Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Metodología Aplicada al Trabajo Científico de Enfermería: Lavado de Manos, Diapositivas de Metodología de Investigación

Este documento académico, elaborado para la universidad vizcaya de las américas, explora la importancia del lavado de manos en el ámbito de la enfermería. Se detallan las definiciones, importancia, objetivos y técnicas de lavado de manos, así como los 5 momentos clave para la higiene de manos en la atención al paciente. El documento también incluye referencias bibliográficas para ampliar la información.

Tipo: Diapositivas

2022/2023

Subido el 20/11/2024

mari-che
mari-che 🇲🇽

2 documentos

1 / 11

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Universidad Vizcaya
de las Americas
Universidad Vizcaya
de las Americas
METODOLOGÍA APLICADA AL TRABAJO CIENTÍFICO
DE ENFERMERIA.
METODOLOGÍA APLICADA AL TRABAJO CIENTÍFICO
DE ENFERMERIA.
Campus Mérida
Licenciatura en EnfermeríaLicenciatura en Enfermería
7°C7°C
Lavado de manos
Canche Ché Mariana Dianely Canche Ché Mariana Dianely
Alumna:Alumna: Docente:Docente:
MAIE.Pirita Rodriguez Miriam ElizabethMAIE.Pirita Rodriguez Miriam Elizabeth
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Metodología Aplicada al Trabajo Científico de Enfermería: Lavado de Manos y más Diapositivas en PDF de Metodología de Investigación solo en Docsity!

Universidad Vizcaya

de las Americas

Universidad Vizcaya

de las Americas

METODOLOGÍA APLICADA AL TRABAJO CIENTÍFICO

DE ENFERMERIA.

METODOLOGÍA APLICADA AL TRABAJO CIENTÍFICO

DE ENFERMERIA.

Campus Mérida

Licenciatura en EnfermeríaLicenciatura en Enfermería

7°C7°C

Lavado de manos Canche Ché Mariana DianelyCanche Ché Mariana Dianely

Alumna:Alumna: Docente:Docente:

MAIE.Pirita Rodriguez Miriam ElizabethMAIE.Pirita Rodriguez Miriam Elizabeth

DEFINICIONES.

Procedimiento por medio del cual se eliminan y destruyen

microorganismos con agua corriente y jabón en forma mecánica.

Término genérico referido a cualquier medida adoptada para la limpieza de las

manos (fricción con un preparado de base alcohólica o lavado con agua y jabón),

con el objetivo de reducir o inhibir el crecimiento de microorganismos en las

manos.

Higiene de manos. Lavado de manos. (Sanitarios D a. L, De las prácticas de higiene de las manos a. LF y. a. LO. Manual técnico de referencia para la higiene de las manos,2009) (Reyes Gómez,2015)

OBJETIVOS.OBJETIVOS. 11 22 33 Eliminar la suciedad y contaminantes potenciales adquiridos durante el cuidado del paciente.

Fomentar o mantener

hábitos higiénicos.

Disminuir la

transmisión de

microorganismos y de

enfermedades.

(Sanitarios D a. L, De las prácticas de higiene de las manos a. LF y. a. LO. Manual técnico de referencia para la higiene de las manos,2009) (Reyes Gómez,2015)

HIGIENE DE MANOSHIGIENE DE MANOS Fricción de manos^ Lavado de manos Fricción de las manos con un preparado de base alcohólica. Ventajas inmediatas: Eliminación de la mayoría de los gérmenes (incluyendo virus). Escaso tiempo que precisa (20 a 30 segundos). Disponibilidad del producto en el punto de atención. Buena tolerancia de la piel. No se necesita ninguna infraestructura particular. Eliminar la suciedad y contaminantes potenciales adquiridos durante el cuidado del paciente. Cuando estén visiblemente sucias o manchadas de sangre u otros fluidos corporales. cuando existe una fuerte sospecha o evidencia de exposición a organismos potencialmente formadores de esporas, o después de usar los servicios. (Sanitarios D a. L, De las prácticas de higiene de las manos a. LF y. a. LO. Manual técnico de referencia para la higiene de las manos,2009)

TECNICA DE LAVADO DE MANOS. Duración del procedimiento. 40-60 segundos. (Sanitarios D a. L, De las prácticas de higiene de las manos a. LF y. a. LO. Manual técnico de referencia para la higiene de las manos,2009)

TECNICA DE LAVADO DE MANOS. Duración del procedimiento. 40-60 segundos. (Sanitarios D a. L, De las prácticas de higiene de las manos a. LF y. a. LO. Manual técnico de referencia para la higiene de las manos,2009)

Reyes Gómez E. Fundamentos de enfermería. Ciencia, metodología y tecnología. Morales Saavedra JL, editor. El Manual Moderno; 2015.

Sanitarios D a. L, De las prácticas de higiene de las manos a. LF y. a. LO. Manual técnico de referencia para la higiene de las manos [Internet]. Who.int. [citado el 29 de octubre de 2024]. Disponible en: https://iris.who.int/bitstream/handle/10665/102537/WHO_IER_PSP 09.02_spa.pdf200;jsessionid=52AF018304539522EC140DFC8E2A9D14? sequence=_

BIBLIOGRAFIA.BIBLIOGRAFIA.

GRACIAS.