Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Metodo Owas Metodo Rula Ingenieria de cotos, Monografías, Ensayos de Ergonomía

doc de ergonomía y gestión de cotos U4

Tipo: Monografías, Ensayos

2022/2023

Subido el 09/12/2023

josue-saul-lucero-puebla-1
josue-saul-lucero-puebla-1 🇲🇽

2 documentos

1 / 12

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
1
INGENIERÍA INDUSTRIAL
ASIGNATURA: ERGONOMÍA
Diseño del Área de Trabajo
INTEGRANTES:
GARCIA MIRANDA ITZEL 21680637
LUCERO PUEBLA JOSUE SAUL 21680277
MACEDONIO AGUSTIN JONATHAN 20680301
RAMIREZ VILLALDAMA ALEJANDRO 21680308
AGUILAR CÁRDENAS IRVING AXEL 21680204
DOCENTE:
ING. CINTHIA GUADALUPE ROLDÁN JUÁREZ
SEMESTRE: 5 GRUPO: 1
H.H. Cuautla, Mor. A 29 de Noviembre de 2023
TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO
.
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Metodo Owas Metodo Rula Ingenieria de cotos y más Monografías, Ensayos en PDF de Ergonomía solo en Docsity!

INGENIERÍA INDUSTRIAL

ASIGNATURA: ERGONOMÍA

Diseño del Área de Trabajo

INTEGRANTES:

• GARCIA MIRANDA ITZEL 21680637

• LUCERO PUEBLA JOSUE SAUL 21680277

• MACEDONIO AGUSTIN JONATHAN 20680301

• RAMIREZ VILLALDAMA ALEJANDRO 21680308

• AGUILAR CÁRDENAS IRVING AXEL 21680204

DOCENTE:

ING. CINTHIA GUADALUPE ROLDÁN JUÁREZ

SEMESTRE: 5 GRUPO: 1

H.H. Cuautla, Mor. A 29 de Noviembre de 2023

TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CUAUTLA

índice

  • INTRODUCCIÓN
  • METODO RULA
    • APLICACIÓN DEL MÉTODO
    • Evaluación del Grupo A
      • Puntuación del brazo.
      • Modificación de la puntuación del brazo.
      • Puntuación del antebrazo.
      • Modificación de la puntuación del antebrazo.
      • Puntuación de la muñeca
      • Modificación de la puntuación de la muñeca.
      • Puntuación del giro de la muñeca.
    • Evaluación del Grupo B
      • Puntuación del cuello
      • Modificación de la Puntación del cuello
      • Puntuación del Tronco
      • Modificación de la Puntuación del Tronco
      • Puntuación de las Piernas
  • Puntuación de los Grupos A y B - Puntuación del Grupo A - Puntuación del Grupo B
  • PUNTUACIÓN FINAL - PUNTUACIÓN POR TIPO DE ACTIVIDAD
  • PUNTUACIÓN POR CARGA O FUERZAS EJERCIDAS
  • PUNTUACIÓN FINAL RULA
  • CONCLUSIÓN

METODO RULA

El método RULA evalúa posturas individuales y no conjuntos o secuencias de

posturas, por ello, es necesario seleccionar aquellas posturas que serán evaluadas

de entre las que adopta el trabajador en el puesto.

Se seleccionarán aquellas que, supongan una mayor carga postural bien por su

duración, bien por su frecuencia o porque presentan mayor desviación respecto a

la posición neutra.

APLICACIÓN DEL MÉTODO

1. Determinar los ciclos de trabajo y observar al trabajador durante varios de estos

ciclos

2. Seleccionar las posturas que se evaluarán

3. Determinar si se evaluará el lado izquierdo del cuerpo o el derecho

4. Tomar los datos angulares requeridos

5. Determinar las puntuaciones para cada parte del cuerpo

6. Obtener las puntuaciones parciales y finales del método para

determinar la existencia de riesgos y establecer el Nivel de Actuación

El método debe ser aplicado al lado derecho

y al lado izquierdo del cuerpo por separado.

