Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

METODOLOGIA 5 S, MANUAL PARA El método de las 5S es una técnica de gestión cuyo objetivo e, Guías, Proyectos, Investigaciones de Seguridad en el Lugar de Trabajo

Las 5S son una herramienta de gestión visual fundamental dentro de Lean Manufacturing1. El método de las 5 «S» es una de las herramientas que incluye el denominado método Toyota2. Las 5S son: Seiri (clasificación): separar elementos innecesarios y eliminar lo que no es útil. Seiton (orden): situar elementos necesarios y organizar el espacio de trabajo eficazmente. Seiso (limpieza): eliminar la suciedad, mejorando la limpieza. Seiketsu (normalización): señalizar anomalías, prevenir que aparezca desorden y suciedad. Shitsuke (mantener la disciplina): mejorar, fomentar esfuerzos para mejorar3

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2021/2022

Subido el 07/12/2023

kimberly-godoy-vargas
kimberly-godoy-vargas 🇲🇽

2 documentos

1 / 12

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Metodología 5S
Espacios de trabajos seguros y sostenibles
UNA CAMPUS
SOSTENIBLE
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa

Vista previa parcial del texto

¡Descarga METODOLOGIA 5 S, MANUAL PARA El método de las 5S es una técnica de gestión cuyo objetivo e y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Seguridad en el Lugar de Trabajo solo en Docsity!

Metodología 5S

Espacios de trabajos seguros y sostenibles

UNA CAMPUSSOSTENIBLE

Preámbulo

La metodología 5 S es una filosofía de trabajo marcada por la cultura japonesa. Se trata de un método pensado para dar orden y sentido a las dinámicas de trabajo, dando respuesta a las situaciones de desorganización, situaciones de peligro, higiene y la promoción de hábitos.

En la Universidad Nacional situaciones en las oficinas y centros de trabajo como la acumulación de materiales, bienes en desuso, espacios reducidos de trabajo, almacenamiento de residuos y bienes dados de baja son frecuentes. Es por esta razón, que la aplicación de esta metodología permitirá tener espacios de trabajo más agradables, limpios y sostenibles.

¿Cuáles son las 5 S?

Seiri: Clasificación.

Selección de los bienes y residuos.

Está relacionada con el uso eficiente de los recursos y materiales, por eso es importante hacer compras inteligentes, responsables, consumiendo solamente lo necesario. Para iniciar esta metodología, escoja un espacio de trabajo en la que desee iniciar, puede ser su espacio personal, la oficina o una bodega.

Inicie con la clasificación, saque todos los materiales y bienes del espacio seleccionado, haga una clasificación profunda para saber qué es necesario mantener y qué no.

Analice según la siguiente imagen el área de clasificación:

Área de clasificación

Lo uso y funciona

No lo uso y funciona

No lo uso y no funciona

No lo uso y es un residuo especial (eléctrico o electrónico, colchón,etc)

No funciona y tiene repuesto

Acomodo Dono Reparo Separo para reciclar o para disposición final

Descarto Responsablemente

Seiton: Orden.

Asigne un lugar.

Recuerde que también puede organizar los espacios digitales al igual que los bienes y materiales.

De preferencia identifique (lleve un inventario), etiquete los materiales y los espacios donde estarán ubicados.

En esta etapa analice el modo en que deben organizarse los bienes y materiales necesarios. Organícelos según la frecuencia de uso, de manera que los materiales de mayor uso se encuentren siempre disponibles.

Seisō: Limpieza.

Elimine la suciedad y desinfecte.

Identifique espacios y frecuencia de limpieza.

No haga mezclas y identifique los productos (revise etiquetas).

Identifique anomalías (equipos o bienes en mal estado).

Utilice equipo de protección y seguridad de ser necesario.

Cada persona es responsable del cuidado e higiene de los espacios de trabajo en los que se encuentra.

Shitsuke: Disciplina.

Seguir mejorando los hábitos.

La constancia en la aplicación de estos aspectos y su monitoreo derivará en diversas mejoras para el personal y la dinámica de trabajo en la organización. Promueva los siguientes aspectos para mejorar los hábitos:

Comprometa y motive a los colaboradores en la aplicación de la metodología.

Promueva capacitaciones sobre el tema o de procedimientos asociados.

Evalúe el grado de cumplimiento y las mejoras a las tareas propuestas.

Implementar la metodología 5S es un paso importante

para la reorganización de la institución u hogar. Convierte tu centro de trabajo y tu vida en espacios seguros, sostenibles y felices.