cuándo un factor particular es manipulado.
Método investigativo que se basa en producir determinados fenómenos para estudiarlos. Ejemplo: Evaluar la efectividad de una nueva droga para tratar una enfermedad específica.
de
Recolección de datos
Forma parte del apartado de Apéndices es importante anexarlo para la identificación rápida del instrumento
Tamayo y Tamayo (2007), el instrumento se define como una ayuda o una serie de elementos que el investigador construye con la finalidad de obtener información, facilitando así la medición de los mismos.
GOBIERNO DE MÉXICO
Edad:
CÉDULA DE DATOs GENERALES DEL PROFESIONAL DE LA SALUD
Estado civi Soltera Profesion: Médico Limpicza ce Higicne Nivel de categoría Jefa de piso Personal 08 ÁrCa en La que labora
Casada Enfermera Otros
Ticmpo que lleva atendicndo a pacicntcs Covid:
Peronal de base
NuncaCa nunca Pocas veces Lmposibilidad de conciliar el Ucho Jaquecasy dolores de cabeza Indiestiones o molestias gastrointestinalcs Sensación de cansancio extrcmo o agotamicnto
Unión libre
TEST DE ESTRÉS LABORAL.
RespiraciónDisminucion cntrecartada del apctito o sensación de abogo
Aux Enfcrmeria
Tendencia de comer, beber o fumar más de lo habitual Disminucion del interés sexual
Temblores musculares (p.cj tics nerviososo parpadeos)
Instrucciones De los siguicntes sintomas, sclecciona d grado experimentado durante los ültimos 3 meses de acuerdoa la cscala que se prescnta
Pinchazoso sensacioncs dolorosas cn distintas partes del cuerpo
Sexo
Tentacioncs fucrtcs de no levantarse por la mañana
L.E. Jaqueline Chiname Hernández
M Viuda
Algunas vecesRelativamente frecuente Muy frecuente
F
Personal Interino
Camillero
I
3
6 4S 4 56 4 56 4|
4
Princio de Srankeaa
6 6 6 6 56
Universidad Mundo Maya
¿Que son?
Aspectos que debe
presentar un
trabajo
metodológico
Organización
de los encabezados
de presentar un trabajo metodológico.
Normas APA
Lineamientos
Son un conjunto de estándares con el fin de darle
académicos escritos a nivel internacional, diseñadas
Tipo de letra: Times New Roman o Arial
Tamaño de letra: 12 para elcuerpo
párafos.
espacios.
Nivel 1. Encabezado centrado en negrita, con
Nivel 5: Encabezado de párrafo con sangría, cursivas,
Plagio
Lista de
referencias
Lista de
referencias
Penal para los casos en que se realice con ánimo de
|lucro y perjudique a terceros.
Se organiza alfabéticamente y se coloca sangría francesa.
Una sangría francesa, también conocida como sangría
Damasio, A. (2000). Sentir lo que sucede: cuerpo y emoción en la fábrica de la consciencia. Santiago de Chile Editorial Andrés Bella,
Sangria francesa Tuszynsky, J, Brown, J, Crawford, E, Carpenter, E., Nip, M., Dicon, 1, y otros. (2005). Molecular dynamics simulations of tubulin structure and calculations of electrostatic properties of microtubules. Mathematical and Computer Modeling, 41(10), 1055-1070. Sangria francesa
Editorial
Libro electrónico: Apellido, Nombre. (Año). Título.
Artículo de periódico online: Apellido, Nombre. (Fecha). Título del artículo. Nombre del
Referencia páginas webs: Apellido, Nombre. (Fecha). Título de la página. Lugar de publicación: Casa publicadora. Recuperado el fecha, de
http://www..
Tablas y
graficas
Tablas y
graficas
Tablas y
Cuerpo
Las Normas APA indican que las tablas y figuras deben enumerarse con números arábigos, en el orden como se
Recomienda un formato estándar de tabla donde no se
columnas.
nota si deben explicar datos o abreviaturas.
Debe realizarse un índice para este apartado.
Tabla 1 Número de niñas embarazodos en colegios del sector norte ysur de Bogotá título de la tabla Grado 9 10 11 Total
11 Total
imagen
nota de tabla
-númerode tabla
Figura l +
Embarazadas
SL
1
viven y, por lo tanto, del estrato social.
1 2
14
Bonds
número de la fiqura
Aet Annualized
Abortos Sector Norte de Bogotá
US Dollar
0 1 Sector Sur de Bogotá 6 12 21 Noto. Esta tabla muestra cómo cambia la cantidad de niñas embarazadas de acuerdo con la zona donde
No embarazadas
Bonds
StocksMIy
US Dollar
27
Retorno real de aceiones american, ttulat del tecoro americano, oro y dölar de l802 a 20I
S
25
A.GoldS
29 81 20 17 15
titulo de la figura
Nota El rifico representa el retorno descomtado de la inflación en el periodo, por eso, un dölar en 2012 vale menos que un dolar en 1802. Tomado de Stock for the Lorg Rum (p. 120, por J. J. Siegel, 2014, MeGramHallEducation (^) nota
encabezado