RULA divide el cuerpo en dos grupos, el

Grupo A que incluye los miembros superiores

(brazos, antebrazos y muñecas) y el Grupo B,

que comprende las piernas, el tronco y el

cuello.

7. Si se requieren, determinar qué tipo de medidas deben adoptarse

8. Rediseñar el puesto o introducir cambios para mejorar la postura si

es necesario.

9. En caso de haber introducido cambios, evaluar de nuevo la postura

con el método RULA para comprobar la efectividad de la mejora.

Evaluación del Grupo A

Puntuación del brazo.

Posición Puntuación Desde 200 de extensión a 200 1 Extensión > 200 o flexión > 200 𝑦 < 450

Flexión > 450 𝑦 900 3 Flexión > 900 4

Modificación de la puntuación del brazo.

Puntuación del antebrazo.

Posición Puntuación Flexión entre 600 y 1000 1 Brazos abducidos < 60 0 o

1000

Posición Puntuación Hombro elevado o brazo rotado + Brazos abducidos + Existente un punto de Apoyo - 1 10 0° 60°

Puntuación del giro de la muñeca.

Posición Puntuación Pronación o Supinación media 1 Pronación o Supinación externa 2 Evaluación del Grupo B

Puntuación del cuello

Posición Puntuación Flexión entre 00 𝑦 100 1 Flexión > 100 𝑦 < 200 2 Flexión > 200 3 Extensión en cualquier grado 4

Modificación de la Puntación del cuello

Posición Puntuación Cabeza Rotada + 1 Cabeza con Inclinación Lateral +

Puntuación del Tronco

Posición Puntuación Sentado, Bien Apoyado y con un ángulo Tronco-Caderas > 900

Flexión entre 00 𝑦 200 2 Flexión > 200 𝑦 ≤ 600 3 Flexión > 600 4

Modificación de la Puntuación del Tronco

Posición Puntuación Tronco Rotado + 1 Tronco con Inclinación Lateral +

Puntuación de las Piernas

Posición Puntuación Sentado con Piernas y pies bien apoyados 1 De pie con el peso simétricamente distribuido y espacio para cambiar de posición

Los pies no están apoyados o el peso no está simétricamente distribuido

Puntuación del Grupo B

Tronco 1 2 3 4 5 6 Piernas Piernas Piernas Piernas Piernas Piernas Cuello 1 2 3 4 5 6

Parte evaluada Puntuación TRONCO 4 CUELLO 4 PIERNAS 1 RESULTADOS 5 INCREMENTO + TOTAL 6

PUNTUACIÓN FINAL

Las puntuaciones de los Grupos A y B, incrementadas por las puntuaciones

correspondientes al tipo de actividad y las cargas o fuerzas ejercidas pasarán a

denominarse puntuaciones C y D respectivamente.

PUNTUACIÓN POR TIPO DE ACTIVIDAD Tipo de Actividad Puntuación Estática (Se mantiene más de un minuto seguido)

Repetitiva (Se repite Más de 4 Veces cada Minuto)

Ocasional, poco frecuente y de corta duración 0

PUNTUACIÓN POR CARGA O FUERZAS EJERCIDAS

Carga o Fuerza Puntuación Carga Menor de 2kg. Mantenida Intermitente 0 Carga entre 2kg y 10 kg. Mantenida Intermitente

Carga entre 2kg y 10 kg. Estática o Repetitiva + Carga Superior a 10 kg Mantenida Intermitente

Carga Superior a 10kg Estática o Repetitiva + Se producen golpes o Fuerzas Bruscas o Repentinas

PUNTUACIÓN FINAL

Puntuación D Puntuación C 1 2 3 4 5 6 7 1 1 2 3 3 4 5 5 2 2 2 3 4 4 5 5 3 3 3 3 4 4 5 6 4 3 3 3 4 5 6 6