

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Una relacion estrecha entre la fisica, la quimica, y la arquitectura.
Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Método de MEDIAS REACCIONES o del IÓN ELECTRÓN. En el método de número de oxidación, o en el de óxido reducción, la asignación de los números de oxidación en algunos casos se presenta dudas y ambigüedad para la asignación y escogencia de dichos números de oxidación Este método no requiere saber el número de oxidación. Se conoce como medias reacciones o del ión electrón. Ya que su método aparecen electrones y estos pueden existir aisladamente como especie y el sentido dado de operación es artificial ; los pasos a seguir este método es: a-. Escribir la ecuación total Br 2 + KOH → KBr + KBrO 3 + H 2 O b-. Escribir las medias reacciones para el agente oxidante y el agente reductor: Br 2 → KBr [] Br 2 → KBrO 3 c-., Asegurarse de que todos los átomos diferentes de los elementos H y O están balanceados a ambos lados de las medias reacciones. Si es necesario ajustar los coeficientes y las sustancias Br 2 + 2KOH → 2 KBr [] Br 2 + 2 KOH → 2 KBrO 3 d-. Añadir agua, H 2 O, donde exista deficiencia de Oxígeno Br 2 + 2KOH → 2 KBr + 2 H 2 O [] Br 2 + 2 KOH + 4 H 2 O → 2 KBrO 3 e-. Añadir protones, H+, donde exista deficiencia de hidrógeno (ojo, el paso “d” debe preceder a éste) Br 2 + 2KOH + 2H+^ -^ → 2KBr + 2H 2 O [] Br 2 + 2 KOH +4H 2 O → 2 KBrO 3 + 10H+ f-. Añadir e-^ donde exista deficiencia de cargas negativas Br 2 + 2KOH + 2H+^ +2e-^ → 2KBr + 2H 2 O [] Br 2 + 2 KOH + 4H 2 O → 2KBrO 3 + 10H+^ + 10e- (Nota: si se especifica que la reacción es en medio alcalino (básica) es necesario añadir grupos OH- Para cancelar H+. Combinar H+^ y OH-^ y cancelar H 2 O g-. Multiplicar cada ecuación por un número apropiado de tal manera que los electrones perdidos del agente reductor sean iguales a los electrones ganados por el agente oxidante. 5 [Br 2 + 2KOH + 2H+^ +2e-^ → 2KBr + 2H 2 O ] 1 [Br 2 + 2 KOH +4H 2 O → 2 KBrO 3 + 10H+^ + 10e-] h-. Sumar las medias reacciones, cancelar y anular términos comunes y los electrones deben anularse.
5 Br 2 + 10 KOH + 10 H+^ + 10e-^ → 10KBr + 10 H 2 O Br 2 + 2 KOH + 4H 2 O → 2 KBrO 3 + 10H+^ + 10e- 6 Br 2 + 12 KOH + 4H 2 O → 10 KBr + 2 KBrO 3 + 10H 2 O
Cancelando las moléculas de agua 6 Br 2 + 12 KOH → 10 KBr + 2 KBrO 3 + 6 H 2 O