Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Metodología de accidentes, Monografías, Ensayos de Psicología

Tecnicas y diagramas de causas

Tipo: Monografías, Ensayos

2024/2025

Subido el 03/07/2025

jose-ignacio-cabrera-hernandez
jose-ignacio-cabrera-hernandez 🇦🇷

2 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
1
Material Acompañante y de Lectura Rápida para el curso de:
FORMACIÓN DE AUDITOR INTERNO EN UN SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
Introducción
Los sistemas de seguridad ocupacional son esenciales para prevenir y reducir los riesgos y
peligros en los lugares de trabajo. A pesar de que se han implementado medidas de seguridad
en todo el mundo, los accidentes laborales aún ocurren y deben ser investigados para prevenir
futuros incidentes. Es por eso que la metodología de investigación de incidentes es un tema vital
en la implementación de estándares ISO para garantizar un entorno de trabajo seguro y
saludable.
Conceptos Generales
Un incidente laboral se define como cualquier suceso no deseado que causa o podría causar
daño a las personas, la propiedad o el medio ambiente. Una investigación de incidentes es el
proceso de recopilación de información, análisis y evaluación de los hechos para determinar las
causas y circunstancias del incidente. El objetivo de una investigación de incidentes es identificar
las causas raíz, las medidas de control necesarias y las recomendaciones para evitar que se repita
el incidente.
Metodologías de Investigación de Incidentes
Existen varias metodologías para investigar incidentes laborales, sin embargo, todas tienen un
proceso común. El proceso general incluye la preparación y planificación, la recopilación de
datos, la identificación de las causas raíz, la recomendación de medidas preventivas y la
elaboración del informe final.
Línea de Tiempo
La línea de tiempo es una técnica de investigación que se utiliza para describir cronológicamente
el evento y las acciones previas y posteriores al incidente. Esta técnica ayuda a establecer la
secuencia de eventos y proporciona información valiosa para identificar las causas raíz.
Técnica de Análisis Sistemático de Causas TASC
La técnica de análisis sistemático de causas (TASC) es una metodología utilizada para identificar
las causas raíz de los incidentes. Esta técnica se basa en la creencia de que los incidentes son
causados por una serie de factores interrelacionados y no por una sola causa. La TASC implica la
recopilación de información, la identificación de los factores contribuyentes y la determinación
de las causas raíz a través de la aplicación de una matriz de análisis.
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Metodología de accidentes y más Monografías, Ensayos en PDF de Psicología solo en Docsity!

Material Acompañante y de Lectura Rápida para el curso de:

FORMACIÓN DE AUDITOR INTERNO EN UN SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN

Introducción

Los sistemas de seguridad ocupacional son esenciales para prevenir y reducir los riesgos y peligros en los lugares de trabajo. A pesar de que se han implementado medidas de seguridad en todo el mundo, los accidentes laborales aún ocurren y deben ser investigados para prevenir futuros incidentes. Es por eso que la metodología de investigación de incidentes es un tema vital en la implementación de estándares ISO para garantizar un entorno de trabajo seguro y saludable.

Conceptos Generales

Un incidente laboral se define como cualquier suceso no deseado que causa o podría causar daño a las personas, la propiedad o el medio ambiente. Una investigación de incidentes es el proceso de recopilación de información, análisis y evaluación de los hechos para determinar las causas y circunstancias del incidente. El objetivo de una investigación de incidentes es identificar las causas raíz, las medidas de control necesarias y las recomendaciones para evitar que se repita el incidente.

Metodologías de Investigación de Incidentes

Existen varias metodologías para investigar incidentes laborales, sin embargo, todas tienen un proceso común. El proceso general incluye la preparación y planificación, la recopilación de datos, la identificación de las causas raíz, la recomendación de medidas preventivas y la elaboración del informe final.

Línea de Tiempo

La línea de tiempo es una técnica de investigación que se utiliza para describir cronológicamente el evento y las acciones previas y posteriores al incidente. Esta técnica ayuda a establecer la secuencia de eventos y proporciona información valiosa para identificar las causas raíz.

Técnica de Análisis Sistemático de Causas – TASC

La técnica de análisis sistemático de causas (TASC) es una metodología utilizada para identificar las causas raíz de los incidentes. Esta técnica se basa en la creencia de que los incidentes son causados por una serie de factores interrelacionados y no por una sola causa. La TASC implica la recopilación de información, la identificación de los factores contribuyentes y la determinación de las causas raíz a través de la aplicación de una matriz de análisis.

Técnica de Diagrama Causa / Efecto – Ishikawa

El diagrama causa / efecto, también conocido como diagrama de espina de pescado o diagrama de Ishikawa, es una técnica de análisis utilizada para identificar las causas raíz de los incidentes. Esta técnica se basa en la idea de que las causas raíz son multifactoriales y se organizan en categorías como mano de obra, maquinaria, material, medio ambiente, métodos y medidas de seguridad. El diagrama causa / efecto ayuda a visualizar la relación entre las causas y los efectos.

Método de Árbol de Causas

El método de árbol de causas es una técnica utilizada para analizar los incidentes y las causas raíz. Esta técnica se basa en la idea de que los incidentes son causados por una secuencia de eventos que ocurren en una serie de niveles interrelacionados. El método de árbol de causas se utiliza para identificar los eventos inmediatos, las causas directas, las causas subyacentes y las causas raíz. Esta técnica ayuda a visualizar las relaciones entre las diferentes causas y a identificar las medidas de control necesarias para prevenir futuros incidentes.

Elaboración del Informe de Investigación de Incidentes

El informe de investigación de incidentes es un documento que resume los hechos, las causas y las recomendaciones para prevenir futuros incidentes. El informe debe ser claro y conciso, y debe incluir información sobre los eventos inmediatos, las causas directas, las causas subyacentes y las causas raíz identificadas durante la investigación. Además, el informe debe incluir recomendaciones específicas y medidas de control para prevenir futuros incidentes. Es importante que el informe de investigación de incidentes se comparta con todas las partes interesadas, incluyendo los empleados, los supervisores, los gerentes y los trabajadores de seguridad. La retroalimentación de estas partes interesadas puede ayudar a mejorar la efectividad de las medidas de control propuestas y prevenir futuros incidentes.

Conclusión

En resumen, la metodología de investigación de incidentes es esencial para garantizar la seguridad y la salud de los trabajadores. Las técnicas y metodologías mencionadas en este texto son herramientas útiles para identificar las causas raíz de los incidentes laborales y prevenir futuros incidentes. La elaboración de un informe de investigación de incidentes claro y conciso, con recomendaciones específicas y medidas de control, es una parte vital del proceso de investigación. La implementación de las medidas de control propuestas y la retroalimentación de las partes interesadas pueden ayudar a prevenir futuros incidentes y mejorar la seguridad en el lugar de trabajo. Consulta del 1 6 /02/ Extraído de fuentes consultadas por la inteligencia artificial ChatGPT 3. Revisión Equipo SGS Academy