






















Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
determina variables a base de calculos de estadistica
Tipo: Apuntes
1 / 30
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
En virtud de la gran variabilidad de muchos procesos , en particular los biológicos, es decir el indeterminismo que predomina en esos fenómenos, se recurre al estudio del comportamiento en grandes conjuntos de elementos. Se busca así, captar los aspectos sistemáticos y no los aleatorios o contingentes. Es decir, se pretende determinar lo que ocurrirá casi con seguridad en grandes grupos de elementos, aun que sea impredecible la ocurrencia de un resultado particular. Esto es posible en virtud de la llamada regularidad estadística.
Cuando el resultado de la medición se expresa con números, se llama medición numérica. También se dice que tenemos una escala numérica. Con esta forma o escala de medición se pueden calcular promedios o medias, desviaciones estándar, modas, correlaciones y en general aplicar las llamadas pruebas paramétricas. Ejemplos : • (^) Temperatura en grados centígrados
Estadística Descriptiva Cuando se tiene un conjunto de datos, se puede explorar que representan dichos datos de manera numérica o de manera gráfica Medidas de Tendencia Central Valor tal que el 50% de los datos son menores que él y el 50% son mayores Valor o categoría más frecuente
50% 50% Media Mediana (^) Moda
Media y Varianza Poblacional
Media poblacional
x EspacioMuestral
E ( x ) E es valor esperado. La media es la esperanza de x
Varianza poblacional
x EspMuestral
2 2 ( )( ) 2 2 E ( x )
Si se pretende realizar lo mismo cuando hay muchos (teóricamente infinitos) posibles resultados, no se puede observar la regularidad estadística con esos resultados. Se requiere acotarlos construyendo varios intervalos y considerándose como variable politómica. Como un ejemplo considere los pesos al nacer en kg. de niños que nacen en un hospital de ginecología.
REGULARIDAD ESTADISTICA PARA VARIABLES En todos los casos la suma de las proporciones es uno.
Al aumentar el tamaño de la muestra se tiene que: n ∞ Valores de x Valores de x
Espesor de láminas de acero Datos ordenados de menor a mayor Media = 2.5cm Ancho de la Clase = 1.2cm/5=0.24cm
- n = 1.785 2.748 3.124 3.674 etc.. -. - 1.585 2.748 3.124 4. - n =
-. CONTINUAS CON INTERVALOS
- n =