
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Tabla comparativa de los métodos nipcam para fomentar el apego del recién nacido.
Tipo: Monografías, Ensayos
1 / 1
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
La Dra Heidelise Als, Desarrolló la teoría y método sistemático para valorar las necesidades de desarrollo de los recién nacidos prematuros: NIDCAP. Orientado al desarrollo, centrado en el medio ambiente y el neonato, y con el objetivo de disminuir el estrés del neonato en la UCIN Método Madre Canguro implementado en 1978 por Edgar Rey Sanabria, neonátologo colombiano, en la ciudad de Bogota. Propone la «teoría interactiva» (synactive theory) que proporciona un marco para comprender la conducta de los prematuros, según la cual las conductas del niño se interpretan de acuerdo a cinco subsistemas de funcionamiento: motor, autonómico, estados de sueño- vigilia, atención-interacción y autorregulación. Es necesario personal medico sanitario con entrenamiento especializado en neurodesarrollo, neonatologia y pediatría. El lugar donde se lleva acabo la intervencion es en el area de la UCIN de neonatologia del hospital. Marcos de aplicabilidad según el objetivo y finalidad de uso. Metodología de engorde y cuidado, recién nacido sin enfermedades graves, estable clínicamente, con problemas de regulación de temperatura y bajo peso. Primera alternativa del cuidado del neonato, en contextos clínicos de bajos recursos donde no hay Unidad de recién nacidos. Forma parte del Manejo de cuidados intensivos del neonatal con la finalidad de humanizar la neonatologia y fomenta contacto madre y el niño. Indicaciones necasarias: recién nacido pretermino o con peso menor a 2500gr, signos vitales estables, ausencia de hipoxia, bradicardia y apneas primarias. recursos humanos y locativo mínima para tener seguimiento interdisciplinario Bibliograf[ia. Sanchez Rodriguez Guillermina. Quintero Villegas et al.(2010). Disminución del estrés del Prematuronpara promover su desarrollo: nuevo enfoque terapéutica, Revista Medicina universitaria Elsevier, Facultad de medicina de a la UANL, Mexico. Consultado 28/11/24. Harillo Acevedo, David, Rico Becerra, Juan Ignacio, & López Martínez, Ángel. (2017). La filosofía de los cuidados centrados en el desarrollo del recién nacido prematuro (NIDCAP): una revisión de la literatura. Enfermería Global, 16(48), 577-589. Epub 14 de diciembre de 2020.https://dx.doi.org/10.6018/eglobal.16.4.